Importancia de la implementación de procesos de gestión de calidad como estrategia gerencial

Implementar procesos de gestión de calidad en las organizaciones es una estrategia gerencial de suma importancia, dado que permite fortalecer la competitividad dentro del mercado, independiente del sector económico en donde se desenvuelve, de igual manera permite mejorar el desempeño operativo y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Fundación Universitaria del Área Andina
Main Authors: Ávila Gómez, Diego Fernando, Pérez Arregocéz, Alendris Yohana, Roberto Diaz, Leidy Vanessa, Alvarez Ovalle, Diana Maritza
Format: Trabajo de grado - Especialización
Language:Español
Published: Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2022 2022
Subjects:
Online Access:https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4548
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:digitk.areandina.edu.co:areandina-4548
recordtype dspace
spelling Alvarez Ovalle, Diana Maritza
Ávila Gómez, Diego Fernando
Pérez Arregocéz, Alendris Yohana
Roberto Diaz, Leidy Vanessa
Alvarez Ovalle, Diana Maritza
2022-09-14T12:38:12Z
2022-09-14T12:38:12Z
2022
https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4548
21 páginas ; 28 cm.
Implementar procesos de gestión de calidad en las organizaciones es una estrategia gerencial de suma importancia, dado que permite fortalecer la competitividad dentro del mercado, independiente del sector económico en donde se desenvuelve, de igual manera permite mejorar el desempeño operativo y financiero, ya que la incorporación de dichos procesos impacta de manera positiva la productividad y la innovación de las empresas.
Consideraciones generales.-- Pregunta de investigación.-- Objetivo de investigación.-- Justificación.-- Marco referencial.-- Metodología.-- Resultados.-- Conclusiones.-- Recomendaciones.-- Bibliografía.
Especialización
Especialista en Alta Gerencia
Especialización en Alta Gerencia
21 páginas
application/pdf
spa
Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2022
Pereira
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/closedAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Importancia de la implementación de procesos de gestión de calidad como estrategia gerencial
Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
Text
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Control de calidad
Control de producción
Directores de compañías
Administración de empresas
Arana, G; Boiral, O; Saizarbitora, I. (2015). Do ISO 9001-certified hotels get a higher customer rating than non-certified ones?. Recuperado de https://doi.org/10.1016/j.ijhm.2015.08.006
Acero, J; Alomoto, N; Ayala, J; Ruiz, A. (2015). Revisión de literatura sobre gestión de la calidad: el caso de las revistas publicadas en América Latina y España. Recuperado de https://doi.org/10.1016/j.estger.2015.01.004
Aguilar, S. (2017). Estrategias Gerenciales de Calidad y Productividad: Dos Opciones para la Gerencia Educativa. Recuperado de https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542- 2987.2017.2.3.18.325-342
Almanza, K; Cardenas, N; Ortega; L. (2017). Gestión de la Calidad desde la ISO 9001: Análisis Teórico de Casos. Recuperado de https://doi.org/10.17981/cultedusoc.8.1.2017.03
Alvarez, M; Castro, L; Peña G. (2020). Modelo de gestión del conocimiento para pymes, basado en el sistema de gestión de la calidad y la gestión documental. Recuperado de https://www.redalyc.org/journal/5604/560467941009/
Andrade, A; Becerra, F; Diaz, L. (2019). Sistema de gestión de la calidad para el proceso de investigación: Universidad de Otavalo, Ecuador. Recuperado de https://doi.org/10.15517/aie.v19i1.35235
Arnold, E; Silva; N. (2011). Perceptions of organizational communication processes in quality management. Recuperado de http://www.scielo.org.pe/pdf/psico/v29n1/a06v29n1.pdf
Arraut, L. (2010), La gestión de calidad como innovación organizacional para la productividad en la empresa. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n69/n69a03.pdf
Baca, W; Begazo, J. (2016). Gestión por procesos y su relación con el plan estratégico en un contexto de modernización de la gestión pública peruana. Recuperado de https://doi.org/10.15381/gtm.v19i37.13773
Baladrón, V; Bejarano, N; Martínez, A; Redondo, F; Tebar, M. (2021). Quality Management System Implementation Based on Lean Principles and ISO 9001:2015 Standard in an Advanced Simulation Centre. Recuperado de https://doiorg.proxy.bidig.arandina.edu.co/10.1016/j.ecns.2020.11.002
Barrios, P; Hernández, H; Martínez; D. (2018). Gestión de la calidad: elemento clave para el desarrollo de las organizaciones. Criterio libre. Vol 16. No. 28. Recuperado de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriolibre/article/view/2130. https://doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2018v16n28.2130
Barrios, S. (2013). Implementación del sistema de gestión de la calidad bajo la norma ISO 9001-2008 en la constructora GENAB S.A.S. Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/7756/AgudeloBarriosSergioAndres 2013.pdf?sequence=
Barrios, K; Conteras, J; Olivero, E. (2019). La Gestión por Procesos en las Pymes de Barranquilla: Factor Diferenciador de la Competitividad Organizacional. Recuperado de http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642019000200103
Barros, C; Fernandez, F; Palma, R. (2018). Sistema de gestión y control de la calidad Norma ISO 9001:2015. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6732908
Benzaquen, J. (2018). La ISO 9001 y la administración de la calidad total en las empresas peruanas. Recuperado de https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.6056
Bernardo, M; Molina, J; Simón, A; Tarí, J. (2015). Benefits of management systems integration: a literature review. Recuperado de https://doiorg.proxy.bidig.areandina.edu.co/10.1016/j.jclepro.2015.01.075
Blázquez, R; Gutierrez, G; Jou, J; Morancho, J; Prada, E; Ramon, F; Ricos, C; Salas, A. (2016). Control interno de la calidad vs control externo de la calidad. Recuperado de https://doi.org/10.1016/j.labcli.2016.04.003
Budayan, C; Okudan, O. (2022). Roadmap for the implementation of total quality management (TQM) in ISO 9001-certified construction companies: Evidence from Turkey. Recuperado de https://www-sciencedirectcom.proxy.bidig.areandina.edu.co/science/article/pii/S2090447922000995
Burgos, O; Ferrer, W; Navaro, O. (2018). La calidad como factor estratégico en el desarrollo competitivo de las pequeñas y medianas empresas. Recuperado de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/843/939
Cabrera, H; León, A; Medina, D; Chaviano, Q. (2015). Revisión del estado del arte para la gestión y mejora de los procesos empresariales. Recuperado de http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-65422015000400001
Cai, S; Jun, M. (2018) A qualitative study of the internalization of ISO 9000 standards: The linkages among firms' motivations, internalization processes, and performance. Reuperado de https://doiorg.proxy.bidig.areandina.edu.co/10.1016/j.ijpe.2017.12.001
Cepeda J; Cifuentes, W. (2019). Sistema de Gestión de Calidad en el Sector público. Una revisión literaria. Recuperado de https://doi.org/10.31095/podium.2019.36.3
Claver, E; Fernández, M; Tarí, J. 2019). Relationships between quality management, innovation and performance: A literature systematic review. Recuperado de https://doi-org.proxy.bidig.areandina.edu.co/10.1016/j.iedeen.2021.100172
Cruz; F; Lopez, A; Ruiz, C. (2016). Sistema de gestión ISO 9001-2015: técnicas y herramientas de ingeniería de calidad para su implementación. Recuperado file:///C:/Users/VANESSA/Downloads/Dialnet-SistemaDeGestionISO90012015- 6096091.pdf
Del Castillo, C; Del Castillo, C; Mercado, C; Prado, M. (2018). The influence of motivations and other factors on the results of implementing ISO 9001 standards. Recuperado de https://www-sciencedirectcom.proxy.bidig.areandina.edu.co/science/article/pii/S2444883417300086
Diaz, Gabriel; Salazar, D. (2021). La calidad como herramienta estratégica para la gestión empresarial. Recuperado de https://doi.org/10.31095/podium.2021.39.2
Dimelis, S; Economidou, C; Siougle E. (2019). Does ISO 9000 certification matter for firm performance? A group analysis of Greek listed companies. Recuperado de https://doi.org/10.1016/j.ijpe.2018.04.028
Dominik, Z. (2016). Influence of Quality Management System on Improving Processes in Small and Medium-Sized Organizations. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/298072272_Influence_of_quality_managemen t_system_on_improving_processes_in_small_and_medium-sized_organizations
Fernandez, S; Mendez, A; Leon, C; Lopez, B; Rodriguez, I. (2018). Importancia de un sistema de gestión de la calidad en la universidad de ciencias médicas. Recuperado de https://www.redalyc.org/journal/2111/211160053015/html/
Fontalvo, T. (2014). Aplicación de análisis discriminante para evaluar la productividad como resultado de la certificación BASC en las empresas de la ciudad de Cartagena. Recuperado de https://doi.org/10.1016/S0186-1042(14)71243-4
Ferreiro, G; Garcia, B; Garcia, V; Sanchez, A. (2010). Sistemas de gestión de calidad en autoridades reguladoras de medicamentos: impacto social. Recuperado de https://doiorg.proxy.bidig.areandina.edu.co/10.1016/j.cali.2009.07.005
Fernandez, S; Garcia, M; Menendez; A; Leon, C; Lopez, B. (2018). Importancia de un sistema de gestión de la calidad en la Universidad de Ciencias Médicas. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552018000600843
Flores, C; Romero, V; Sanabria, P. (2014). El concepto de calidad en las organizaciones: una aproximación desde la complejidad Universidad & Empresa. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/1872/187241606007.pdf
Garcia, M. (2016). Influencia de la gestión de la calidad en los resultados de innovación a través de la gestión del conocimiento. Un estudio de casos. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/inno/v26n61/v26n61a04.pdf
Hernández, A; (2010). Gestión de la calidad y gestión del conocimiento. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/2230/223018305004.pdf
Icontec. (2015). Norma técnica Colombiana ISO 9001: 2015. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Normograma/NORMA%20ISO%209001%202015.pdf
Lizarzaburu; E. (2015). La gestión de la calidad en Perú: un estudio de la norma ISO 9001, sus beneficios y los principales cambios en la versión 2015. Recuperado de dx.doi.org/10.12804/rev.univ.empresa.30.2016.02
Javorcik, B; Sawada N. (2018). The ISO 9000 certification: Little pain, big gain?. Recuperado de https://doi.org/10.1016/j.euroecorev.2018.03.005
Johri, S; Kumar, D. (2021). Evaluation of effect of ISO 9001:2008 standard implementation on TQM Parameters in manufacturing & production processes performance in small Enterprises. Recuperado de https://doiorg.proxy.bidig.arandina.edu.co/10.1016/j.matpr.2020.12.696
Kamal, R; Shapiro, L. (2022). Implementation of Electronic Health Records During Global Outreach: A Necessary Next Step in Measuring and Improving Quality of Care. Recuperado de https://doi.org/10.1016/j.jhsa.2021.09.016
Lee, S; Shuterland, I; Sim, Y. (2021). Impacts of quality certification on online reviews and pricing strategies in the hospitality industry. Recuperado de https://doi.org/10.1016/j.ijhm.2020.102776
Singh, J. (2022). Development and Implementation of Autonomous Quality Management System (AQMS) in an Automotive Manufacturing using Quality 4.0 Concept– A Case Study. Recuperado de https://doiorg.proxy.bidig.areandina.edu.co/10.1016/j.cie.2022.108121
Smith, E. (2016). El impacto de la estrategia de calidad en el desempeño de la organización. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=151352655002
Pride, J. (2012). Implementation of Quality Management System ISO 9001 in the World and its Strategic Necessity. Recuperado de https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2012.09.1133
Mendes, P; Murta, E; Nuñez, L; Ribau, M (2016). Performance indicators matrix as a methodology for energy management in municipal water services. Recuperado de https://doi-org.proxy.bidig.areandina.edu.co/10.1016/j.jclepro.2016.03.016
Valenzuela; F. (2016). Los costos de la mala calidad como quinto elemento del costo: aproximación teórica en la gestión de la competitividad en medio de la convergencia contable. Recuperado de http://dx.doi.org/10.18359/rfce.1622
RedCol
institution Fundación Universitaria del Área Andina
collection d_digitk.areandina.edu.co-DSPACE
title Importancia de la implementación de procesos de gestión de calidad como estrategia gerencial
spellingShingle Importancia de la implementación de procesos de gestión de calidad como estrategia gerencial
Ávila Gómez, Diego Fernando
Pérez Arregocéz, Alendris Yohana
Roberto Diaz, Leidy Vanessa
Alvarez Ovalle, Diana Maritza
Ávila Gómez, Diego Fernando
Pérez Arregocéz, Alendris Yohana
Roberto Diaz, Leidy Vanessa
Alvarez Ovalle, Diana Maritza
Control de calidad
Control de producción
Directores de compañías
Administración de empresas
Consideraciones generales.-- Pregunta de investigación.-- Objetivo de investigación.-- Justificación.-- Marco referencial.-- Metodología.-- Resultados.-- Conclusiones.-- Recomendaciones.-- Bibliografía.
title_short Importancia de la implementación de procesos de gestión de calidad como estrategia gerencial
title_full Importancia de la implementación de procesos de gestión de calidad como estrategia gerencial
title_fullStr Importancia de la implementación de procesos de gestión de calidad como estrategia gerencial
title_full_unstemmed Importancia de la implementación de procesos de gestión de calidad como estrategia gerencial
title_sort importancia de la implementación de procesos de gestión de calidad como estrategia gerencial
author Ávila Gómez, Diego Fernando
Pérez Arregocéz, Alendris Yohana
Roberto Diaz, Leidy Vanessa
Alvarez Ovalle, Diana Maritza
Ávila Gómez, Diego Fernando
Pérez Arregocéz, Alendris Yohana
Roberto Diaz, Leidy Vanessa
Alvarez Ovalle, Diana Maritza
author_facet Ávila Gómez, Diego Fernando
Pérez Arregocéz, Alendris Yohana
Roberto Diaz, Leidy Vanessa
Alvarez Ovalle, Diana Maritza
Ávila Gómez, Diego Fernando
Pérez Arregocéz, Alendris Yohana
Roberto Diaz, Leidy Vanessa
Alvarez Ovalle, Diana Maritza
building Repositorio digital
topic Control de calidad
Control de producción
Directores de compañías
Administración de empresas
topic_facet Control de calidad
Control de producción
Directores de compañías
Administración de empresas
publishDate 2022
language Español
publisher Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2022
physical 21 páginas
format Trabajo de grado - Especialización
description Implementar procesos de gestión de calidad en las organizaciones es una estrategia gerencial de suma importancia, dado que permite fortalecer la competitividad dentro del mercado, independiente del sector económico en donde se desenvuelve, de igual manera permite mejorar el desempeño operativo y financiero, ya que la incorporación de dichos procesos impacta de manera positiva la productividad y la innovación de las empresas.
contents Consideraciones generales.-- Pregunta de investigación.-- Objetivo de investigación.-- Justificación.-- Marco referencial.-- Metodología.-- Resultados.-- Conclusiones.-- Recomendaciones.-- Bibliografía.
url https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4548
url_str_mv https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4548
_version_ 1763048854269198336
score 11.255725