Caracterización de la condición física para el desempeño motriz y la flexibilidad en mujeres adultas mayores de 60 a 65 años

Los seres humanos conforme envejecemos de acuerdo a los años, podemos generar una vejez con buena calidad de vida o generamos una disminución de la longevidad al tener en cuenta diversos factores que retrasaran o mitigaran la aparición de enfermedades, limitaciones de movimiento o pérdida de bien...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Fundación Universitaria del Área Andina
Main Authors: Barrero Castro, Jan Carlo, Rodríguez Rodríguez, Jhon Alexander, Tunjano Rodríguez, Jhane Marilyn, Peña Ibagon, Jhonatan Camilo
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Fundación Universitaria del Área Andina 2020-06-10
Subjects:
Online Access:https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4729
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:digitk.areandina.edu.co:areandina-4729
recordtype dspace
spelling Peña Ibagon, Jhonatan Camilo
Barrero Castro, Jan Carlo
Rodríguez Rodríguez, Jhon Alexander
Tunjano Rodríguez, Jhane Marilyn
Peña Ibagon, Jhonatan Camilo
2023-02-17T21:30:12Z
2023-02-17T21:30:12Z
2020-06-10
https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4729
: tablas ; 28 cm.
Los seres humanos conforme envejecemos de acuerdo a los años, podemos generar una vejez con buena calidad de vida o generamos una disminución de la longevidad al tener en cuenta diversos factores que retrasaran o mitigaran la aparición de enfermedades, limitaciones de movimiento o pérdida de bienestar. Este trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre el Índice de Masa Corporal, la flexibilidad de extremidades y la independencia del desplazamiento para mujeres adultas mayores de 60 a 65 años, de acuerdo a la batería estandarizada Sennior Fitness Test (SFT), para identificar factores de riesgo.
Consideraciones generales.-- Pregunta de investigación.-- Objetivo de investigación.-- Justificación.-- Marco referencial.-- Metodología.-- Resultados.-- Conclusiones.-- Recomendaciones.-- Bibliografía.
Pregrado
Entrenador Deportivo
Profesional entrenamiento deportivo
14 páginas
application/pdf
spa
Fundación Universitaria del Área Andina
Bogotá
Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte
EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Caracterización de la condición física para el desempeño motriz y la flexibilidad en mujeres adultas mayores de 60 a 65 años
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Ejercicio para ancianos
Envejecimiento
Flexibilidad
1. Cunha.D;Rocha.C;Leite.D;Schoenfeld.B &Prestes.J.(2019).New insights for statistical analysis of blood pressure response to resistance training in elderly hypertensive women.Journal of Physical Education,Volumen (30)
2. Bento.N;Bento.J;Tomas.A;Oliveiro.J;DosSantos.A.J;Torres.L & Wanderley.C.(2019). Waterbased exercise and resistance training improve cognition in older adults.Revista Brasilera de medicina do Esporte.Volumen (25).
3. Rubio.A.J & Gracia.M.S.(2018).Ejercicios de resistencia en el tratamiento y prevención de la sarcopenia en ancianos.Revisión Sistemática.Gerokomos Volumen (29).
4. Silva.J & Quijas.I.(2018).Diseño de intervención de Actividad física en Adultos Mayores.Revista de divulgación científica,Volumen (4) pg 301-305.
5. Feijó, F., Bonezi, A., Stefen, C., Polero, P. y Bona, R. L.(2018).Evaluación de adultos mayores con test funcionales y de marcha.Artículo Facultad de humanidades y ciencias de la educación, centro de historia argentina y americana.
6. Koen, A P M Lemminik., Kemper., Han. C G., Mathieu H., Rispens., Piet., Stevens & Martin.(2003) La validación del sit and reach, y alcanzar el test modificado al sit and reach en hombres y mujeres de mediana edad a mayores.Nursing & Allied Health Database.Tomo 74 N° 2.
7. Vera. Sanchez. M. & Campillo. R.(2003).Evaluación de la marcha y el equilibrio como factor de riesgo en las caídas del anciano.Revista cubana de medicina general integral,Volumen (19)
8. Veloso Guedes., S.T. Rosalen., C.M. Thobias., R.M. Andreotti., F.D.M Galhardo., A.M. Oliveira da Silva., O. Araujo., I.F.S.F. Boin. (2011).Validación del corredor de 20 metros para la prueba de caminata de 6 minutos en hombres en lista de espera de trasplante de hígado.Biblioteca nacional de medicina de EE.UU
9. Castellanos J, Gómez DE, Guerrero CM. (2017).Condición Funcional de Adultos Mayores de centros dia,vida,promoción y protección integral de manizales.
10. Ayala.F,Sainz de Baranda.P,Ste Croix.M,Santonja.F. (2012).Fiabilidad y Validez de las pruebas sit-and -reach,Revisión Sistemática.Revista Andaluza de Medicina del Deporte,Volumen (5) pág 57-66
11. Romero.S, Blazevich.A, Matinés.M,Pérez.J,luque.A,lopez.F & Alcaraz.P, (2013).Effects of High-Resistance Circuit Training in an Elderly Population.Experimental Gerontology,Volumen (48).
12. Rikli & Jones.(1999).Development and validation of a functional fitness test for a communityresiding adults.
13. Rikli, R., & Jones, C. (2010). Reliability, validility, and methodological issues in assessing physical activity in older adults. Research Quartely for Exercise and Sport, 71-78.
14. Rondon, M., & P, B. (2013). Exercício físico como tratamento não-farmacológico da hipertensão arterial. Revista Brasileira de Hipertenssão, 134-139.
15. Spinato, I., Monteiro, L., & Araújo, Z. (2010). A hypertensive person's adhesion to physical exercise and educational health proposal. Revista Brasileira de Enfermagem, 256-264
16. Sunghye.K,Xiayan.I & Stephen.B. (2017).Body Composition and Physical Function in Older Adults with Various Comorbidities.Gerontological society o f American
17. Dennis T. Villareal, M.D., Lina Aguirre, M.D., A. Burke Gurney, Ph.D., P.T., Debra L. Waters, Ph.D., David R. Sinacore, Ph.D., P.T., Elizabeth Colombo, M.D., Ph.D., Reina ArmamentoVillareal, M.D., and Clifford Qualls, Ph.D. (2017).Aerobic or Resistance Exercise, or Both, in Dieting Obese Older Adults.The new England journal of medicine
18. Lopes.J. (2019). Effects of two weeks detraining on metabolic flexibility in trained older adults.Universidad de Lisboa
19. Nisha B S1, Dhanyamol K , Devika.S, Rebecca.S.(2019).Effects of Strength Training Exercises on Physical Parameters and Quality of Life among Older Adults in Selected Geriatric Homes in Kerala, India.Indian Journal.
20. Pieruccini-F, Stephen R.,Toson.B, Wolfgang.K and Schoene D.(2019).Mental Flexibility Influences the Association Between Poor Balance and Falls in Older People – A Secondary Analysis.
21. Bolet. M. & Socarras. M. (2009). La alimentacion y nutricion de las personas mayores de 60 años. Volumen (8) Revista habanera de ciencias médicas.
RedCol
LaReferencia
institution Fundación Universitaria del Área Andina
collection d_digitk.areandina.edu.co-DSPACE
title Caracterización de la condición física para el desempeño motriz y la flexibilidad en mujeres adultas mayores de 60 a 65 años
spellingShingle Caracterización de la condición física para el desempeño motriz y la flexibilidad en mujeres adultas mayores de 60 a 65 años
Barrero Castro, Jan Carlo
Rodríguez Rodríguez, Jhon Alexander
Tunjano Rodríguez, Jhane Marilyn
Peña Ibagon, Jhonatan Camilo
Barrero Castro, Jan Carlo
Rodríguez Rodríguez, Jhon Alexander
Tunjano Rodríguez, Jhane Marilyn
Peña Ibagon, Jhonatan Camilo
Ejercicio para ancianos
Envejecimiento
Flexibilidad
Consideraciones generales.-- Pregunta de investigación.-- Objetivo de investigación.-- Justificación.-- Marco referencial.-- Metodología.-- Resultados.-- Conclusiones.-- Recomendaciones.-- Bibliografía.
title_short Caracterización de la condición física para el desempeño motriz y la flexibilidad en mujeres adultas mayores de 60 a 65 años
title_full Caracterización de la condición física para el desempeño motriz y la flexibilidad en mujeres adultas mayores de 60 a 65 años
title_fullStr Caracterización de la condición física para el desempeño motriz y la flexibilidad en mujeres adultas mayores de 60 a 65 años
title_full_unstemmed Caracterización de la condición física para el desempeño motriz y la flexibilidad en mujeres adultas mayores de 60 a 65 años
title_sort caracterización de la condición física para el desempeño motriz y la flexibilidad en mujeres adultas mayores de 60 a 65 años
author Barrero Castro, Jan Carlo
Rodríguez Rodríguez, Jhon Alexander
Tunjano Rodríguez, Jhane Marilyn
Peña Ibagon, Jhonatan Camilo
Barrero Castro, Jan Carlo
Rodríguez Rodríguez, Jhon Alexander
Tunjano Rodríguez, Jhane Marilyn
Peña Ibagon, Jhonatan Camilo
author_facet Barrero Castro, Jan Carlo
Rodríguez Rodríguez, Jhon Alexander
Tunjano Rodríguez, Jhane Marilyn
Peña Ibagon, Jhonatan Camilo
Barrero Castro, Jan Carlo
Rodríguez Rodríguez, Jhon Alexander
Tunjano Rodríguez, Jhane Marilyn
Peña Ibagon, Jhonatan Camilo
building Repositorio digital
topic Ejercicio para ancianos
Envejecimiento
Flexibilidad
topic_facet Ejercicio para ancianos
Envejecimiento
Flexibilidad
publishDate 2020-06-10
language Español
publisher Fundación Universitaria del Área Andina
physical 14 páginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description Los seres humanos conforme envejecemos de acuerdo a los años, podemos generar una vejez con buena calidad de vida o generamos una disminución de la longevidad al tener en cuenta diversos factores que retrasaran o mitigaran la aparición de enfermedades, limitaciones de movimiento o pérdida de bienestar. Este trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre el Índice de Masa Corporal, la flexibilidad de extremidades y la independencia del desplazamiento para mujeres adultas mayores de 60 a 65 años, de acuerdo a la batería estandarizada Sennior Fitness Test (SFT), para identificar factores de riesgo.
contents Consideraciones generales.-- Pregunta de investigación.-- Objetivo de investigación.-- Justificación.-- Marco referencial.-- Metodología.-- Resultados.-- Conclusiones.-- Recomendaciones.-- Bibliografía.
url https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4729
url_str_mv https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4729
_version_ 1763048863537561600
score 11.255725