Requerimientos técnico-científicos para modelar un simulador que permita establecer la adherencia a guías de práctica clínica

Teniendo en cuenta lo analizado anteriormente, la magnitud de la problemática frente a la adherencia a guías de práctica clínica plantea la necesidad de estudiar los requerimientos técnico científicos para evaluar el propósito de esta investigación. A pesar de los ingentes esfuerzos de las insti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Fundación Universitaria del Área Andina
Main Authors: Restrepo, Francia Lorena, González Franco, Juliana, Marín Giraldo, María del Pilar, Carmona Carmona, Diego
Format: Trabajo de grado - Especialización
Language:Español
Published: Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2021 2021
Subjects:
Online Access:https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4697
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:digitk.areandina.edu.co:areandina-4697
recordtype dspace
spelling Marín Giraldo, María del Pilar
Restrepo, Francia Lorena
González Franco, Juliana
Carmona Carmona, Diego
2023-01-30T16:42:33Z
2023-01-30T16:42:33Z
2021
https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4697
85 páginas : tablas, ilustraciones ; 28 cm.
Teniendo en cuenta lo analizado anteriormente, la magnitud de la problemática frente a la adherencia a guías de práctica clínica plantea la necesidad de estudiar los requerimientos técnico científicos para evaluar el propósito de esta investigación. A pesar de los ingentes esfuerzos de las instituciones de salud y de la amplia divulgación de las guías de práctica clínica, de volverlas incluso políticas institucionales y de calidad, la seguridad del paciente en términos de daños ocasionados con relación en la atención en salud en el 2018 sigue siendo reconocido como un problema de salud pública según la OMS (7).
Consideraciones generales.-- Pregunta de investigación.-- Objetivo de investigación.-- Justificación.-- Marco referencial.-- Metodología.-- Resultados.-- Conclusiones.-- Recomendaciones.-- Bibliografía.
Especialización
Especialista en Auditoría en Salud
Especialización en Auditoria en Salud
85 páginas
application/pdf
spa
Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2021
Pereira
Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte
EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Requerimientos técnico-científicos para modelar un simulador que permita establecer la adherencia a guías de práctica clínica
Trabajo de grado - Especialización
Text
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Instituciones de salud
Atención al enfermo
Personal médico
1. Albornos Laura -Muñoz EG-M and TM-C. Implantación de guías de buenas prácticas en España. Programa de centros comprometidos con la excelencia en cuidados [Internet]. 2015. Available from: https://go.gale.com/ps/anonymous?
2. Alva Diaz Carlos, Jorge A. García Mostajo, Fradis Gil-Olivares, Raúl Timana, Patricia Pimentel . Guías de práctica clínica: evolución, metodología de elaboración y definiciones actuales [Internet]. diciembre 2017. [cited 2020 Jun 16]. Available from: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1728-59172017000400010&script=sci_ar ttext&tlng=pt.
3. Arxius de guías de práctica clínica. diciembre 2018. Available from: http://blog.girtual.com/tag/guias-de-practica-clinica/
4. Barrios MF. Calidad en los servicios de salud: un reto ineludible [Internet]. 2014. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-02892014000200011
5. Catálogo de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud (SNS) archivo - Guía Salud [Internet]. sistema nacional de salud. Available from: https://portal.guiasalud.es/gpc/
6. Commission on Safety A, in Health Care Q. National Safety and Quality Health Service Standards Second edition Published by the Australian Commission on Safety and Quality in Health Care .Available from: www.safetyandquality.gov.au
7. Delgado-Noguera MF, Merchán-Galvis ÁM, Mera-Damián HAY, Muñoz-Manquillo DM, Calvache JA. Evaluación de la calidad metodológica de las Guías Colombianas de Práctica Clínica en Pediatría. Pediatría (Santiago) [Internet]. 2015 Oct 1 48(4):87–93. Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120491215000634
8. Durán Ospina patricia VP carol. simulación clínica [Internet]. [cited 2020 Jun 16]. Available from: https://www.coursehero.com/file/50881975/Simulación-clínicapdf/
9. Enríquez, Blanca K. Loayza GM-I. Actitudes de las Enfermeras frente a las guías de práctica clínica. hospital nivel. Lambayeque, 2016 Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque [Internet]. Available from: http://rem.hrlamb.gob.pe/index.php/REM/article/view/205
10. Escudero-Gómez C, Estrada-Lorenzo JM, Lázaro P, De Mercado. The impact of research in clinical practice. Med Clin (Barc). 2008 Dec 1 [cited 2020 Jun 16];131(SUPPL. 5):25–9. Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0025775308764030
11. Espinosa Brito Alfredo Darío. Revalorando el papel de las guías de práctica clínica. 2017. from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s2221-24342017000200008
12. Etxeandia, Ikobaltzeta Itziar RNI. Guía clínica de Cómo evaluar una Guía de Práctica Clínica [Internet]. 2019. from: https://www.fisterra.com/guias-clinicas/como-evaluar-guia-practica-clinica/
13. Métodos MAYM, Medicina D De. Factores que limitan el uso de las guías de práctica clínica. 22:96–102.
14. Fajardo Dolci GE. La simulación en las Ciencias de la Salud. Fac Med UNAM . 2014;6. Available from: https://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un-2017/uns171a.pdf
15. Frutos Pérez-Surio A, Sala-Piñol F, San martí-Martínez N. Evidence-based medicine clinical practice guidelines in the Spanish National Health System. Eur J Hosp Pharm. 2016 Nov 1; 23:308–13.
16. García Villar C. Elaboration and critical evaluation of clinical guidelines. Radiologic. 2015 Nov 1 ; 57:38–43.
17. Gené-Badia J, Gallo P, Caïs J, Sánchez E, Carrion C, Arroyo L, et al. El uso de guías de práctica clínica en atención primaria: entre el conocimiento tácito y los mecanismos de control. Gac Sanit. 2016 Sep 1 [cited 2020 Jun 16];30(5):345–51. from: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S021391112016000500005&script=sci_arttext &tlng=pt
18. Gibert Cobos Daniel - Dreams Factory. Guía metodológica para el abordaje de la salud desde una perspectiva comunitaria Grupo promotor Red local para la salud Comunidad. Available from: http://www.bibliotekak.euskadi.net/WebOpac
19. Gomero Raúl , a, b, Ludy Murguía, b, Livia Calizaya, b, Christian R. Mejia, c, José Garay D. Tecnología de información y adhesión de guías de práctica clínica en el nivel de atención asistencial primaria: experiencia privada, 2013-2014. diciembre 2016. from: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1727-558X2016000400004&script=sci_a rttext&tlng=pt
20. González-Ferrer A, Valcárcel MÁ. Impulsando las directrices de la Ley de Calidad del SNS: modelos computacionales de guías de práctica clínica - ScienceDirect. Abril 2018. Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656716303808
21. González García TR. Repositorio de Tesis en Ciencias Biomédicas y de la Salud de Cuba - Modelo para el desarrollo de competencias investigativas con enfoque interdisciplinario en tecnología de la salud. 2017.from: http://tesis.sld.cu/index.php/index.php?P=FullRecord&ID=591
22. González V. Calidad en la prestación de servicios de salud: Parámetros de medición*. Vol. XIX, Revista de Ciencias Sociales (RCS). 2013.
23. H Darío , Múnera M, Esteban M, Calderón P. Evaluación de la baja adherencia a guías médicas implementadas en la ESE Hospital San Vicente de Paúl de Caldas Antioquia primer semestre 2008.from: https://core.ac.uk/download/pdf/286649722.pdf
24. Iturrioz RR. Elaboración de Guías de Práctica Clínica [Internet]. from: https://www.osalan.euskadi.eus/contenidos/informacion/jt_111216_ponencias/es_jt 111216/adjuntos/rosa_rico.pdf
25. Langlois E V, Straus SE, Mijumbi-Deve R, Lewin S, Tricco ac. chapter 1: the need for rapid reviews to inform health policy and systems. Available from: https://www.who.int/alliance-hpsr/resources/publications/alliancehpsr_rrguide_traini ngslides.pdf?ua=1
26. López JG, Spirko LV. Simulación, herramienta para la educación médica. Salud Uninorte. 2007;23(1):79–95.
27. Llanes JC. Versión para todos los públicos de la Guía de Participación Comunitario. diciembre 2019 from: https://es.slideshare.net/SaresAragon/versin-para-todos-los-pblicos-de-la-gua-de-p articipacin-comunitaria-participar-para-ganar-salud-jara-cubillo-ministerio-de-sanid ad-consumo-y-bienestar-social
28. Málaga Germán a Ern-s. La medicina basada en la evidencia, su evolución a 25 años desde su diseminación, promoviendo una práctica clínica científica, cuidadosa, afectuosa y humana. abril 2018.from: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S172859172018000200007&script=sci_art text&tlng=pt
29. Mantilla J Alfonso, Martínez Santa J. Modelos de simulación clínica para la enseñanza de habilidades clínicas en ciencias de la salud. Mov Científico. 2015;9(2):70–9.from: https://editeca.com/realidad-virtual-medicina/
30. Médica R, Pilar EL, Pilar L. El potencial de las guías de práctica clínica para mejorar la calidad de la atención. Rev Med Inst Mex Seguro Soc . 2009;47(1):108–103. Available from: https://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2009/im091w.pdf
31. Metodológicas Actualización Adopción o Adaptación G. Guidelines International Network (GIN) International Network of Agencies for Health Technology Assessment [Internet]. [cited 2020 Jun 16]. Available from: http://gpc.minsalud.gov.co/gpc/Documentos compartidos/Guias Metodologicas.pdf
32. Milic NM, Ilic N, Stanisavljevic DM, Cirkovic AM, Milin JS, Bukumiric ZM, et al. Bridging the gap between informatics and medicine upon medical school entry: Implementing a course on the Applicative Use of ICT. Assefa Woreta S, editor. PLoS One. 2018 Apr 23;13(4): e0194194.from: https://dx.plos.org/10.1371/journal.pone.0194194
33. Miravitlles M, Soler-Cataluña JJ, Calle M, Molina J, Almagro P, Quintano JA, et al. Cumplimiento de la Guía de Práctica Clínica de EPOC para médicos de primer nivel. Arch Bronconeumol [Internet]. 2014 [cited 2020 Jun 16];50:1–16. Available from: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0028-37462016000300215&script=sci_a rttext&tlng=pt
34. Modelación, De C, De Guayaquil S, Betty D, Bravo Zúñiga A. Modelación de una estrategia educativa mediante el uso de simuladores en la carrera de medicina de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil; 2019.from: http://192.188.52.94/handle/3317/13194
35. Moreno EM, Torres FG. Metodología para la elaboración de guías de intervención basadas en la evidencia en psicología y salud mental: procedimientos del Nice. from: https://core.ac.uk/download/pdf/132384521.pdf
36. Moreno-Monsiváis MG. Practice based on scientific evidence as the foundation of clinical practice. Aquichan. 2019;19:1–4 from: cholar.google.es/scholar? hl=es&as_sdt=0%2C5&q=Practice+Based+on+Scientific+Evidence+as+the+Found ation+of+Clinical+Practice+Prática+baseada+em+evidências+científicas+como+ba se+da+prática+clínica &btnG=
37. Organización Mundial de la Salud. Directriz para el fortalecimiento de los programas nacionales de guías informadas por la evidencia.
38. Pantoja T, Valles DE, Cordero MJ. Atributos de las guías clínicas del régimen de garantías en salud relacionados con su adopción en la atención primaria: Una evaluación en 3 centros de salud familiar. Rev Med Chil. 2017 Nov 1;145(11):1429–36.
39. Pérez R Peiró, Paredes Carbonell J, Bermell Meliá Federación Valenciana de Municipios Provincias Elena Pérez Sanz R, Aviño Juan-Ulpiano D, Cassetti V, Ferrer Aracil J, et al. Procedimiento para trabajar la acción comunitaria para la salud, equipo de redacción colaboración técnica y revisión. from: http://www.san.gva.es/documents/157385/6431837/IV+PLA+DE+SALUT_Llibre+V alencia_web.pdf
40. Ramos SV, Lazo PMA, Morasen RE, Solís SS GG. A propósito de la nueva universidad innovadora en Tecnología de la Salud [Internet]. 2018.from: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=86061
41. Realidad Virtual en la medicina y la salud Aplicaciones de la Editeca. from: https://editeca.com/realidad-virtual-medicina/
42. Rodríguez DEC, Cancino KAD, Palmieri PA, Moral JML. Ciencia de implementación: Una nueva estrategia para mejorar la práctica clínica en sectores de salud con escasos recursos. Ágora Rev Científica. 2019 Nov 14 ;6(1) from: http://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/128
43. Rodríguez María Francisca z, Ignacio Pineda MFR. Evaluación de calidad de las guías de práctica clínica de los 80 problemas de salud del régimen de garantías explícitas en salud. julio 2016. Available from: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S003498872016000700006&script=sci_artt ext&tlng=en
44. Ruiz Maldonado AC, Jácome Terán AC. Repositorio Digital Universidad Técnica del Norte: Práctica clínica basada en la evidencia, en los hospitales de la provincia de Imbabura en el período 2014-2015. 2014 -2015. Available from: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4566
45. Russo CC, Sarobe M, Esnaola L, Alonso N, Durán L, Serrano E, et al. Necesidades y usos de la usabilidad y accesibilidad web aplicadas al Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje de la Universidad Nacional de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) . 2015 Jun. from: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46456
46. Toledo FAM, Portuondo SM, Mejías SY SM. Propuesta de acciones para el desarrollo de guías de prácticas clínicas basadas en evidencia en el sistema nacional de salud. 2017. Available from: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=74936
47. Topón Valdivieso Valeria Alexandra Cristina TBM, Alexandra, Suica Ashqui Jennifer Omar, Santana Barreno Wilmer Francisco LVE. El desarrollo de la tecnología en el aprendizaje médico, En la actualidad . junio 2019. from: https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/06/tecnologia-aprendizaje-medico.html
48. Torres Toala FG. Desarrollo e implementación de un modelo de auditoría médica basado en el aseguramiento de la calidad y la supervisión participativa en Ecuador. Rev Bras Med Família e Comunidade. 2017;12(39):1–11.
49. Vales, Emilio Casariego RCC. Guía clínica de ¿Qué son y para qué sirven las GPC? . 2019. Available from: https://www.fisterra.com/guias-clinicas/que-son-para-que-sirven-gpc/
50. Vega A Martín. Desarrollo de un sistema informático integrado de gestión clínica en un servicio de Cirugía General. Monitorización de resultados para la toma de decisiones. 2016;from: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=153112
RedCol
LaReferencia
institution Fundación Universitaria del Área Andina
collection d_digitk.areandina.edu.co-DSPACE
title Requerimientos técnico-científicos para modelar un simulador que permita establecer la adherencia a guías de práctica clínica
spellingShingle Requerimientos técnico-científicos para modelar un simulador que permita establecer la adherencia a guías de práctica clínica
Restrepo, Francia Lorena
González Franco, Juliana
Marín Giraldo, María del Pilar
Restrepo, Francia Lorena
González Franco, Juliana
Carmona Carmona, Diego
Instituciones de salud
Atención al enfermo
Personal médico
Consideraciones generales.-- Pregunta de investigación.-- Objetivo de investigación.-- Justificación.-- Marco referencial.-- Metodología.-- Resultados.-- Conclusiones.-- Recomendaciones.-- Bibliografía.
title_short Requerimientos técnico-científicos para modelar un simulador que permita establecer la adherencia a guías de práctica clínica
title_full Requerimientos técnico-científicos para modelar un simulador que permita establecer la adherencia a guías de práctica clínica
title_fullStr Requerimientos técnico-científicos para modelar un simulador que permita establecer la adherencia a guías de práctica clínica
title_full_unstemmed Requerimientos técnico-científicos para modelar un simulador que permita establecer la adherencia a guías de práctica clínica
title_sort requerimientos técnico-científicos para modelar un simulador que permita establecer la adherencia a guías de práctica clínica
author Restrepo, Francia Lorena
González Franco, Juliana
Marín Giraldo, María del Pilar
Restrepo, Francia Lorena
González Franco, Juliana
Carmona Carmona, Diego
author_facet Restrepo, Francia Lorena
González Franco, Juliana
Marín Giraldo, María del Pilar
Restrepo, Francia Lorena
González Franco, Juliana
Carmona Carmona, Diego
building Repositorio digital
topic Instituciones de salud
Atención al enfermo
Personal médico
topic_facet Instituciones de salud
Atención al enfermo
Personal médico
publishDate 2021
language Español
publisher Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2021
physical 85 páginas
format Trabajo de grado - Especialización
description Teniendo en cuenta lo analizado anteriormente, la magnitud de la problemática frente a la adherencia a guías de práctica clínica plantea la necesidad de estudiar los requerimientos técnico científicos para evaluar el propósito de esta investigación. A pesar de los ingentes esfuerzos de las instituciones de salud y de la amplia divulgación de las guías de práctica clínica, de volverlas incluso políticas institucionales y de calidad, la seguridad del paciente en términos de daños ocasionados con relación en la atención en salud en el 2018 sigue siendo reconocido como un problema de salud pública según la OMS (7).
contents Consideraciones generales.-- Pregunta de investigación.-- Objetivo de investigación.-- Justificación.-- Marco referencial.-- Metodología.-- Resultados.-- Conclusiones.-- Recomendaciones.-- Bibliografía.
url https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4697
url_str_mv https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4697
_version_ 1763049001712615424
score 11.2563715