Diagnóstico de riesgo psicosocial y diseño de un programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de riesgo psicosocial, para los trabajadores del centro médico bioanálisis IPS

Los factores de riesgo psicosocial son una problemática muy seria para las empresas debido a que sus efectos tienen repercusiones negativas en el campo laboral, generando ausentismo y favoreciendo la ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades laborales, lo que simultáneamente afecta la produ...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Fundación Universitaria del Área Andina
Main Authors: Lozano Prada, Andrea del Pilar, Rodriguez Araujo, Deisy
Language:Español
Published: AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina 2016-11
Subjects:
Online Access:https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/662
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:digitk.areandina.edu.co:areandina-662
recordtype dspace
spelling Rodriguez Araujo, Deisy
Lozano Prada, Andrea del Pilar
2018-02-07T19:24:16Z
2018-02-07T19:24:16Z
2016-11
https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/662
Los factores de riesgo psicosocial son una problemática muy seria para las empresas debido a que sus efectos tienen repercusiones negativas en el campo laboral, generando ausentismo y favoreciendo la ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades laborales, lo que simultáneamente afecta la productividad, la calidad de los servicios y a su vez, genera altos costos y disminución de la calidad de vida de los trabajadores. El Centro Médico Bioanálisis IPS cuenta con un Sistema Integrado de Gestión muy bien estructurado y tiene todo un despliegue de estrategias enfocadas a la salud y seguridad de los trabajadores. Sin embargo, es un sistema reciente, que aún es susceptible a la mejora. Por lo que realizando una revisión de los documentos y actividades del Sistema de Gestión, se determinó que a pesar de que los riesgos psicosociales están contemplados en la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos, los controles establecidos están relacionados con un Programa de Bienestar Laboral y no están estructurados en un Programa de Vigilancia Epidemiológica.
Declaraciones: Bajo la gravedad del juramento, manifiesto que: a) Soy titular de todos los derechos, tanto morales como patrimoniales de autor sobre “la obra” y en consecuencia, cuento con las autorizaciones pertinentes para autorizar cualquier tipo de uso sobre la misma y sobre los derechos que se derivan de la misma, b) Garantizo la originalidad de “la obra”, gozo de la libre disponibilidad de sus derechos, y si he incluido en ella textos, piezas gráficas u otro material de propiedad de terceros, lo he hecho con autorización de dichas personas para reproducirlos en “la obra”, igualmente si “la obra” fue preparada conjuntamente con otros autores, c) No he contraído ni contraeré compromisos, licencias o gravámenes de ninguna especie sobre “la obra”. d) Libero a la Fundación Universitaria del Área Andina, sus funcionarios, trabajadores, contratistas, fundadores y a quienes ésta libremente designe autorizar el uso y/o ceda el derecho de uso sobre “la obra”, de cualquier responsabilidad que emane del ejercicio de los derechos que se derivan de la misma, y de cualquier reclamación que terceras personas respecto de la titularidad o autorizaciones de uso de “la obra”.
Español
es
AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina
Enfermedades laborales
Riesgos laborales
Seguridad en el trabajo
Salud ocupacional
Diagnóstico de riesgo psicosocial y diseño de un programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de riesgo psicosocial, para los trabajadores del centro médico bioanálisis IPS
institution Fundación Universitaria del Área Andina
collection d_digitk.areandina.edu.co-DSPACE
title Diagnóstico de riesgo psicosocial y diseño de un programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de riesgo psicosocial, para los trabajadores del centro médico bioanálisis IPS
spellingShingle Diagnóstico de riesgo psicosocial y diseño de un programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de riesgo psicosocial, para los trabajadores del centro médico bioanálisis IPS
Lozano Prada, Andrea del Pilar
Rodriguez Araujo, Deisy
Lozano Prada, Andrea del Pilar
Enfermedades laborales
Riesgos laborales
Seguridad en el trabajo
Salud ocupacional
title_short Diagnóstico de riesgo psicosocial y diseño de un programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de riesgo psicosocial, para los trabajadores del centro médico bioanálisis IPS
title_full Diagnóstico de riesgo psicosocial y diseño de un programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de riesgo psicosocial, para los trabajadores del centro médico bioanálisis IPS
title_fullStr Diagnóstico de riesgo psicosocial y diseño de un programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de riesgo psicosocial, para los trabajadores del centro médico bioanálisis IPS
title_full_unstemmed Diagnóstico de riesgo psicosocial y diseño de un programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de riesgo psicosocial, para los trabajadores del centro médico bioanálisis IPS
title_sort diagnóstico de riesgo psicosocial y diseño de un programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de riesgo psicosocial, para los trabajadores del centro médico bioanálisis ips
author Lozano Prada, Andrea del Pilar
Rodriguez Araujo, Deisy
Lozano Prada, Andrea del Pilar
author_facet Lozano Prada, Andrea del Pilar
Rodriguez Araujo, Deisy
Lozano Prada, Andrea del Pilar
building Repositorio digital
topic Enfermedades laborales
Riesgos laborales
Seguridad en el trabajo
Salud ocupacional
topic_facet Enfermedades laborales
Riesgos laborales
Seguridad en el trabajo
Salud ocupacional
publishDate 2016-11
language Español
publisher AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina
description Los factores de riesgo psicosocial son una problemática muy seria para las empresas debido a que sus efectos tienen repercusiones negativas en el campo laboral, generando ausentismo y favoreciendo la ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades laborales, lo que simultáneamente afecta la productividad, la calidad de los servicios y a su vez, genera altos costos y disminución de la calidad de vida de los trabajadores. El Centro Médico Bioanálisis IPS cuenta con un Sistema Integrado de Gestión muy bien estructurado y tiene todo un despliegue de estrategias enfocadas a la salud y seguridad de los trabajadores. Sin embargo, es un sistema reciente, que aún es susceptible a la mejora. Por lo que realizando una revisión de los documentos y actividades del Sistema de Gestión, se determinó que a pesar de que los riesgos psicosociales están contemplados en la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos, los controles establecidos están relacionados con un Programa de Bienestar Laboral y no están estructurados en un Programa de Vigilancia Epidemiológica.
url https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/662
url_str_mv https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/662
_version_ 1706678281305063424
score 11.2563715