Revisión documental para aportar a la mejora de condiciones de los caficultores de la provincia de Rionegro-Cundinamarca

Colombia es uno de los países con mayor producción de café a nivel mundial, pero la mayoría de personas desconocen los procesos los cuales se llevan dentro del país como cuántas personas trabajan en el café así mismo cuantas familias, o cuales son las condiciones de vida que tienen las personas q...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Fundación Universitaria del Área Andina
Main Authors: Fernández Rodríguez, Carlos Elian, Fajardo Ropero, Manuel Esteban, Barona Manjarrez, Jehison Andrés, CHAPARRO GUEVARA, ROSA ALEXANDRA
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Fundación Universitaria del Área Andina 2023-08-25
Subjects:
Online Access:https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5694
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:digitk.areandina.edu.co:areandina-5694
recordtype dspace
spelling CHAPARRO GUEVARA, ROSA ALEXANDRA
Fernández Rodríguez, Carlos Elian
Fajardo Ropero, Manuel Esteban
Barona Manjarrez, Jehison Andrés
2023-10-26T13:59:46Z
2023-10-26T13:59:46Z
2023-08-25
https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5694
: figuras ; 28 cm
Colombia es uno de los países con mayor producción de café a nivel mundial, pero la mayoría de personas desconocen los procesos los cuales se llevan dentro del país como cuántas personas trabajan en el café así mismo cuantas familias, o cuales son las condiciones de vida que tienen las personas que contribuyen en este sector es por ello que es importante el aporte que genera el trabajo en cultivos de café y los procesos derivados de este producto y cómo brinda una fuente de aportes al mejoramiento de condiciones de los pobladores de la región de Rionegro del departamento de Cundinamarca que se ha caracterizado por la violencia, el presente trabajo presenta la opción de ruta de comercialización desde la región de Rionegro, datos de exportaciones de café en grano a otros países, como el sector cafetero aporta a los ODS y el proceso que deben llevar los caficultores para poder comercializar y exportar el producto del cafe.
Consideraciones generales.-- Pregunta de investigación.-- Objetivo de investigación.-- Justificación.-- Marco referencial.-- Metodología.-- Resultados.-- Conclusiones.-- Recomendaciones.-- Bibliografía.
Pregrado
Administrador de Negocios Internacionales
Administración de Negocios Internacionales
79 páginas
application/pdf
spa
Fundación Universitaria del Área Andina
Bogotá
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Revisión documental para aportar a la mejora de condiciones de los caficultores de la provincia de Rionegro-Cundinamarca
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Café - Mercadeo
Agricultura - Aspectos económicos
Trabajadores agrícolas
Cundinamarca (Colombia : Departamento)
Academia. (2016). Café Robusta. Bases Legales y bases teoricas. Academia. Retrieved Abril 26, 2023, from https://www.academia.edu/38445132/Caf%C3%A9_Robusta_Bases_Legales_y_bases _teoricas
Agudo, A. (2015, Agosto 5). TRABAJO INFANTIL: Niños obreros: ilegal, pero barato | Planeta Futuro. EL PAÍS. Retrieved Septiembre 24, 2022, from https://elpais.com/elpais/2015/08/03/planeta_futuro/1438592115_306609.html
Alcaldía Municipal de Pacho Cundinamarca. (2020). Alcaldía Municipal de Pacho Cundinamarca. Retrieved Febrero 23, 2023, from http://www.pacho-cundinamarca.gov.co/buscar?q=Secretaria%20de%20agricultura
Alvarez, L. (2021). Alcaldía de Paime Cundi. Retrieved Febrero 23, 2023, from http://www.paime-cundinamarca.gov.co/
Arnold, N., Bennet, E., & Blendin, M. (2020). GUÍA INTERNACIONAL DE SELLOS DE COMERCIO JUSTO. Coordinadora Estatal de Comercio Justo. Retrieved Enero 26, 2023, from https://comerciojusto.org/wp-content/uploads/2018/03/GUIA_INTERNACIONAL_D E_SELLOS_web.pdf
Carrero, J. (2022, Mayo 10). Diagnóstico de la situación actual y perspectivas al mercado internacional del café en el departamento de Cundinamarca. Juan Sebastian Carrero. Universidad Antonio Nariño. Retrieved Abril 27, 2023, from http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/6501/1/2022_JuanSebastianCarrer oCa%C3%B1on.pdf
Centro Nacional de Memoria Histórica. (2020, Noviembre 22). El impacto del paramilitarismo en las provincias de Rionegro y Bajo Magdalena. Centro Nacional de Memoria Histórica. Retrieved Abril 24, 2023, from https://centrodememoriahistorica.gov.co/el-impacto-del-paramilitarismo-en-las-provin cias-de-rionegro-y-bajo-magdalena/
CEPAL. (2019, Abril 26). Informe de avance cuatrienal sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe. Repositorio CEPAL. Retrieved Octubre 10, 2022, from https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44551/7/S1900433_es.pdf
Cepal. (2023, Marzo 8). Biblioguias: Comercio Justo en América Latina y el Caribe: Inicio. Biblioguias. Retrieved Abril 27, 2023, from https://biblioguias.cepal.org/comerciojusto
Coopcaficultoresaltoccidente. (2018). Comercialización de café. Cooperativa de Caficultores del Alto Occidente de Caldas. Retrieved Octubre 29, 2022, from https://www.coopcaficultoresaltoccidente.com/es/ipaginas/ver/G2/7/comercializacion- de-cafe/
Coordinadora Estatal de Comercio Justo. (2020). Los diez principios internacionales • Coordinadora Estatal de Comercio Justo. Coordinadora Estatal de Comercio Justo. Retrieved Octubre 10, 2022, from https://comerciojusto.org/que-es-el-comercio-justo-2/los-10-principios-internacionale s/
Duarte, P. (2021). Alcaldía Municipal de Villagómez Cundinamarca. Retrieved Febrero 23, 2023, from http://www.villagomez-cundinamarca.gov.co/
Eise, J., Lambert, N., & Wiemer, E. (2021, Octubre 01). Leveraging communities’ network strengths to support climate change adaptation information-sharing: a study with coffee farmers in Risaralda, Colombia. Springer Link. Retrieved Septiembre 24, 2022, from https://link.springer.com/article/10.1007/s10584-021-03206-w
Fairtrade. (2021, Julio 22). Fairtrade Launches Its First Living Income Reference Prices for Colombian Coffee -. Fairtrade International. Retrieved Abril 27, 2023, from https://www.fairtrade.net/news/fairtrade-launches-its-first-living-income-reference-pri ces-for-colombian-coffee
Fan, Y., Renb, M., & Zhang, J. (2022, Agosto 13). Risk identification and assessment on green product certification — Model construction and empirical analysis. ScientDirect. Retrieved Septiembre 24, 2022, from https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0959652622031729
Federación Nacional de Cafeteros. (2018). ¿Cómo exportar café? Federación Nacional de Cafeteros. Retrieved Octubre 29, 2022, from https://federaciondecafeteros.org/wp/garantizamos-la-calidad-del-cafe/registrese-com o-exportador/
Federación Nacional de Cafeteros. (2019). ECONOMÍA CAFETERA. Federación Nacional de Cafeteros. Retrieved Abril 26, 2023, from https://federaciondecafeteros.org/app/uploads/2019/12/Econom%C3%ADa-Cafetera- No.-30_Web.pdf
Flores, F. (2014). Vulnerabilidad y representación social de género en mujeres de una comunidad migrante. SciELO México. Retrieved Septiembre 24, 2022, from https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-5766201400020 0002
FNC. (2020). Café de Cundinamarca. Federación Nacional de Cafeteros Cundinamarca. Retrieved Septiembre 24, 2022, from https://cundinamarca.federaciondecafeteros.org/cafe-de-cauca/
Gobernación de Cundinamarca. (2023, Febrero 16). Tarjeta cafetera, la nueva línea de la Red de Progreso Agropecuario. Gobernación de Cundinamarca. Retrieved Marzo 16, 2023, from https://www.cundinamarca.gov.co/noticias/tarjeta+cafetera,+la+nueva+linea+de+la+r ed+de+progreso+agropecuario
Gomez, Y., Pedraza, R., & Gomez, D. (2022). Aspectos generales del cultivo de café en Cundinamarca. Agrosavia. Retrieved Abril 27, 2023, from https://repository.agrosavia.co/bitstream/handle/20.500.12324/37214/Ver_Documento _37214.pdf?sequence=5
Ibañez, A. M., & Moya, A. (2010, Abril). Vulnerability of Victims of Civil Conflicts: Empirical Evidence for the Displaced Population in Colombia. SceinceDirect. 74 Retrieved Septiembe 24, 2022, from https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0305750X0900206X
Lavaive. (2022, Diciembre 16). Crisis de los futuros de café en Colombia 2023. Lavaive. Retrieved Marzo 16, 2023, from https://lavaive.com/futuros-de-cafe-en-colombia-2/
Legis. (2022, Enero 19). Cifras de exportación de café colombiano en el 2020. Blog Legis. Retrieved Octubre 29, 2022, from https://blog.legis.com.co/comercio-exterior/exportaciones-cafe-colombiano-2020
Martinez, J. (2020). Alcaldia del Peñon Cundi. Retrieved Febrero 23, 2023, from http://www.elpenon-cundinamarca.gov.co/
Martinez, N., Gonzales, J., & Pellegrini, L. (2021, Diciembre). The impact of the Fairmined Certification on the well-being of small-scale miners: Evidence from Colombia and Peru. ScienceDirect. Retrieved Septiembre 24, 2022, from https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2214790X21001684
Muñoz, L. (2014). Ensayos sobre Economía Cafetera. Federaciondecafeteros.org. Retrieved Noviembre 5, 2022, from https://federaciondecafeteros.org/app/uploads/2019/12/Econom%C3%ADa-Cafetera- No.-30_Web.pdf
Naciones Unidas Cepal. (2015). Objetivo 2: Hambre Cero. Sustainable Development Goals Fund. Retrieved Septiembre 25, 2022, from https://www.sdgfund.org/es/objetivo-2-hambre-cero
Oberthür, T., Läderach, P., & Posada, H. (2011, Diciembre 5). Regional relationships between inherent coffee quality and growing environment for denomination of origin labels in Nariño and Cauca, Colombia. ScienceDirect. Retrieved Septiembre 24, 2022, from https://www-sciencedirect-com.proxy.bidig.areandina.edu.co/science/article/pii/S0306 919211000923
OIT. (2018). Organización Internacional del Trabajo. ILO. Retrieved Septiembre 24, 2022, from https://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm
OpenEdition Journals. (2019, Marzo 5). Apuntes sobre el Pensamiento Económico Colombiano en la segunda mit... OpenEdition Journals. Retrieved Abril 26, 2023, from https://journals.openedition.org/revestudsoc/30674
PACHON, F. (2010). PEQUEÑOS PRODUCTORES DE CAFÉ EN CUNDINAMARCA. ANÁLISIS DEL IMPACTO DEL PROGRAMA DE RENOVACIÓN DE CAFETALES EN LAS CARACTERÍ. Repositorio Universidad Nacional. Retrieved Septiembre 24, 2022, from https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/70367/794075.2010.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y
Pizon, L. (2016, Diciembre 09). Factores asociados a la pobreza subjetiva en Colombia: un estudio desde el enfoque de las capacidades y la economía de la felicidad. Revistas Uniandes. Retrieved Septiembre 24, 2022, from https://revistas.uniandes.edu.co/doi/10.13043/dys.78.1
PNUD. (2021, Diciembre 15). FNC y PNUD firman alianza por la sostenibilidad de la caficultura en Colombia. PNUD. Retrieved Abril 27, 2023, from https://www.undp.org/es/colombia/news/fnc-y-pnud-firman-alianza-por-la-sostenibili dad-de-la-caficultura-en-colombia
Portafolio. (2022, Julio 23). Beneficios para empresas caficultoras al exportar con certificado OEA. Portafolio. Retrieved Abril 27, 2023, from https://www.portafolio.co/tendencias/beneficios-para-empresas-caficultoras-al-export ar-con-certificado-oea-568573
Pulido, A. (2020). Alcaldía de Topaipi. Retrieved Febrero 23, 2023, from http://www.topaipi-cundinamarca.gov.co/
Rincon, N. (2022, Mayo 13). Informe de Exportaciones de Febrero de 2022. Analdex. Retrieved Abril 27, 2023, from https://www.analdex.org/2022/05/13/informe-de-exportaciones-de-febrero-de-2022/
Salazar, D. (2021, Diciembre 16). ¿Cuánto gasta Colombia en importar café? En el 2021 hubo más tinto extranjero. Bloomberg Línea. Retrieved Octubre 29, 2022, from https://www.bloomberglinea.com/2021/12/16/cuanto-gasta-colombia-en-importar-caf e-en-el-2021-hubo-mas-tinto-extranjero/
Salazar, F. (2021, Febrero 2). Café de Colombia, análisis de los Principales Productores de café del mundo. Repositorio Institucional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Retrieved Abril 27, 2023, from https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/8185/Caf%C3%A9%20d e%20Colombia%20analisis%20de%20los%20principales%20productores%20de%20 caf%C3%A9.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Sciendo. (2019, Abril 29). Poverty and labor informality in Colombia. Sciendo. Retrieved Septiembre 24, 2022, from https://www.sciendo.com/article/10.2478/izajolp-2020-0006
SECPLANEACIÓN. (2020). Cundinamarca Region que Progresa. Retrieved Febrero 23, 2023, from https://www.cundinamarca.gov.co/home
Secretaria de agricultura. (2019). Alcaldía Municipal de La Palma en Cundinamarca. Retrieved Febrero 23, 2023, from http://www.lapalma-cundinamarca.gov.co/
SICEX. (2022, Marzo 14). Café: ¿Es el producto de exportación más importante? SICEX. Retrieved Octubre 29, 2022, from https://sicex.com/blog/importancia-del-cafe-para-la-exportacion-en-colombia/
Spicker, P. (2016). DEFINICIONES DE POBREzA: DOCE gRUPOS DE SIgNIFICADOS. Biblioteca CLACSO. Retrieved Septiembre 24, 2022, from http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D9376.dir/06spicker.pdf
Statista. (2023, Febrero 20). Exportaciones de café colombiano 2022. Statista. Retrieved Abril 27, 2023, from https://es.statista.com/estadisticas/1284125/exportaciones-de-cafe-colombiano/
Torres. (2021, Abril 10). Cundinamarca, un aporte de calidad, sabor y aroma al mundo del café. Diario la Economía. Retrieved Septiembre 24, 2022, from https://diariolaeconomia.com/tomemos-cafe/item/6132-cundinamarca-un-aporte-de-ca lidad-sabor-y-aroma-al-mundo-del-cafe.html
Umaña, E. (2020). Alcaldía Municipal de San Cayetano en Cundinamarca. Retrieved Febrero 23, 2023, from http://www.sancayetano-cundinamarca.gov.co/
Unidad de Víctimas. (2021, Septiembre 30). Más de 121 mil víctimas del conflicto en Colombia son cafeteras y más del 36% han superado la vulnerabilidad. Unidad de Víctimas. Retrieved Marzo 16, 2023, from https://www.unidadvictimas.gov.co/es/conmemoraciones/mas-de-121-mil-victimas-de l-conflicto-en-colombia-son-cafeteras-y-mas-del-36-han
Urrutia, F. J. (2018). Bases Teóricas de Camote | PDF | Batata | Fertilizante. Scribd. Retrieved Abril 26, 2023, from https://es.scribd.com/document/515710543/Bases-Teoricas-de-camote
WFTO-LA. (2016). Comercio Justo. WFTO-LA. Retrieved Octubre 10, 2022, from https://www.wfto-la.org/comerciojusto/
Zhang, L., Liu, D., & Cai, G. (2022, Agosto). An optimal dispatch model for virtual power plant that incorporates carbon trading and green certificate trading. ScienceDirect. Retrieved Septiembre 24, 2022, from https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0142061522005579
RedCol
LaReferencia
institution Fundación Universitaria del Área Andina
collection d_digitk.areandina.edu.co-DSPACE
title Revisión documental para aportar a la mejora de condiciones de los caficultores de la provincia de Rionegro-Cundinamarca
spellingShingle Revisión documental para aportar a la mejora de condiciones de los caficultores de la provincia de Rionegro-Cundinamarca
Fernández Rodríguez, Carlos Elian
Fajardo Ropero, Manuel Esteban
Barona Manjarrez, Jehison Andrés
CHAPARRO GUEVARA, ROSA ALEXANDRA
Fernández Rodríguez, Carlos Elian
Fajardo Ropero, Manuel Esteban
Barona Manjarrez, Jehison Andrés
Café - Mercadeo
Agricultura - Aspectos económicos
Trabajadores agrícolas
Cundinamarca (Colombia : Departamento)
Consideraciones generales.-- Pregunta de investigación.-- Objetivo de investigación.-- Justificación.-- Marco referencial.-- Metodología.-- Resultados.-- Conclusiones.-- Recomendaciones.-- Bibliografía.
title_short Revisión documental para aportar a la mejora de condiciones de los caficultores de la provincia de Rionegro-Cundinamarca
title_full Revisión documental para aportar a la mejora de condiciones de los caficultores de la provincia de Rionegro-Cundinamarca
title_fullStr Revisión documental para aportar a la mejora de condiciones de los caficultores de la provincia de Rionegro-Cundinamarca
title_full_unstemmed Revisión documental para aportar a la mejora de condiciones de los caficultores de la provincia de Rionegro-Cundinamarca
title_sort revisión documental para aportar a la mejora de condiciones de los caficultores de la provincia de rionegro-cundinamarca
author Fernández Rodríguez, Carlos Elian
Fajardo Ropero, Manuel Esteban
Barona Manjarrez, Jehison Andrés
CHAPARRO GUEVARA, ROSA ALEXANDRA
Fernández Rodríguez, Carlos Elian
Fajardo Ropero, Manuel Esteban
Barona Manjarrez, Jehison Andrés
author_facet Fernández Rodríguez, Carlos Elian
Fajardo Ropero, Manuel Esteban
Barona Manjarrez, Jehison Andrés
CHAPARRO GUEVARA, ROSA ALEXANDRA
Fernández Rodríguez, Carlos Elian
Fajardo Ropero, Manuel Esteban
Barona Manjarrez, Jehison Andrés
building Repositorio digital
topic Café - Mercadeo
Agricultura - Aspectos económicos
Trabajadores agrícolas
Cundinamarca (Colombia : Departamento)
topic_facet Café - Mercadeo
Agricultura - Aspectos económicos
Trabajadores agrícolas
Cundinamarca (Colombia : Departamento)
publishDate 2023-08-25
language Español
publisher Fundación Universitaria del Área Andina
physical 79 páginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description Colombia es uno de los países con mayor producción de café a nivel mundial, pero la mayoría de personas desconocen los procesos los cuales se llevan dentro del país como cuántas personas trabajan en el café así mismo cuantas familias, o cuales son las condiciones de vida que tienen las personas que contribuyen en este sector es por ello que es importante el aporte que genera el trabajo en cultivos de café y los procesos derivados de este producto y cómo brinda una fuente de aportes al mejoramiento de condiciones de los pobladores de la región de Rionegro del departamento de Cundinamarca que se ha caracterizado por la violencia, el presente trabajo presenta la opción de ruta de comercialización desde la región de Rionegro, datos de exportaciones de café en grano a otros países, como el sector cafetero aporta a los ODS y el proceso que deben llevar los caficultores para poder comercializar y exportar el producto del cafe.
contents Consideraciones generales.-- Pregunta de investigación.-- Objetivo de investigación.-- Justificación.-- Marco referencial.-- Metodología.-- Resultados.-- Conclusiones.-- Recomendaciones.-- Bibliografía.
url https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5694
url_str_mv https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/5694
_version_ 1789502299937177600
score 11.2563715