Efecto de la inversión extranjera Mexicana en la industria local del Valle del Cauca 2013 – 2017

Este artículo plasma el efecto de la IE e inicia con una descripción del panorama de ésta en el Valle del Cauca, en seguida se plasma él porque es considerada la Alianza Pacifico (AP) como catapulta para que la IE sea cada vez más alta, luego se contempla la expectativa que genera la IE con respec...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Almeida Barrios, Danny Luz, Avila Montoya, Viviana Mildre, Giraldo, Maria Patricia
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad del Quindío 2018
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6612
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001-6612
recordtype dspace
spelling Giraldo, Maria Patricia
Almeida Barrios, Danny Luz
Avila Montoya, Viviana Mildre
2023-11-10T17:10:55Z
2023-11-10T17:10:55Z
2018
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6612
Universidad del Quindío
Reposotorio Institucional
https://bdigital.uniquindio.edu.co
Este artículo plasma el efecto de la IE e inicia con una descripción del panorama de ésta en el Valle del Cauca, en seguida se plasma él porque es considerada la Alianza Pacifico (AP) como catapulta para que la IE sea cada vez más alta, luego se contempla la expectativa que genera la IE con respecto al incremento de los niveles de empleos, calidad de vida de los habitantes del lugar donde se hace la inyección de capital y precisa información relevante acerca de las ventajas competitivas y comparativas que posee el Valle por su ubicación y el contar con Buenaventura como Puerto que facilita el acople geopolítico a nivel mundial, así mismo se presenta un análisis de los posibles beneficios o perjuicios de la IE para los empresarios, pues se espera que debe ser una oportunidad de progreso para la población sobre la cual recae tal industria.
1. Introducción - - - 2. Metodología - - - 3. Resultados - - - 4. Discuciones - - - 5. Conclusiones - - -
Pregrado
Administrador de Negocios
22 páginas
application/pdf
spa
Universidad del Quindío
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Buenaventura – Valle del Cauca
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial
Derechos Reservados - Universidad del Quindío
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Efecto de la inversión extranjera Mexicana en la industria local del Valle del Cauca 2013 – 2017
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Text
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Inversión
México
Industria
Cauca
Divisas
Barona Escobar, L. L., & Medina Bolívar, T. P. (2017). Desarrollo local y Pyme en el sector cultural en Santiago de Cali.
Fajardo López, J. O. (2014). Inversión extranjera, recomposición empresarial y cambio institucional doméstico: un análisis sobre la formulación e implementación de la política comercial internacional de Colombia en el período 2002-2010.
FEDESARROLLO. (2007). Impacto de la inversión extranjera en Colombia: situación actual y perspectivas.
Nivia Ruiz, F. (2012). La cooperación internacional para el desarrollo en los territorios colombianos: análisis de posibles casos de gestión a partir de la experiencia del municipio de Caldono (Cauca).
Núñez, J., Carvajal, J. C., & Bautista, L. A. (2013). El TLC con Estados Unidos y su impacto en el sector agropecuario colombiano: Entre esperanzas e incertidumbres.
Publication
institution Universidad del Quindío
collection d_bdigital.uniquindio.edu.co-DSPACE
title Efecto de la inversión extranjera Mexicana en la industria local del Valle del Cauca 2013 – 2017
spellingShingle Efecto de la inversión extranjera Mexicana en la industria local del Valle del Cauca 2013 – 2017
Almeida Barrios, Danny Luz
Avila Montoya, Viviana Mildre
Giraldo, Maria Patricia
Almeida Barrios, Danny Luz
Avila Montoya, Viviana Mildre
Inversión
México
Industria
Cauca
Divisas
1. Introducción - - - 2. Metodología - - - 3. Resultados - - - 4. Discuciones - - - 5. Conclusiones - - -
title_short Efecto de la inversión extranjera Mexicana en la industria local del Valle del Cauca 2013 – 2017
title_full Efecto de la inversión extranjera Mexicana en la industria local del Valle del Cauca 2013 – 2017
title_fullStr Efecto de la inversión extranjera Mexicana en la industria local del Valle del Cauca 2013 – 2017
title_full_unstemmed Efecto de la inversión extranjera Mexicana en la industria local del Valle del Cauca 2013 – 2017
title_sort efecto de la inversión extranjera mexicana en la industria local del valle del cauca 2013 – 2017
author Almeida Barrios, Danny Luz
Avila Montoya, Viviana Mildre
Giraldo, Maria Patricia
Almeida Barrios, Danny Luz
Avila Montoya, Viviana Mildre
author_facet Almeida Barrios, Danny Luz
Avila Montoya, Viviana Mildre
Giraldo, Maria Patricia
Almeida Barrios, Danny Luz
Avila Montoya, Viviana Mildre
building Repositorio digital
topic Inversión
México
Industria
Cauca
Divisas
topic_facet Inversión
México
Industria
Cauca
Divisas
publishDate 2018
language Español
publisher Universidad del Quindío
physical 22 páginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description Este artículo plasma el efecto de la IE e inicia con una descripción del panorama de ésta en el Valle del Cauca, en seguida se plasma él porque es considerada la Alianza Pacifico (AP) como catapulta para que la IE sea cada vez más alta, luego se contempla la expectativa que genera la IE con respecto al incremento de los niveles de empleos, calidad de vida de los habitantes del lugar donde se hace la inyección de capital y precisa información relevante acerca de las ventajas competitivas y comparativas que posee el Valle por su ubicación y el contar con Buenaventura como Puerto que facilita el acople geopolítico a nivel mundial, así mismo se presenta un análisis de los posibles beneficios o perjuicios de la IE para los empresarios, pues se espera que debe ser una oportunidad de progreso para la población sobre la cual recae tal industria.
contents 1. Introducción - - - 2. Metodología - - - 3. Resultados - - - 4. Discuciones - - - 5. Conclusiones - - -
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6612
url_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6612
_version_ 1801279587447996416
score 11.254837