Terapia familiar y de pareja: desde un abordaje sistémico

En este artículo reflexivo se llevará a cabo principalmente el desglose a través de una revisión bibliográfica, de los conceptos básicos del enfoque a trabajar, como lo son el de pareja y familia, y en segunda instancia se dará una mirada al abordaje sistémico en la terapia familiar y de pareja. Ten...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Fundación Universitaria del Área Andina
Main Author: Murgas Deluquez, Daniela
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Fundación Universitaria del Área Andina 2019
Subjects:
Online Access:https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4329
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:digitk.areandina.edu.co:areandina-4329
recordtype dspace
spelling Murgas Deluquez, Daniela
2022-07-21T18:04:44Z
2022-07-21T18:04:44Z
2019
https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4329
ilustraciones, gráficos, tablas ; 28 cm.
En este artículo reflexivo se llevará a cabo principalmente el desglose a través de una revisión bibliográfica, de los conceptos básicos del enfoque a trabajar, como lo son el de pareja y familia, y en segunda instancia se dará una mirada al abordaje sistémico en la terapia familiar y de pareja. Teniendo en cuenta la finalidad del artículo, también serán explorados los mitos alrededor te la terapia sistémica y de igual forma las características que debe tener un terapeuta familiar al realizar algún tipo de abordaje.
This thoughtful article will mainly carry out the breakdown through a bibliographic review, the basic concepts of the approach to work, such as that of couple and family, and in second instance will take a look at the systemic approach in therapy family and couple. Considering the purpose of the article, the myths around systemic therapy will also be explored and the characteristics that a family therapist must have when performing some kind of approach.
Pregrado
Psicólogo
Psicología
17 Páginas
application/pdf
spa
Fundación Universitaria del Área Andina
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Terapia familiar y de pareja: desde un abordaje sistémico
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
Text
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Psicoterapia familiar
Consejería matrimonial
Relaciones humanas
Andolfy, M. (1991). Terapia familiar. Un enfoque Ínteraccional. Ed. Paidós, (e.o. 1977).
Arango. M. Z., Rodríguez, A. M., Benavides, M. S. y Ubaque, S. L. (2016). Los axiomas de la comunicación humana en Paul Watzlawick, Janet Beavin, Don Jackson y su relación con la Terapia Familiar Sistémica. Revista Fundación Universitaria Luis Amigó, 3(1), 33-50.
Biscotti, O. (2006). Terapia de pareja: una mirada sistémica. Buenos Aires: Lumen
Camacho, J. M. (2006). Panorámica de la Terapia Familiar. Recuperado de: https://www.fundacionforo.com/ pdfs/archivo33.pdf
Carreras, A. 2014. Apuntes. Roles, reglas y mitos familiares. Recuperado de: https://www.avntfevntf.com/wpcontent/uploads/2016/06/Apunte s-Roles-y-mitos-Carreras2014.pdf
Feixas, G., y Villegas, M. (2000). Constructivismo y psicoterapia (3ª ed. revisada). Bilbao: Desclée de Brouwer.
Hellinger, B. (2001) Ordenes del amor: Cursos seleccionados de Bert Hellinger. Editorial Herder.
Hellinger, B. (2006) Felicidad dual y su psicoterapia sistémica. Editorial Herder.
Hellinger, B. (2009) El amor del espíritu. Ed. Rigden Institut Gestalt.
Hellinger, B. Weber, G.Y. Beaumont, H. (1998). La simetría oculta del amor. Lo que hace que el amor funcione en las relaciones.
Hernández Córdoba, Á. (1997). Familia, ciclo vital y psicoterapia sistémica breve. Medellín: El Búho.
Minuchin, S. (1986). Familias y terapia familiar. México: Gedisa.
Moreno. A., (2014). Manual de Terapia Sistémica. Principios y herramientas de intervención. (Ed.) Bilbao: Desclée De Brouwer, (597 páginas).
Pinto, B. (2010). Terapia de pareja una perspectiva cognitivo – sistémica. Universidad Católica Boliviana. Revista N°8. Recuperado de http://www.scielo.org.bo/pdf/rcc/ n8/a08.pdf
Slaikeu, KA. 1989: Intervención en crisis. Editorial El Manual Moderno. México.
Wainstein, M. (1997). Comunicación: un paradigma de la mente. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.
Watzlawick, P., Beavin, J. Jackson, D. (1985). Teoría de La Comunicación Humana, Barcelona: Editorial Herder.
Zamorano, H. (2011). Introducción a conceptos básicos de la Teoría General de Sistemas y la Cibernética. Argentina: Universidad Nacional de Rosario. Disponible en: http://www.galleanoyzamorano.c om.ar/facultad/pp2-23.pdf
RedCol
institution Fundación Universitaria del Área Andina
collection d_digitk.areandina.edu.co-DSPACE
title Terapia familiar y de pareja: desde un abordaje sistémico
spellingShingle Terapia familiar y de pareja: desde un abordaje sistémico
Murgas Deluquez, Daniela
Murgas Deluquez, Daniela
Psicoterapia familiar
Consejería matrimonial
Relaciones humanas
title_short Terapia familiar y de pareja: desde un abordaje sistémico
title_full Terapia familiar y de pareja: desde un abordaje sistémico
title_fullStr Terapia familiar y de pareja: desde un abordaje sistémico
title_full_unstemmed Terapia familiar y de pareja: desde un abordaje sistémico
title_sort terapia familiar y de pareja: desde un abordaje sistémico
author Murgas Deluquez, Daniela
Murgas Deluquez, Daniela
author_facet Murgas Deluquez, Daniela
Murgas Deluquez, Daniela
building Repositorio digital
topic Psicoterapia familiar
Consejería matrimonial
Relaciones humanas
topic_facet Psicoterapia familiar
Consejería matrimonial
Relaciones humanas
publishDate 2019
language Español
publisher Fundación Universitaria del Área Andina
physical 17 Páginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description En este artículo reflexivo se llevará a cabo principalmente el desglose a través de una revisión bibliográfica, de los conceptos básicos del enfoque a trabajar, como lo son el de pareja y familia, y en segunda instancia se dará una mirada al abordaje sistémico en la terapia familiar y de pareja. Teniendo en cuenta la finalidad del artículo, también serán explorados los mitos alrededor te la terapia sistémica y de igual forma las características que debe tener un terapeuta familiar al realizar algún tipo de abordaje. This thoughtful article will mainly carry out the breakdown through a bibliographic review, the basic concepts of the approach to work, such as that of couple and family, and in second instance will take a look at the systemic approach in therapy family and couple. Considering the purpose of the article, the myths around systemic therapy will also be explored and the characteristics that a family therapist must have when performing some kind of approach.
url https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4329
url_str_mv https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4329
_version_ 1739129872695951360
score 11.257267