Diseño, implementación y documentación del procedimiento de importaciones en la empresa “plásticos Colombia”

Con la práctica empresarial se brinda al alumno, al centro educativo y a la empresa donde se adelantan los diferentes tipos de investigación, la oportunidad de desarrollar su rol empresarial, y fortalecer sus capacidades para que cada día sean mejores y más dinámicas. Es donde se explora la habil...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Murillo Carvajal, Claudia Yaneth, Cáceres Castañeda, Carlos Arturo
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Del Quindío 2013
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6489
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001-6489
recordtype dspace
spelling Cáceres Castañeda, Carlos Arturo
Murillo Carvajal, Claudia Yaneth
2023-10-20T16:36:10Z
2023-10-20T16:36:10Z
2013
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6489
Con la práctica empresarial se brinda al alumno, al centro educativo y a la empresa donde se adelantan los diferentes tipos de investigación, la oportunidad de desarrollar su rol empresarial, y fortalecer sus capacidades para que cada día sean mejores y más dinámicas. Es donde se explora la habilidad gerencial del administrador y se puede enfocar la carrera de Administrador de Negocios hacia el futuro. Lo mejor de la práctica se lo lleva el estudiante pues este conoce, aprende, indaga, investiga, aporta, corrige y experimenta a título personal el apasionante mundo de la administración. La práctica empresarial es la carta de presentación de los estudiantes ante las empresas; es la oportunidad de expresar todo el conocimiento adquirido en la Universidad, y demostrar a las empresas como la formación teórica la pueden llevar a la práctica y de ese modo apoyar en el proceso del mejoramiento continuo. Con la práctica empresarial se le ayuda al estudiante con su futuro profesional, y adquiere destrezas gerenciales que más tarde, serán valiosas experiencias que enriquecerán su quehacer profesional y le sumará experticias que deberá multiplicar al interior de las empresas en las que ejerza su profesionalidad e intelectualidad.
1. Línea de investigación 13---2. Problema 15---3. Objetivos 19---4. Justificación 20---5. Marco de referencia 23---6. Diseño metodológico 40--- 7. Cronograma 44---8. Presupuesto y recursos necesarios 45---9. informe final-proyecto 50---10. Conclusiones 83---11. Recomendaciones 86---12. Bibliografía 87---13. Web grafía 87
Pregrado
Administrador de Negocios
104 páginas
application/pdf
spa
Universidad Del Quindío
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Armenia, Quindío
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial
Derechos reservados Universidad del Quindío
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Diseño, implementación y documentación del procedimiento de importaciones en la empresa “plásticos Colombia”
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Text
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Diseño
Implementación
Documentación
Procedimiento
Importaciones
Plasticos
www.dian.gov.co
www.dian.gov.co/descargas/cargaimportacion/manual/carga.pdf
Publication
institution Universidad del Quindío
collection d_bdigital.uniquindio.edu.co-DSPACE
title Diseño, implementación y documentación del procedimiento de importaciones en la empresa “plásticos Colombia”
spellingShingle Diseño, implementación y documentación del procedimiento de importaciones en la empresa “plásticos Colombia”
Murillo Carvajal, Claudia Yaneth
Cáceres Castañeda, Carlos Arturo
Murillo Carvajal, Claudia Yaneth
Diseño
Implementación
Documentación
Procedimiento
Importaciones
Plasticos
1. Línea de investigación 13---2. Problema 15---3. Objetivos 19---4. Justificación 20---5. Marco de referencia 23---6. Diseño metodológico 40--- 7. Cronograma 44---8. Presupuesto y recursos necesarios 45---9. informe final-proyecto 50---10. Conclusiones 83---11. Recomendaciones 86---12. Bibliografía 87---13. Web grafía 87
title_short Diseño, implementación y documentación del procedimiento de importaciones en la empresa “plásticos Colombia”
title_full Diseño, implementación y documentación del procedimiento de importaciones en la empresa “plásticos Colombia”
title_fullStr Diseño, implementación y documentación del procedimiento de importaciones en la empresa “plásticos Colombia”
title_full_unstemmed Diseño, implementación y documentación del procedimiento de importaciones en la empresa “plásticos Colombia”
title_sort diseño, implementación y documentación del procedimiento de importaciones en la empresa “plásticos colombia”
author Murillo Carvajal, Claudia Yaneth
Cáceres Castañeda, Carlos Arturo
Murillo Carvajal, Claudia Yaneth
author_facet Murillo Carvajal, Claudia Yaneth
Cáceres Castañeda, Carlos Arturo
Murillo Carvajal, Claudia Yaneth
building Repositorio digital
topic Diseño
Implementación
Documentación
Procedimiento
Importaciones
Plasticos
topic_facet Diseño
Implementación
Documentación
Procedimiento
Importaciones
Plasticos
publishDate 2013
language Español
publisher Universidad Del Quindío
physical 104 páginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description Con la práctica empresarial se brinda al alumno, al centro educativo y a la empresa donde se adelantan los diferentes tipos de investigación, la oportunidad de desarrollar su rol empresarial, y fortalecer sus capacidades para que cada día sean mejores y más dinámicas. Es donde se explora la habilidad gerencial del administrador y se puede enfocar la carrera de Administrador de Negocios hacia el futuro. Lo mejor de la práctica se lo lleva el estudiante pues este conoce, aprende, indaga, investiga, aporta, corrige y experimenta a título personal el apasionante mundo de la administración. La práctica empresarial es la carta de presentación de los estudiantes ante las empresas; es la oportunidad de expresar todo el conocimiento adquirido en la Universidad, y demostrar a las empresas como la formación teórica la pueden llevar a la práctica y de ese modo apoyar en el proceso del mejoramiento continuo. Con la práctica empresarial se le ayuda al estudiante con su futuro profesional, y adquiere destrezas gerenciales que más tarde, serán valiosas experiencias que enriquecerán su quehacer profesional y le sumará experticias que deberá multiplicar al interior de las empresas en las que ejerza su profesionalidad e intelectualidad.
contents 1. Línea de investigación 13---2. Problema 15---3. Objetivos 19---4. Justificación 20---5. Marco de referencia 23---6. Diseño metodológico 40--- 7. Cronograma 44---8. Presupuesto y recursos necesarios 45---9. informe final-proyecto 50---10. Conclusiones 83---11. Recomendaciones 86---12. Bibliografía 87---13. Web grafía 87
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6489
url_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6489
_version_ 1801280018282708992
score 11.2563715