Conocimientos de la población femenina universitaria de una facultad de ciencias de la salud respecto al condón masculino en el primer semestre de 2015

El objetivo de la presente investigación, es identificar los conocimientos de la población femenina universitaria de primer semestre de una facultad de ciencias de la salud, respecto al condón masculino en el primer semestre de 2015. Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transve...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Fundación Universitaria del Área Andina
Main Authors: Bernal Bermúdez, Claudia Liliana, Mendieta Izquierdo, Giovane, Jaimes Monroy, Gustavo
Language:Español
Published: AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina 2015-05
Subjects:
Online Access:https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/644
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de la presente investigación, es identificar los conocimientos de la población femenina universitaria de primer semestre de una facultad de ciencias de la salud, respecto al condón masculino en el primer semestre de 2015. Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, para la recolección de los datos se llevó a cabo de manera individual, mediante un cuestionario, auto aplicables, que consta de varias ítems sobre conocimientos e información de variables sociodemográfica como edad, estrato socioeconómico entre otras, y variables conductuales como la edad de inicio de inicio de relaciones sexuales e información general sobre salud sexual y reproductiva, la segunda parte del cuestionario consta de una serie de preguntas de tipo nominal y ordinal referentes al conocimiento sobre el condón con variables que permiten realizar abordaje a nivel psicosocial a nivel de la autoeficacia y actitudes, comportamiento sexual de riesgo y prevención y variables situacionales. Los datos fueron digitados en una base de datos previamente diseñada en el programa EXCEL. Posteriormente se importaron al paquete estadístico SPSS (Statistical Package for Social Sciencies) Versión 15.0 para su procesamiento y análisis. Los resultados se expresaron en distribuciones de frecuencia, graficas, medidas de tendencia central y medidas de dispersión así como tablas bivariadas para mirar posible relación de las variables, según sea su naturaleza cuantitativa o cualitativa.