VARIABLES DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA COMO ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD EN LAS COOPERATIVAS FINANCIERAS

RESUMEN Las cooperativas financieras son entidades que pertenecen al sector solidario que desarrollan actividades de ahorro y crédito en el mercado financiero junto a las empresas del sector real, pero que, competitivamente hablando, están relegadas respecto a estas organizaciones por diferentes...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Fundación Universitaria del Área Andina
Main Author: González Valderrama, Arnolt Fabián
Format: Trabajo de grado - Especialización
Published: Bogotá: Fundación Universitaria del Área Andina,2020 2020-04-27
Subjects:
Online Access:https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/3644
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:RESUMEN Las cooperativas financieras son entidades que pertenecen al sector solidario que desarrollan actividades de ahorro y crédito en el mercado financiero junto a las empresas del sector real, pero que, competitivamente hablando, están relegadas respecto a estas organizaciones por diferentes razones, principalmente la tecnológica, debido a que las cooperativas financieras no han implementado de la manera correcta las principales variables de innovación tecnológica. Es por esto, que en este trabajo se identificó a la Inteligencia de Negocios y la Gestión del Conocimiento como las principales variables de innovación tecnológica y su grado de incidencia dentro las cooperativas financieras, por lo que para determinar su aplicación en estas organizaciones se describió como la Inteligencia de Negocios contribuye a la toma de decisiones y la Gestión del Conocimiento al aprovechamiento de la información que se posee. Así mismo, se señalaron las dificultades de estas variables de innovación tecnológica en las cooperativas financieras, las cuales son la concepción sobre innovación tecnológica que tiene una parte de sus usuarios y la destinación de recursos necesarios para la implementación, vista más desde un gasto que una inversión. Por último, se determinó que la Inteligencia de Negocios y la Gestión del Conocimiento como estrategias de competitividad permiten mejorar los procesos que se desempeñan en las cooperativas financieras, generando ventajas competitivas reflejadas en el portafolio de productos y servicios ofrecidos, para que estas entidades sean competitivas y la mejor opción disponible en el mercado financiero.