Sistema de información para el manejo de inventario de la delegación departamental de la registraduría nacional del estado civil regional Quindío

Con el actual avance Tecnológico y sobre todo Informático así como el desarrollo eficiente de nuevos productos Electrónicos o el mejoramiento de los ya existentes, el Mundo Contemporáneo está siendo invadido por una gran gama de utilidades de Software y magníficos productos Electrónicos que están br...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Martínez Hernández, Suitberto, García Sierra, Jhon Fredy, Pulgarín Giraldo, Robinson
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Facultad de Ingeniería 2004-02-28
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5781
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001-5781
recordtype dspace
spelling Pulgarín Giraldo, Robinson
Martínez Hernández, Suitberto
García Sierra, Jhon Fredy
2020-11-26T21:10:46Z
2020-11-26T21:10:46Z
2004-02-28
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5781
44096
Con el actual avance Tecnológico y sobre todo Informático así como el desarrollo eficiente de nuevos productos Electrónicos o el mejoramiento de los ya existentes, el Mundo Contemporáneo está siendo invadido por una gran gama de utilidades de Software y magníficos productos Electrónicos que están brindando un gran apoyo y beneficio a los Usuarios Finales de dichas Tecnologías, pero éstas solo son aprovechadas por Personas de gran capacidad intelectual y económica, además muchos de estos avances no alcanzan a ser muy explotados debido a que no logran a estar unos cuantos meses en el mercado pues llega otro producto y se encarga de relegar a un segundo plano los que llevaban escasos días de vida, otra situación que se presenta es que hay mucho desarrollo Electrónico e Informático pero no hay quien los muestre de una manera eficiente, no obstante hay que decir que cuando estas dos Ciencias forman nuevos productos, los cuales sean bien aprovechados al tope máximo, la economía del Mundo Global se verá muy beneficiada.
I. Conceptos básicos de sistemas de información 4 II. Estudio preliminar 9 2.1. Aclaración de la solicitud 9 2.2. Análisis del sistema actual 10 III. Definición, organización y planeación 129 3.1. Presentación de la organización 129 3.2. Definición del Proyecto 140 3.3. Organización 144 3.4. Planeación 146 IV. Diseño del sistema 165 4.1. Diseño de datos 165 4.2. Diseño Arquitectónico 242 4.3. Diseño de interfaz de usuarios 285 4.4. Diseño procedimental 424 4.5. Diseño de comunicaciones 462
Pregrado
Ingeniero de Sistemas
application/pdf
spa
Derechos reservados - Universidad del Quindío
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sistema de información para el manejo de inventario de la delegación departamental de la registraduría nacional del estado civil regional Quindío
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Diagramas de flujo
Software
Contraloría General de la República de Colombia. “INDICE UNIVERSAL DE INVENTARIOS”. Tercera edición 1982, Bogotá D.C.
Diccionario de Computación Bilingüe. Alan Freedman. Mc Graw Hill. 1999.
NORTON, Peter. “INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN”. Editorial McGraw Hill Interamericana S.A. Impreso en Ciudad de México, Distrito Federal, Estados Unidos Mexicanos, 1995. ISBN: 0-02-801318-2. 568 p
Penfold R. A “TECNICA Y PROYECTOS DE INTERFACES”. Anaya. 1986.
Facultad de Ingeniería
Armenia, Quindío
Ingeniería - Ingeniería de Sistemas y Computación
Publication
institution Universidad del Quindío
collection d_bdigital.uniquindio.edu.co-DSPACE
title Sistema de información para el manejo de inventario de la delegación departamental de la registraduría nacional del estado civil regional Quindío
spellingShingle Sistema de información para el manejo de inventario de la delegación departamental de la registraduría nacional del estado civil regional Quindío
Martínez Hernández, Suitberto
García Sierra, Jhon Fredy
Pulgarín Giraldo, Robinson
Martínez Hernández, Suitberto
García Sierra, Jhon Fredy
Diagramas de flujo
Software
I. Conceptos básicos de sistemas de información 4 II. Estudio preliminar 9 2.1. Aclaración de la solicitud 9 2.2. Análisis del sistema actual 10 III. Definición, organización y planeación 129 3.1. Presentación de la organización 129 3.2. Definición del Proyecto 140 3.3. Organización 144 3.4. Planeación 146 IV. Diseño del sistema 165 4.1. Diseño de datos 165 4.2. Diseño Arquitectónico 242 4.3. Diseño de interfaz de usuarios 285 4.4. Diseño procedimental 424 4.5. Diseño de comunicaciones 462
title_short Sistema de información para el manejo de inventario de la delegación departamental de la registraduría nacional del estado civil regional Quindío
title_full Sistema de información para el manejo de inventario de la delegación departamental de la registraduría nacional del estado civil regional Quindío
title_fullStr Sistema de información para el manejo de inventario de la delegación departamental de la registraduría nacional del estado civil regional Quindío
title_full_unstemmed Sistema de información para el manejo de inventario de la delegación departamental de la registraduría nacional del estado civil regional Quindío
title_sort sistema de información para el manejo de inventario de la delegación departamental de la registraduría nacional del estado civil regional quindío
author Martínez Hernández, Suitberto
García Sierra, Jhon Fredy
Pulgarín Giraldo, Robinson
Martínez Hernández, Suitberto
García Sierra, Jhon Fredy
author_facet Martínez Hernández, Suitberto
García Sierra, Jhon Fredy
Pulgarín Giraldo, Robinson
Martínez Hernández, Suitberto
García Sierra, Jhon Fredy
building Repositorio digital
topic Diagramas de flujo
Software
topic_facet Diagramas de flujo
Software
publishDate 2004-02-28
language Español
publisher Facultad de Ingeniería
format Trabajo de grado - Pregrado
description Con el actual avance Tecnológico y sobre todo Informático así como el desarrollo eficiente de nuevos productos Electrónicos o el mejoramiento de los ya existentes, el Mundo Contemporáneo está siendo invadido por una gran gama de utilidades de Software y magníficos productos Electrónicos que están brindando un gran apoyo y beneficio a los Usuarios Finales de dichas Tecnologías, pero éstas solo son aprovechadas por Personas de gran capacidad intelectual y económica, además muchos de estos avances no alcanzan a ser muy explotados debido a que no logran a estar unos cuantos meses en el mercado pues llega otro producto y se encarga de relegar a un segundo plano los que llevaban escasos días de vida, otra situación que se presenta es que hay mucho desarrollo Electrónico e Informático pero no hay quien los muestre de una manera eficiente, no obstante hay que decir que cuando estas dos Ciencias forman nuevos productos, los cuales sean bien aprovechados al tope máximo, la economía del Mundo Global se verá muy beneficiada.
contents I. Conceptos básicos de sistemas de información 4 II. Estudio preliminar 9 2.1. Aclaración de la solicitud 9 2.2. Análisis del sistema actual 10 III. Definición, organización y planeación 129 3.1. Presentación de la organización 129 3.2. Definición del Proyecto 140 3.3. Organización 144 3.4. Planeación 146 IV. Diseño del sistema 165 4.1. Diseño de datos 165 4.2. Diseño Arquitectónico 242 4.3. Diseño de interfaz de usuarios 285 4.4. Diseño procedimental 424 4.5. Diseño de comunicaciones 462
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5781
url_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5781
_version_ 1801280096119554048
score 11.258497