Microzonificación y análisis de amenazas por fenómenos de remoción en masa en la vía entre la cabecera municipal de pueblo bello y la vereda montagrande del departamento del Cesar.

Según reportes del IDEAM, El valor máximo de precipitación mensual en el municipio de Pueblo Bello se presenta en octubre con valor de 350.7 mm, seguido de septiembre con 290.3 mm, mientras que las precipitaciones más bajas se generan en el mes de enero con 16.8 mm. En total el municipio de Pueblo B...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Fundación Universitaria del Área Andina
Main Authors: Navarro Aguilar, Andrea, Zequeda, Yoraima Vanessa, Mendoza, John Lorenzo, Tapia Vela, Luis Carlos (asesor), Quintero Lopez, Luis Alberto (asesor)
Language:Español
Published: Valledupar: AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina 2018
Subjects:
Online Access:https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/1024
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:digitk.areandina.edu.co:areandina-1024
recordtype dspace
spelling Tapia Vela, Luis Carlos (asesor)
Quintero Lopez, Luis Alberto (asesor)
Navarro Aguilar, Andrea
Zequeda, Yoraima Vanessa
Mendoza, John Lorenzo
Valledupar, Colombia
2018-08-29T17:08:53Z
2018-08-29T17:08:53Z
2018
Navarro Aguilar, A.; Zequeda, Y.V. ; Mendoza, J.L. (2018). Microzonificación y análisis de amenazas por fenómenos de remoción en masa en la vía entre la cabecera municipal de pueblo bello y la vereda montagrande del departamento del Cesar (tesis de pregrado). AREANDINA, Valledupar, Colombia.
https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/1024
Según reportes del IDEAM, El valor máximo de precipitación mensual en el municipio de Pueblo Bello se presenta en octubre con valor de 350.7 mm, seguido de septiembre con 290.3 mm, mientras que las precipitaciones más bajas se generan en el mes de enero con 16.8 mm. En total el municipio de Pueblo Bello presenta un promedio de precipitación mensual de 2098.7 mm. Lo que influye directamente en la generación de procesos por fenómenos de remoción en masa sumado a las condiciones propias que presenta la zona, como geología, hidrología y geomorfología. Desde el 2013 se han presentado consecutivos deslizamientos debido a que se limitan solo a retirar los materiales deslizados y no interfieren en la implementación de medidas correctivas que permitan mitigar dichos fenómenos. Por lo tanto es de gran relevancia llevar cabo éste proyecto el cual permita mostrar la problemática latente que afecta a toda la comunidad, en cuanto a interrupciones viales y lesiones a los habitantes, al mismo tiempo ofrecer soluciones prácticas que pueden ser implementadas
EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
179 páginas
application/pdf
spa
es
Valledupar: AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina
Abierto (texto completo)
Microzonificación
Deslizamientos
Microzonificación y análisis de amenazas por fenómenos de remoción en masa en la vía entre la cabecera municipal de pueblo bello y la vereda montagrande del departamento del Cesar.
institution Fundación Universitaria del Área Andina
collection d_digitk.areandina.edu.co-DSPACE
title Microzonificación y análisis de amenazas por fenómenos de remoción en masa en la vía entre la cabecera municipal de pueblo bello y la vereda montagrande del departamento del Cesar.
spellingShingle Microzonificación y análisis de amenazas por fenómenos de remoción en masa en la vía entre la cabecera municipal de pueblo bello y la vereda montagrande del departamento del Cesar.
Navarro Aguilar, Andrea
Zequeda, Yoraima Vanessa
Mendoza, John Lorenzo
Tapia Vela, Luis Carlos (asesor)
Quintero Lopez, Luis Alberto (asesor)
Navarro Aguilar, Andrea
Zequeda, Yoraima Vanessa
Mendoza, John Lorenzo
Microzonificación
Deslizamientos
title_short Microzonificación y análisis de amenazas por fenómenos de remoción en masa en la vía entre la cabecera municipal de pueblo bello y la vereda montagrande del departamento del Cesar.
title_full Microzonificación y análisis de amenazas por fenómenos de remoción en masa en la vía entre la cabecera municipal de pueblo bello y la vereda montagrande del departamento del Cesar.
title_fullStr Microzonificación y análisis de amenazas por fenómenos de remoción en masa en la vía entre la cabecera municipal de pueblo bello y la vereda montagrande del departamento del Cesar.
title_full_unstemmed Microzonificación y análisis de amenazas por fenómenos de remoción en masa en la vía entre la cabecera municipal de pueblo bello y la vereda montagrande del departamento del Cesar.
title_sort microzonificación y análisis de amenazas por fenómenos de remoción en masa en la vía entre la cabecera municipal de pueblo bello y la vereda montagrande del departamento del cesar.
author Navarro Aguilar, Andrea
Zequeda, Yoraima Vanessa
Mendoza, John Lorenzo
Tapia Vela, Luis Carlos (asesor)
Quintero Lopez, Luis Alberto (asesor)
Navarro Aguilar, Andrea
Zequeda, Yoraima Vanessa
Mendoza, John Lorenzo
author_facet Navarro Aguilar, Andrea
Zequeda, Yoraima Vanessa
Mendoza, John Lorenzo
Tapia Vela, Luis Carlos (asesor)
Quintero Lopez, Luis Alberto (asesor)
Navarro Aguilar, Andrea
Zequeda, Yoraima Vanessa
Mendoza, John Lorenzo
building Repositorio digital
topic Microzonificación
Deslizamientos
topic_facet Microzonificación
Deslizamientos
publishDate 2018
language Español
publisher Valledupar: AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina
physical 179 páginas
description Según reportes del IDEAM, El valor máximo de precipitación mensual en el municipio de Pueblo Bello se presenta en octubre con valor de 350.7 mm, seguido de septiembre con 290.3 mm, mientras que las precipitaciones más bajas se generan en el mes de enero con 16.8 mm. En total el municipio de Pueblo Bello presenta un promedio de precipitación mensual de 2098.7 mm. Lo que influye directamente en la generación de procesos por fenómenos de remoción en masa sumado a las condiciones propias que presenta la zona, como geología, hidrología y geomorfología. Desde el 2013 se han presentado consecutivos deslizamientos debido a que se limitan solo a retirar los materiales deslizados y no interfieren en la implementación de medidas correctivas que permitan mitigar dichos fenómenos. Por lo tanto es de gran relevancia llevar cabo éste proyecto el cual permita mostrar la problemática latente que afecta a toda la comunidad, en cuanto a interrupciones viales y lesiones a los habitantes, al mismo tiempo ofrecer soluciones prácticas que pueden ser implementadas
geographic_facet Valledupar, Colombia
url https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/1024
url_str_mv https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/1024
_version_ 1706678771380125696
score 11.259812