Cómo mejorar la percepción que tiene el sector empresarial sobre el revisor fiscal y el auditor forense

La multiplicidad de procesos financieros y administrativos llevados a cabo por parte de las organizaciones tanto privadas como públicas, son fuente habitual de seguimiento y control, a fin de dictaminar los estados financieros y demás servicios de aseguramiento gestionados que se dan al interior...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Fundación Universitaria del Área Andina
Main Authors: Daza Daza, Alejandra Marcela, González Romero, Dayanna, Terraza Lambraño, Martha Sofia, Zambrano Muñoz, Olga Camila, Sellamen Garzon, Alexander
Format: Trabajo de grado - Especialización
Language:Español
Published: Fundación Universitaria del Área Andina 2021-02-22
Subjects:
Online Access:https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4079
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La multiplicidad de procesos financieros y administrativos llevados a cabo por parte de las organizaciones tanto privadas como públicas, son fuente habitual de seguimiento y control, a fin de dictaminar los estados financieros y demás servicios de aseguramiento gestionados que se dan al interior de las empresas; es allí precisamente, donde la Revisoría Fiscal y la Auditoria Forense como órganos de fiscalización empresarial, cumplen con la función de auditar, revisar y evaluar todos estos procesos, tarea que compromete de manera directa a los profesionales en Contaduría Pública. En este artículo se busca indagar la percepción que tiene el sector empresarial sobre el Revisor Fiscal y el Auditor Forense. El estudio desarrollado tuvo una metodología cualitativa de diseño descriptivo, bajo un estudio de revisión documental, en el cual se abordaron distintas fuentes bibliográficas recuperadas de revistas indexadas, E-Libro, Google Scholar y repositorios de diferentes universidades, entre otros, todos estos analizados desde una temporalidad no mayor a los diez (10) años de publicación. El universo fue conformado por profesionales de Contaduría Pública e Ingenieros en Finanzas e Industrial y la muestra poblacional la constituyeron 40 profesionales, de los cuales 38 corresponden a la Contaduría Pública y 2 Ingenieros en Finanzas e Industrial. Como herramienta de medición fue implementada la encuesta redactada por 24 preguntas abiertas. Los resultados obtenidos en esta investigación, dejan ver que la credibilidad de los revisores fiscales y auditores se ve afectada por la falta de ética profesional, frente a los procesos que les son asignados en las empresas.
Physical Description:13 páginas