Franja radio visual como una herramienta para la actualización de diferentes áreas

La radio como medio de comunicación y entretenimiento se caracteriza por tener dos tipos de tecnología, la primera M y la segunda FM, la diferencia entre estas se basa en la calidad y la eliminación de la interrupción de la frecuencia y el sonido. Actualmente se menciona la radio digital ya que l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Fundación Universitaria del Área Andina
Main Authors: Moya Valencia, Julián Andrés, Quiroga, María Fernanda, Álvarez, Victor David, Espinosa Acosta, Mario Andrés, Espinoza Acosta, Mario Andrés
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2020 2020
Subjects:
Online Access:https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4367
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:digitk.areandina.edu.co:areandina-4367
recordtype dspace
spelling Espinosa Acosta, Mario Andrés
Moya Valencia, Julián Andrés
Quiroga, María Fernanda
Álvarez, Victor David
Espinoza Acosta, Mario Andrés
2022-07-26T21:07:29Z
2022-07-26T21:07:29Z
2020
https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4367
32 páginas : 28 cm.
La radio como medio de comunicación y entretenimiento se caracteriza por tener dos tipos de tecnología, la primera M y la segunda FM, la diferencia entre estas se basa en la calidad y la eliminación de la interrupción de la frecuencia y el sonido. Actualmente se menciona la radio digital ya que los avances tecnológicos han sido capaces de demostrar que es posible sintonizar un programa radial por medio de internet.
NAVEGANDO AL CORAZON DEL PACIFICO
Brigada de salud en la costa pacífica en compañía de la armada nacional de Colombia
FRANJA VISUAL 2019
Participación de estudiantes de la Fundación universitaria del Área Andina seccional Pereira por parte de estudiantes de optometría en el congreso anual de franja visual.
ACOMODACION Y REFRACCION
Argumentación elemental del funcionamiento de la acomodación en los defectos visuales.
Acomodación refleja:
Acomodación Vergencial
Acomodación tónica:
Acomodación voluntaria:
Insuficiencia acomodaría:
Exceso acomodativo
Inflexibilidad acomodativa:
Como es la integración del programa de optometría en las labores sociales que presenta la universidad del Área Andina Pereira
Retinopatía Diabética.
Introducción básica a la patología
RETINOPATIA DEABETICA NO PROLIFERATIVA:
RETINOPATIA DEABETICA PROLIFERANTE.
TRATAMIENTO
RETINOPATIA HIPERTENSIVA
NEUROPATIA OPTICA
OCLUSION DE LA ARTERIA RETINIANA.
OCLUSION DE LA VENA RETINIANA.
FACTORES DE RIESGO
Pregrado
Optometra
Optometría
32 páginas
application/pdf
spa
Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2020
Pereira
Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte
EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/closedAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Franja radio visual como una herramienta para la actualización de diferentes áreas
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Comunicaciones
Medios digitales
Optometría
A. TRISÁN ANORO, H. M. (s.f.). Retinopatía hipertensiva. Obtenido de Medicina general.
andalucia, C. o. (s.f.). Problemas y alteraciones acomodativas.
baviera, C. (s.f.). Retinopatia hipertensiva
Calvo, N. A. (sep.2015). Relación de la retinopatía diabética con los resultados.
D. Aliseda, L. B. (s.f.). Diabetic retinopathy. En Servicio de Oftalmología. Hospital de Navarra.
Greco, C. d. (s.f.). Terapia visual- acomodacion.
montes-mico. (s.f.). Optometria principios basicos y aplicacion a la clinica .
Walter D. Furlan, J. G. (2000). Fundamentos de optometría, 2a ed.: Refracción ocular. Valencia-España
RedCol
LaReferencia
institution Fundación Universitaria del Área Andina
collection d_digitk.areandina.edu.co-DSPACE
title Franja radio visual como una herramienta para la actualización de diferentes áreas
spellingShingle Franja radio visual como una herramienta para la actualización de diferentes áreas
Moya Valencia, Julián Andrés
Quiroga, María Fernanda
Álvarez, Victor David
Espinosa Acosta, Mario Andrés
Moya Valencia, Julián Andrés
Quiroga, María Fernanda
Álvarez, Victor David
Espinoza Acosta, Mario Andrés
Comunicaciones
Medios digitales
Optometría
NAVEGANDO AL CORAZON DEL PACIFICO
title_short Franja radio visual como una herramienta para la actualización de diferentes áreas
title_full Franja radio visual como una herramienta para la actualización de diferentes áreas
title_fullStr Franja radio visual como una herramienta para la actualización de diferentes áreas
title_full_unstemmed Franja radio visual como una herramienta para la actualización de diferentes áreas
title_sort franja radio visual como una herramienta para la actualización de diferentes áreas
author Moya Valencia, Julián Andrés
Quiroga, María Fernanda
Álvarez, Victor David
Espinosa Acosta, Mario Andrés
Moya Valencia, Julián Andrés
Quiroga, María Fernanda
Álvarez, Victor David
Espinoza Acosta, Mario Andrés
author_facet Moya Valencia, Julián Andrés
Quiroga, María Fernanda
Álvarez, Victor David
Espinosa Acosta, Mario Andrés
Moya Valencia, Julián Andrés
Quiroga, María Fernanda
Álvarez, Victor David
Espinoza Acosta, Mario Andrés
building Repositorio digital
topic Comunicaciones
Medios digitales
Optometría
topic_facet Comunicaciones
Medios digitales
Optometría
publishDate 2020
language Español
publisher Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2020
physical 32 páginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description La radio como medio de comunicación y entretenimiento se caracteriza por tener dos tipos de tecnología, la primera M y la segunda FM, la diferencia entre estas se basa en la calidad y la eliminación de la interrupción de la frecuencia y el sonido. Actualmente se menciona la radio digital ya que los avances tecnológicos han sido capaces de demostrar que es posible sintonizar un programa radial por medio de internet.
contents NAVEGANDO AL CORAZON DEL PACIFICO
url https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4367
url_str_mv https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4367
_version_ 1763049030537969664
score 11.255725