Factores psicosociales que influyen en el enamoramiento a través de las redes sociales

Existen nuevas maneras de crear y estar en pareja basadas por las características de incertidumbre y transitoriedad constantes e individuales, pero la sociedad va más en la búsqueda de lazos sólidos y estables que los vincule de nuevo con la posibilidad de construir futuro y proyecciones, lo cual a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Fundación Universitaria del Área Andina
Main Authors: España Gaviria, Diana Carolina, Aponte Devia, Lyna Loraynnys, Pumarejo Sánchez, Jonattan
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Fundación Universitaria del Área Andina 2019
Subjects:
Online Access:https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4322
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:digitk.areandina.edu.co:areandina-4322
recordtype dspace
spelling Pumarejo Sánchez, Jonattan
España Gaviria, Diana Carolina
Aponte Devia, Lyna Loraynnys
2022-07-19T16:57:36Z
2022-07-19T16:57:36Z
2019
https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4322
ilustraciones, gráficos, tablas ; 28 cm.
Existen nuevas maneras de crear y estar en pareja basadas por las características de incertidumbre y transitoriedad constantes e individuales, pero la sociedad va más en la búsqueda de lazos sólidos y estables que los vincule de nuevo con la posibilidad de construir futuro y proyecciones, lo cual a de la mano entre el bienestar y la salud. Analizamos cómo estos usos de nuevas tecnologías no solo amplían las zonas en las que las personas se desenvuelven , observan y vigilan al otro, sino que se replantean las fronteras entre la autonomía y el control, y reforzando componentes del modelo del amor virtual o real.
There are new ways to create and be in pairs based on the characteristics of constant and individual uncertainty and transience, but society is more in search of solid and stable bonds that link them again with the possibility of building future and projections, which a hand between wellness and health. We analyze how these uses of new technologies not only extend the areas in which people develop, observe and monitor the other, but also redefine the boundaries between autonomy and control, and reinforcing components of the virtual or real love model.
Consideraciones generales.-- Pregunta de investigación.-- Objetivo de investigación.-- Justificación.-- Marco referencial.-- Metodología.-- Conclusiones.-- Bibliografía.
Pregrado
Psicólogo
Psicología
60 Páginas
application/pdf
spa
Fundación Universitaria del Área Andina
Valledupar
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Factores psicosociales que influyen en el enamoramiento a través de las redes sociales
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Relaciones humanas
Internet - Aspectos sociales
Citas en línea
Amor - Psicología
ALVARADO-CARMONA, MANUEL ADOLFO (2017) Aspectos legales al utilizar las principales redes sociales en Colombia, Bogotá d.c.
Bauman, Z. (2010). Amor Líquido: acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. 1a ed. 13ª reimp. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Durán-Segura, M., Martínez-Pecino, R. (2015). Ciberacoso mediante teléfono móvil e Internet en las relaciones de noviazgo entre jóvenes. Revistar Comunicar (44) 22. Recuperado de: http://www.revistacomunicar.com/indice/articulo.php?numero=44-2015-17
DUQUE NICOLAS, (2017) papel de las redes sociales en las relaciones de pareja de adolescentes, Bogotá d.c.
Erikson, E. (1974) Identidad, juventud y Crisis. Editorial Paidós, Buenos Aires
Furman, (1999). The development of romantic relationships in adolescence. Cambridge University Press. Cambridge
ESPINOZA KAREN, (2015) establecimiento de relaciones a través de la red social Facebook. San Juan, Costa rica.
ESTÉBANEZ, I. (2012). del amor al control a golpe de click!
GERGEN, K. (1991). prefacio y el asedio del yo, en el yo saturado, Barcelona, Paidós, contextos, 1992.
Hernandez Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2010). Metodologia de la investigación. MEXICO: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, SA. DE C.V.
KAUFMANN, J. C. (2010). sex@mour. parís, Francia: Armando Colín.
Lasa, A. (Marzo-abril de 2010). La gramatica del amor. El amor en los tiempos de internet. Critica, 54-58. Obtenido de http://www.revistacritica.com/administrator/components/com_avzrevistas/pdfs/2e69c18a37 be238d f2e68e99e3372f37-966-La-gram--tica-del-amor-mar-abr-2010.pdf
Martinez, C. A. (2010). Construccion de las redes sociales y su inclusion en la modernidad. Redalyc .
Muñoz Rübke, L. (2011). Análisis estructural de sistemas familiares con un adolescente que cursa un síndrome depresivo. Recuperado de: http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105863
Oliva Marañón, C. (2012). Redes Sociales y Jóvenes: una intimidad cuestionada en internet. Aposta Revista de Ciencias Sociales. (54). 1-16. Recuperado de: http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/coliva.pdf
Sánchez Jiménez, V., Ortega Rivera, J., Ortega Ruiz, R., & Viejo Almanzor, C. (2008). Las relaciones sentimentales en la adolescencia: satisfacción, conflictos y violencia.
Vega-Pérez, C.C. (2012). Identidad y redes sociales: construcción narrativa del yo hipertextual. Austral Comunicación. 1 (1) 9-25.
Vargas Trujillo, E., & Barrera, F. (2002). ADOLESCENCIA, RELACIONES ROMÁNTICAS Y ACTIVIDAD SEXUAL: UNA REVISIÓN. Revista Colombiana de Psicología, 116. Obtenido de http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/viewFile/1203/175 3
RedCol
institution Fundación Universitaria del Área Andina
collection d_digitk.areandina.edu.co-DSPACE
title Factores psicosociales que influyen en el enamoramiento a través de las redes sociales
spellingShingle Factores psicosociales que influyen en el enamoramiento a través de las redes sociales
España Gaviria, Diana Carolina
Aponte Devia, Lyna Loraynnys
Pumarejo Sánchez, Jonattan
España Gaviria, Diana Carolina
Aponte Devia, Lyna Loraynnys
Relaciones humanas
Internet - Aspectos sociales
Citas en línea
Amor - Psicología
Consideraciones generales.-- Pregunta de investigación.-- Objetivo de investigación.-- Justificación.-- Marco referencial.-- Metodología.-- Conclusiones.-- Bibliografía.
title_short Factores psicosociales que influyen en el enamoramiento a través de las redes sociales
title_full Factores psicosociales que influyen en el enamoramiento a través de las redes sociales
title_fullStr Factores psicosociales que influyen en el enamoramiento a través de las redes sociales
title_full_unstemmed Factores psicosociales que influyen en el enamoramiento a través de las redes sociales
title_sort factores psicosociales que influyen en el enamoramiento a través de las redes sociales
author España Gaviria, Diana Carolina
Aponte Devia, Lyna Loraynnys
Pumarejo Sánchez, Jonattan
España Gaviria, Diana Carolina
Aponte Devia, Lyna Loraynnys
author_facet España Gaviria, Diana Carolina
Aponte Devia, Lyna Loraynnys
Pumarejo Sánchez, Jonattan
España Gaviria, Diana Carolina
Aponte Devia, Lyna Loraynnys
building Repositorio digital
topic Relaciones humanas
Internet - Aspectos sociales
Citas en línea
Amor - Psicología
topic_facet Relaciones humanas
Internet - Aspectos sociales
Citas en línea
Amor - Psicología
publishDate 2019
language Español
publisher Fundación Universitaria del Área Andina
physical 60 Páginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description Existen nuevas maneras de crear y estar en pareja basadas por las características de incertidumbre y transitoriedad constantes e individuales, pero la sociedad va más en la búsqueda de lazos sólidos y estables que los vincule de nuevo con la posibilidad de construir futuro y proyecciones, lo cual a de la mano entre el bienestar y la salud. Analizamos cómo estos usos de nuevas tecnologías no solo amplían las zonas en las que las personas se desenvuelven , observan y vigilan al otro, sino que se replantean las fronteras entre la autonomía y el control, y reforzando componentes del modelo del amor virtual o real. There are new ways to create and be in pairs based on the characteristics of constant and individual uncertainty and transience, but society is more in search of solid and stable bonds that link them again with the possibility of building future and projections, which a hand between wellness and health. We analyze how these uses of new technologies not only extend the areas in which people develop, observe and monitor the other, but also redefine the boundaries between autonomy and control, and reinforcing components of the virtual or real love model.
contents Consideraciones generales.-- Pregunta de investigación.-- Objetivo de investigación.-- Justificación.-- Marco referencial.-- Metodología.-- Conclusiones.-- Bibliografía.
url https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4322
url_str_mv https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4322
_version_ 1738948636643950592
score 11.255725