Incidencia de la ética profesional y la cultura del fraude en el ejercicio del revisor fiscal en Colombia

Este trabajo tiene como propósito analizar las principales causas por las cuales los revisores fiscales incurren en faltas éticas en el ejercicio de sus funciones. El estudio se enfoca en el tema del fraude en Colombia, el cual ha desmejorado la imagen de los profesionales de la contaduría. Se propo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Fundación Universitaria del Área Andina
Main Authors: Bueno sierra, Liliana, Manrique vega, Dexcy Alexandra, Quiroga marroquín, Karol Daniela, Sellamen Garzon, Alexander
Format: Trabajo de grado - Especialización
Language:Español
Published: Fundación Universitaria del Área Andina 2023
Subjects:
Online Access:https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5156
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:digitk.areandina.edu.co:areandina-5156
recordtype dspace
spelling Sellamen Garzon, Alexander
Bueno sierra, Liliana
Manrique vega, Dexcy Alexandra
Quiroga marroquín, Karol Daniela
2023-06-30T22:16:38Z
2023-06-30T22:16:38Z
2023
https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5156
; 28cm
Este trabajo tiene como propósito analizar las principales causas por las cuales los revisores fiscales incurren en faltas éticas en el ejercicio de sus funciones. El estudio se enfoca en el tema del fraude en Colombia, el cual ha desmejorado la imagen de los profesionales de la contaduría. Se propone identificar si existen vacíos en la formación y actualización profesional, omisiones mitigables o intenciones de causar daño mediante fraude, tanto a título de dolo como de culpa, por parte de los revisores fiscales. Para ello, se investigaron las principales infracciones al código de ética profesional, evidenciando que los revisores fiscales, por falta de independencia mental y de criterio en sus opiniones, han incurrido en estas faltas. Este análisis permitió tener un mejor conocimiento del tema del fraude en Colombia, el cual ha afectado la imagen de los profesionales de la contaduría. Se identificó la necesidad de establecer si existe un vacío en la formación y actualización profesional, una omisión mitigable, o si hay una intención de causar daño mediante fraude, bien sea a título de dolo o culpa en el ejercicio de sus funciones como revisor fiscal. Se llegó a la conclusión de que la falta de criterio y de ética profesional es la principal causa de las faltas cometidas por los revisores fiscales. Si bien no se puede generalizar, se deben implementar cambios culturales a través de capacitaciones, para concientizar sobre la importancia de un dictamen de un Revisor Fiscal, y de actuar con profesionalismo sin dejarse influenciar por las juntas directivas, gerentes o asambleas. Además, se propone establecer sanciones más ejemplares para aquellos que sigan cometiendo este tipo de faltas.
Consideraciones generales.-- Pregunta de investigación.-- Objetivo de investigación.-- Justificación.-- Marco referencial.-- Metodología.-- Resultados.-- Conclusiones.-- Recomendaciones.-- Bibliografía
Especialización
Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Forense
Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Forense
18 páginas
application/pdf
spa
Fundación Universitaria del Área Andina
Bucaramanga
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Incidencia de la ética profesional y la cultura del fraude en el ejercicio del revisor fiscal en Colombia
Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
Text
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Procesos por fraude
Ética profesional
Control de costos
American Institute of Certified Public Accountants (AICPA). (2016). Sanctions for non-compliance with professional standards. Recuperado de https://www.aicpa.org/content/dam/aicpa/research/standards/auditattest/downloadable documents/2016-jan-05-sanctions-for-non-compliance.pdf
Archibold, A. (2009). Auditoría forense: un modelo de investigación del fraude. Bogotá: Ecoe Ediciones. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16580/1/ARCHIBOLDMURCIA ALEJANDRA2009.pdf
Asociación Internacional de Contadores (IFAC). (2019). Professional accountants in business: A toolkit for integrated reporting. Recuperado de https://www.ifac.org/system/files/publications/files/Professional-Accountants-inBusiness-Integrated-Reporting-Toolkit.pdf
Cámara de Comercio de Bogotá. (2016). Código de Comercio de Colombia. https://www.ccb.org.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=16f61e9f-bd25-42af-b6b5- 6c0b3d5d6c5e
Consejo Técnico de la Contaduría Pública. (2008). Normas de auditoría, revisoría fiscal y aseguramiento. Bogotá, D.C.: Legis. Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos. (2017). Sanciones civiles. Recuperado de https://www.sec.gov/espanol/litigations/lawsuits/sanciones-civiles.shtml
Córdoba, R. (2015). Ética profesional en el ejercicio de la auditoría. Universidad de Antioquia. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/1993/199349497008.pdf
Díaz, J. M. (2014). La responsabilidad jurídica y el control fiscal en Colombia. Revista Digital de Derecho Administrativo, 6(7), 107-120
Enamorado, T. (2020). The importance of supervision and oversight in the accounting profession. AccountingWEB. Recuperado de https://www.accountingweb.com/practice/growth/the-importance-of-supervision-andoversight-in-the-accounting-profession
Federación Internacional de Contadores. (2016). ¿Qué es la profesión contable y cuál es su función en la sociedad? Recuperado de https://www.ifac.org/system/files/publications/files/IAESB-Handbook-2016-EthicsES.pdf
Federación Internacional de Contadores. (2018). La importancia de la supervisión y el control de la actividad contable. Recuperado de https://www.ifac.org/system/files/publications/files/Importancia-Supervision-ControlActividad-Contable-2018.pdf
Fernández, J. (2018). La importancia de la claridad en la definición de responsabilidades. Harvard Deusto Business Review, (283), 56-64
González, J. (2019). El papel del revisor fiscal en la prevención del fraude. Revista de Derecho y Empresa, (3), 123-138.
Gutiérrez, M. & Rodríguez, M. (2018). La ética profesional del revisor fiscal. Universidad de La Sabana. Recuperado de https://repository.usc.edu.co/bitstream/20.500.12421/4244/1/La%20%C3%A9tica%2 0profesional%20del%20revisor%20fiscal.pdf
ICCPER. (2021). Responsabilidades del Revisor Fiscal. Recuperado de https://www.iccper.org.co/web2/index.php?option=com_content&view=article&id=2 13%3Aresponsabilidades-del-revisor-fiscal&catid=1%3Anoticias&Itemid=67
Junta Central de Contadores. (s.f.). Funciones. Recuperado de https://www.jcc.gov.co/funciones/
Junta Central de Contadores (JCC). (2019). Código de ética y deontología profesional. Recuperado de https://www.jcc.gov.co/documentos/codigo-de-etica-y-deontologiaprofesional-2019.pdf
Ley 222 de 1995 de Colombia, artículos 42, 43 y 45: Presidencia de la República de Colombia. (1995). Ley 222 de 1995. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0222_1995.html
Ley 43 de 1990 de Colombia, artículos 23, 25 y 28: Presidencia de la República de Colombia. (1990). Ley 43 de 1990. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0043_1990.html
Legiscomex. (2017). El fraude contable y la responsabilidad del revisor fiscal. Recuperado el 4 de mayo de 2023, de https://www.legiscomex.com/Documentos/2017/11/20/El-fraude-contable-y-laresponsabilidad-del-revisor-fiscal
López Atehortua, G. (2016). La responsabilidad ética del revisor fiscal frente a la corrupción y el fraude en Colombia. Revista de Investigación Académica, 33, 1-12. López, E. (2011). El fraude en Colombia: una perspectiva jurídica y empresarial. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/1265/1082531892- 2011.pdf?sequence=1
Mejía, J., y Sánchez, J. (2018). El papel del revisor fiscal en la prevención del fraude. Contaduría Universidad de Antioquia, (73), 57-70.
Quiroz Erazo, E. (2021). Cultura del fraude en Colombia. Bogotá: Editorial Universidad Cooperativa de Colombia. https://editorial.ucc.edu.co/catalogo/culturadel-fraude-en-colombia/
Sánchez, F., & Valencia, M. (2016). Análisis de la Prevención del Fraude. Tesis de grado, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia. http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14451/1/S%C3%A1nchezM.%20 ValenciaM.%202016.pdf
Superintendencia de Sociedades (2020). Informe de gestión 2020. Recuperado de https://www.supersociedades.gov.co/supersociedades/publicaciones/informes/Informe _Gestion_2020.pdf
Superintendencia de Sociedades. (2017). Sanciones impuestas por la Superintendencia de Sociedades a Contadores Públicos. Recuperado el 4 de mayo de 2023, de https://www.supersociedades.gov.co/delegatura/DUR/Comunicados/2017/Paginas/Sa nciones-impuestas-por-la-Superintendencia-de-Sociedades-a-ContadoresPublicos.aspx
Seltzer, H. (2008). El papel del revisor fiscal en el sector público y privado. Bogotá: Universidad de los Andes. https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/res59.2008.02
Vélez, J. G. (2013). La responsabilidad del revisor fiscal por las sanciones tributarias. Revista de Derecho Fiscal, 22(1), 9-27.
RedCol
LaReferencia
institution Fundación Universitaria del Área Andina
collection d_digitk.areandina.edu.co-DSPACE
title Incidencia de la ética profesional y la cultura del fraude en el ejercicio del revisor fiscal en Colombia
spellingShingle Incidencia de la ética profesional y la cultura del fraude en el ejercicio del revisor fiscal en Colombia
Bueno sierra, Liliana
Manrique vega, Dexcy Alexandra
Quiroga marroquín, Karol Daniela
Sellamen Garzon, Alexander
Bueno sierra, Liliana
Manrique vega, Dexcy Alexandra
Quiroga marroquín, Karol Daniela
Procesos por fraude
Ética profesional
Control de costos
Consideraciones generales.-- Pregunta de investigación.-- Objetivo de investigación.-- Justificación.-- Marco referencial.-- Metodología.-- Resultados.-- Conclusiones.-- Recomendaciones.-- Bibliografía
title_short Incidencia de la ética profesional y la cultura del fraude en el ejercicio del revisor fiscal en Colombia
title_full Incidencia de la ética profesional y la cultura del fraude en el ejercicio del revisor fiscal en Colombia
title_fullStr Incidencia de la ética profesional y la cultura del fraude en el ejercicio del revisor fiscal en Colombia
title_full_unstemmed Incidencia de la ética profesional y la cultura del fraude en el ejercicio del revisor fiscal en Colombia
title_sort incidencia de la ética profesional y la cultura del fraude en el ejercicio del revisor fiscal en colombia
author Bueno sierra, Liliana
Manrique vega, Dexcy Alexandra
Quiroga marroquín, Karol Daniela
Sellamen Garzon, Alexander
Bueno sierra, Liliana
Manrique vega, Dexcy Alexandra
Quiroga marroquín, Karol Daniela
author_facet Bueno sierra, Liliana
Manrique vega, Dexcy Alexandra
Quiroga marroquín, Karol Daniela
Sellamen Garzon, Alexander
Bueno sierra, Liliana
Manrique vega, Dexcy Alexandra
Quiroga marroquín, Karol Daniela
building Repositorio digital
topic Procesos por fraude
Ética profesional
Control de costos
topic_facet Procesos por fraude
Ética profesional
Control de costos
publishDate 2023
language Español
publisher Fundación Universitaria del Área Andina
physical 18 páginas
format Trabajo de grado - Especialización
description Este trabajo tiene como propósito analizar las principales causas por las cuales los revisores fiscales incurren en faltas éticas en el ejercicio de sus funciones. El estudio se enfoca en el tema del fraude en Colombia, el cual ha desmejorado la imagen de los profesionales de la contaduría. Se propone identificar si existen vacíos en la formación y actualización profesional, omisiones mitigables o intenciones de causar daño mediante fraude, tanto a título de dolo como de culpa, por parte de los revisores fiscales. Para ello, se investigaron las principales infracciones al código de ética profesional, evidenciando que los revisores fiscales, por falta de independencia mental y de criterio en sus opiniones, han incurrido en estas faltas. Este análisis permitió tener un mejor conocimiento del tema del fraude en Colombia, el cual ha afectado la imagen de los profesionales de la contaduría. Se identificó la necesidad de establecer si existe un vacío en la formación y actualización profesional, una omisión mitigable, o si hay una intención de causar daño mediante fraude, bien sea a título de dolo o culpa en el ejercicio de sus funciones como revisor fiscal. Se llegó a la conclusión de que la falta de criterio y de ética profesional es la principal causa de las faltas cometidas por los revisores fiscales. Si bien no se puede generalizar, se deben implementar cambios culturales a través de capacitaciones, para concientizar sobre la importancia de un dictamen de un Revisor Fiscal, y de actuar con profesionalismo sin dejarse influenciar por las juntas directivas, gerentes o asambleas. Además, se propone establecer sanciones más ejemplares para aquellos que sigan cometiendo este tipo de faltas.
contents Consideraciones generales.-- Pregunta de investigación.-- Objetivo de investigación.-- Justificación.-- Marco referencial.-- Metodología.-- Resultados.-- Conclusiones.-- Recomendaciones.-- Bibliografía
url https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5156
url_str_mv https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5156
_version_ 1770295230613946368
score 11.260164