Influencia del cyberbullying en las generaciones globales de millennials y centennials

Esta investigación muestra una solución a los inconvenientes que hoy por hoy están causando las redes sociales en la vida y salud de los jóvenes y adultos. También se ven casos de la vida real donde se reflejan los causales de estas y la aceptación a la solución brindada. Las redes sociales son una...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Fundación Universitaria del Área Andina
Main Authors: Bohórquez, Wendy, Rico, Carolina, Largacha-Martinez, Carlos
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Fundación Universitaria del Área Andina 2020
Subjects:
Online Access:https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/3958
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta investigación muestra una solución a los inconvenientes que hoy por hoy están causando las redes sociales en la vida y salud de los jóvenes y adultos. También se ven casos de la vida real donde se reflejan los causales de estas y la aceptación a la solución brindada. Las redes sociales son una herramienta que nos facilita la interacción con varias personas al tiempo y en diferentes partes del mundo; actualmente ha tenido una gran evolución tanto en el mercado como en la vida social de cada persona, incluyendo niños, adolescentes, adultos, etc. No obstante esta herramienta se constituye por varias aplicaciones, las cuales tienen términos y condiciones para su creación de usuario; una de ellas es la restricción de edad. Pero aun así esta puede ser alterada al introducir información falsa por parte de los usuarios. Con esta investigación se quiere responder la pregunta planteada ¿Qué tanta influencia tiene las redes sociales en las Generaciones de los Millennials y Centennials? La razón por la cual se escogió este tema es porque con el tiempo las redes sociales han evolucionado; actualmente ha impactado la sociedad y se está involucrando cada vez más en la vida de dichas generaciones. Analizar el alcance de las redes sociales de cómo el ser humano se ha dejado influenciar para encajar en la sociedad, por medio de un estereotipo ficticio, el cual las mismas personas se han encargado de crear. Por lo que puede conllevar a depender de estas y tener frustración por no ser o alcanzar los estándares establecidos en estos tiempos del mundo digital. Con base en la investigación realizada se ha podido identificar que las redes sociales en los Millennials (1982 - 2000) y Centennials (2001 - 2020) son las generaciones en las que tienen más influencia, es una de las razones principales por las que los jóvenes sufren de depresión, tienen pérdida de tiempo, etc. Y poco a poco hacen de igual forma que las personas pierdan su esencia, puesto que hoy por hoy es más importante lo que los demás opinan que como en realidad se siente cada quien. El manejo inadecuado de las redes sociales por parte de estas generaciones tiene consecuencias día a día y al pasar el tiempo pueden ser más graves, todo depende si los jóvenes se concientizan de los errores que están cometiendo al hacer un mal uso de estas plataformas virtuales. Como objetivo principal es conocer la influencia que tienen las redes sociales en las generaciones de los Millennials y Centennials para mitigar el número de casos dados por Cyberbullying en Colombia y países extranjeros.
Physical Description:93 páginas