Programa de estimulación cognitiva y emocional para el mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores

Este proyecto surgió de la observación que se realizó durante el mes de Agosto a Septiembre en la sede Adulto Mayor del programa que ofrece La Caja de Compensación Familiar Comfacesar ; ya que en la actualidad se encuentran desatendidos en múltiples aspectos, así como el sector salud, entretenimi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Fundación Universitaria del Área Andina
Main Authors: Manzur Rosado, María Fernanda, Guzmán Maciel, Clara Gabriela
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Fundación Universitaria del Área Andina 2019
Subjects:
Online Access:https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4439
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:digitk.areandina.edu.co:areandina-4439
recordtype dspace
spelling Guzmán Maciel, Clara Gabriela
Manzur Rosado, María Fernanda
2022-08-06T15:11:23Z
2022-08-06T15:11:23Z
2019
https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4439
ilustraciones, gráficos, tablas ; 28 cm.
Este proyecto surgió de la observación que se realizó durante el mes de Agosto a Septiembre en la sede Adulto Mayor del programa que ofrece La Caja de Compensación Familiar Comfacesar ; ya que en la actualidad se encuentran desatendidos en múltiples aspectos, así como el sector salud, entretenimiento y esparcimiento, retiro y jubilación. Es importante cambiar esta situación y es necesario para prevenir y detectar de manera anticipada los distintos problemas psicológicos y físicos que presentan las personas de la tercera edad. Teniendo en cuenta que el adulto mayor puede presentar ciertos cambios en la memoria, el aprendizaje, la atención, la orientación, agilidad mental además de las enfermedades mentales o emocionales se pueden manifestar de muchas maneras, por lo que en ocasiones es difícil reconocerlas, y tienden a la confusión de dolencias o enfermedades físicas. Este proyecto se realizó a través de una a investigación cualitativa y con un diseño de investigación acción participativa, en el cual se utilizaron técnicas como la observación y el test de inteligencia emocional con el fin de determinar que necesidades tienen los adultos mayores que asisten al programa que ofrece La Caja de Compensación Familiar (Comfacesar).
Consideraciones generales.-- Pregunta de investigación.-- Objetivo de investigación.-- Justificación.-- Marco referencial.-- Metodología.-- Resultados.-- Impactos percibidos por el estudiante.-- Conclusiones.-- Recomendaciones.-- Bibliografía. Anexos.
Pregrado
Psicólogo
Psicología
52 páginas
application/pdf
spa
Fundación Universitaria del Área Andina
Valledupar
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE- AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Programa de estimulación cognitiva y emocional para el mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Cognición en la vejez
Psicología del anciano
Respeto por las personas
Varona 2015.Calidad de vida en el adulto mayor. La Habana, Cuba. Recuperado: https://www.redalyc.org/pdf/3606/360643422019.pdf
Aponte Daza. (2015)Calidad de vida en la tercera edad. La paz, Bolivia Recuperado de: http://www.scielo.org.bo/pdf/rap/v13n2/v13n2a03.pdf
Villanueva Claro, Mercedes. (2009). ABORDAJE HISTORICO DE LA PSICOLOGIA DE LA VEJEZ. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 8(3) Recuperado en 05 de julio de 2019, Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729- 519X2009000300002
Cuenca M.(2008) Calidad de vida en la tercera edad. Recuperado de: https://www.redalyc.org/html/875/87506606/
Fernández-Ballesteros. La psicología de la vejez. Recuperado de: http://www.encuentrosmultidisciplinares.org/Revistan%C2%BA16/Roc%C3%ADo%20F ernandez%20Ballesteros.pdf
Por Equipo Nacional de Formación Programa Tercera Edad de Cáritas Cubana, (2009) .el envejecimiento y la vejez. Recuperado de: www.gerontologia.org/portal/archivosUpload/El-envejecimiento-y-la-vejez.pdf
Vera, “Significado de la calidad de vida del adulto mayor para sí mismo y para su familia “. Recuperado de: http://www.scielo.org.pe/pdf/afm/v68n3/a12v68n3
Lopez- Perez” (2008). Educación emocional en adultos y personas mayores” Recuperado de: http://www.investigacionpsicopedagogica.org/revista/articulos/15/espannol/Art_15_249.pdf
Urrutia-Villarraga.et.al (2010).” Una vejez emocionalmente inteligente: retos y desafíos”. Recuperado de: http://www.eumed.net/rev/cccss/07/uavg.pdf
García- Moya- Quijano.” Rendimiento cognitivo y calidad de vida de adultos mayores asistentes a grupos de tercera edad”. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/anco/v31n4/v31n4a07.pdf
SANCHEZ GIL, Isis Yvonne y PEREZ MARTINEZ, Víctor T. El funcionamiento cognitivo en la vejez: atención y percepción en el adulto mayor. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2008, vol.24, n.2 [citado 2019-06-15]. Recuperado en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S086421252008000200011&lng=e s&nrm=iso>. ISSN 0864-2125.
VERA, Martha. Significado de la calidad de vida del adulto mayor para sí mismo y para su familia. An. Fac. med. [online]. 2007, vol.68, n.3 [citado 2019-06-15], pp.284-290. Recuperado en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025 55832007000300012&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1025-5583.
SARABIA COBO, Carmen María. Successful aging and quality of life, its role in the theories of the aging. Gerokomos [online]. 2009, vol.20, n.4 [citado 2019-06-15], pp.172-174. Recuperado en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134- 928X2009000400005&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1134-928X.
RedCol
institution Fundación Universitaria del Área Andina
collection d_digitk.areandina.edu.co-DSPACE
title Programa de estimulación cognitiva y emocional para el mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores
spellingShingle Programa de estimulación cognitiva y emocional para el mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores
Manzur Rosado, María Fernanda
Guzmán Maciel, Clara Gabriela
Manzur Rosado, María Fernanda
Cognición en la vejez
Psicología del anciano
Respeto por las personas
Consideraciones generales.-- Pregunta de investigación.-- Objetivo de investigación.-- Justificación.-- Marco referencial.-- Metodología.-- Resultados.-- Impactos percibidos por el estudiante.-- Conclusiones.-- Recomendaciones.-- Bibliografía. Anexos.
title_short Programa de estimulación cognitiva y emocional para el mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores
title_full Programa de estimulación cognitiva y emocional para el mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores
title_fullStr Programa de estimulación cognitiva y emocional para el mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores
title_full_unstemmed Programa de estimulación cognitiva y emocional para el mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores
title_sort programa de estimulación cognitiva y emocional para el mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores
author Manzur Rosado, María Fernanda
Guzmán Maciel, Clara Gabriela
Manzur Rosado, María Fernanda
author_facet Manzur Rosado, María Fernanda
Guzmán Maciel, Clara Gabriela
Manzur Rosado, María Fernanda
building Repositorio digital
topic Cognición en la vejez
Psicología del anciano
Respeto por las personas
topic_facet Cognición en la vejez
Psicología del anciano
Respeto por las personas
publishDate 2019
language Español
publisher Fundación Universitaria del Área Andina
physical 52 páginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description Este proyecto surgió de la observación que se realizó durante el mes de Agosto a Septiembre en la sede Adulto Mayor del programa que ofrece La Caja de Compensación Familiar Comfacesar ; ya que en la actualidad se encuentran desatendidos en múltiples aspectos, así como el sector salud, entretenimiento y esparcimiento, retiro y jubilación. Es importante cambiar esta situación y es necesario para prevenir y detectar de manera anticipada los distintos problemas psicológicos y físicos que presentan las personas de la tercera edad. Teniendo en cuenta que el adulto mayor puede presentar ciertos cambios en la memoria, el aprendizaje, la atención, la orientación, agilidad mental además de las enfermedades mentales o emocionales se pueden manifestar de muchas maneras, por lo que en ocasiones es difícil reconocerlas, y tienden a la confusión de dolencias o enfermedades físicas. Este proyecto se realizó a través de una a investigación cualitativa y con un diseño de investigación acción participativa, en el cual se utilizaron técnicas como la observación y el test de inteligencia emocional con el fin de determinar que necesidades tienen los adultos mayores que asisten al programa que ofrece La Caja de Compensación Familiar (Comfacesar).
contents Consideraciones generales.-- Pregunta de investigación.-- Objetivo de investigación.-- Justificación.-- Marco referencial.-- Metodología.-- Resultados.-- Impactos percibidos por el estudiante.-- Conclusiones.-- Recomendaciones.-- Bibliografía. Anexos.
url https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4439
url_str_mv https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4439
_version_ 1763048893184999424
score 11.2563715