Identificación de los riesgos potenciales asociados al oficio de perforación de láminas metálicas en dos (2) empresas metalmecánicas ubicadas en Yumbo, Valle del Cauca durante el año 2016

La industria de la metalmecánica es una de las actividades más antiguas desarrolladas desde la revolución industrial, estas se han ido perfeccionando y sistematizando con el pasar de los años, siendo una ventaja para el desarrollo de las tareas ejecutadas en la industria. Dentro del proceso de la t...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Cortés F, Alejandro, Ospina M, Silvia M, Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Londoño C Carlos A, Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Villegas L Luz E
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad del Quindío-Colombia-Departamento del Quindío-Salud Ocupacional 2016-06-09
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/971
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001-971
recordtype dspace
spelling Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Londoño C Carlos A
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Villegas L Luz E
Cortés F, Alejandro
Ospina M, Silvia M
2017-08-01T21:37:41Z
2017-08-01T21:37:41Z
2016-06-09
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/971
La industria de la metalmecánica es una de las actividades más antiguas desarrolladas desde la revolución industrial, estas se han ido perfeccionando y sistematizando con el pasar de los años, siendo una ventaja para el desarrollo de las tareas ejecutadas en la industria. Dentro del proceso de la transformación de láminas metálicas se encuentra; corte, perforación, soldadura, pintura y armado; partiendo de este proceso de trasformación nuestro enfoque va dirigido la manipulación y perforación de dichos elementos, en donde se entrara a determinar los riesgos a los que se exponen las personas en este proceso productivo, analizando el paso a paso con el objetivo de establecer y proponer acciones de mejora con las que se busca prevenir o mitigar los riesgos generados por la manipulación de máquinas.
Introducción 5
2. Planteamiento del Problema 8
3. Objetivos 9
4. Marco de Referencia 10
5. Metodología 40
6. Análisis y Resultados (Descriptivo) 55
7. Conclusiones 72
Pregrado
Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo
application/pdf
spa
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Identificación de los riesgos potenciales asociados al oficio de perforación de láminas metálicas en dos (2) empresas metalmecánicas ubicadas en Yumbo, Valle del Cauca durante el año 2016
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Contribución Empresarial
Contribución Personal
Universidad del Quindío-Colombia-Departamento del Quindío-Salud Ocupacional
Publication
institution Universidad del Quindío
collection d_bdigital.uniquindio.edu.co-DSPACE
title Identificación de los riesgos potenciales asociados al oficio de perforación de láminas metálicas en dos (2) empresas metalmecánicas ubicadas en Yumbo, Valle del Cauca durante el año 2016
spellingShingle Identificación de los riesgos potenciales asociados al oficio de perforación de láminas metálicas en dos (2) empresas metalmecánicas ubicadas en Yumbo, Valle del Cauca durante el año 2016
Cortés F, Alejandro
Ospina M, Silvia M
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Londoño C Carlos A
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Villegas L Luz E
Cortés F, Alejandro
Ospina M, Silvia M
Contribución Empresarial
Contribución Personal
Introducción 5
title_short Identificación de los riesgos potenciales asociados al oficio de perforación de láminas metálicas en dos (2) empresas metalmecánicas ubicadas en Yumbo, Valle del Cauca durante el año 2016
title_full Identificación de los riesgos potenciales asociados al oficio de perforación de láminas metálicas en dos (2) empresas metalmecánicas ubicadas en Yumbo, Valle del Cauca durante el año 2016
title_fullStr Identificación de los riesgos potenciales asociados al oficio de perforación de láminas metálicas en dos (2) empresas metalmecánicas ubicadas en Yumbo, Valle del Cauca durante el año 2016
title_full_unstemmed Identificación de los riesgos potenciales asociados al oficio de perforación de láminas metálicas en dos (2) empresas metalmecánicas ubicadas en Yumbo, Valle del Cauca durante el año 2016
title_sort identificación de los riesgos potenciales asociados al oficio de perforación de láminas metálicas en dos (2) empresas metalmecánicas ubicadas en yumbo, valle del cauca durante el año 2016
author Cortés F, Alejandro
Ospina M, Silvia M
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Londoño C Carlos A
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Villegas L Luz E
Cortés F, Alejandro
Ospina M, Silvia M
author_facet Cortés F, Alejandro
Ospina M, Silvia M
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Londoño C Carlos A
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Villegas L Luz E
Cortés F, Alejandro
Ospina M, Silvia M
building Repositorio digital
topic Contribución Empresarial
Contribución Personal
topic_facet Contribución Empresarial
Contribución Personal
publishDate 2016-06-09
language Español
publisher Universidad del Quindío-Colombia-Departamento del Quindío-Salud Ocupacional
format Trabajo de grado - Pregrado
description La industria de la metalmecánica es una de las actividades más antiguas desarrolladas desde la revolución industrial, estas se han ido perfeccionando y sistematizando con el pasar de los años, siendo una ventaja para el desarrollo de las tareas ejecutadas en la industria. Dentro del proceso de la transformación de láminas metálicas se encuentra; corte, perforación, soldadura, pintura y armado; partiendo de este proceso de trasformación nuestro enfoque va dirigido la manipulación y perforación de dichos elementos, en donde se entrara a determinar los riesgos a los que se exponen las personas en este proceso productivo, analizando el paso a paso con el objetivo de establecer y proponer acciones de mejora con las que se busca prevenir o mitigar los riesgos generados por la manipulación de máquinas.
contents Introducción 5
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/971
url_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/971
_version_ 1801279901838344192
score 11.2563715