Libro blanco del comercio electrónico: Guía práctica de comercio electrónico para Pymes

El libro blanco del comercio electrónico es una publicación de AECEM (Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing Relacional)cuya edición ha sido posible gracias al apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de fondos del Plan Avanza para el desarrollo de la Sociedad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Biblioteca digital de libros de acceso abierto
Main Authors: Plan Avanza, Gobierno de España, Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing
Format: Book
Language:Español
Published: Madrid : Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing Relacional, 2011. 2011-08-22
Subjects:
Online Access:http://libros.metabiblioteca.org/handle/001/243
http://bibliotecadigital.org/jspui/handle/001/243
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:libros.metabiblioteca.org:001-243
recordtype dspace
spelling 2011-09-30T04:21:30Z
2011-09-30T04:21:30Z
2011-08-22
Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing. (2009). El libro blanco del comercio electrónico. Madrid: Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing Relacional.
http://libros.metabiblioteca.org/handle/001/243
http://bibliotecadigital.org/jspui/handle/001/243
147 p. ; 21 cm
Libro Electrónico
El libro blanco del comercio electrónico es una publicación de AECEM (Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing Relacional)cuya edición ha sido posible gracias al apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de fondos del Plan Avanza para el desarrollo de la Sociedad de la Información en España. Esta publicación quiere ser ante todo un manual práctico de utilidad para quienes estén o quieran estar en Internet para vender sus productos o servicios y convertir el canal online en una vía de desarrollo y fuente de beneficio
1 El comercio electrónico 15 <1.1> Introducción 16 <1.2> Venta de productos 17 <1.3> Venta de servicios 18 <1.4> El negocio del Ticketing 20 <1.4.1> Características principales del ticketing 22 <1.4.2> Principales operadores de ticketing en España 23 <1.4.3> Diferencias entre la venta de entradas y la venta de billetes de avión 23 <1.4.4> Innovación 24 <1.5> Venta de contenidos on-line 25 2 Elementos básicos de una tienda electrónica 28 <2.1> Introducción 29 <2.2> Elementos de una Tienda Online 32 <2.2.1> Catálogo de productos 32 <2.2.2> Carrito de la compra 33 <2.2.3> Mecanismos de promoción y ofertas 33 <2.2.4> Motor de búsqueda 34 <2.2.5> Proceso de compra 35 <2.2.6> Medios de Pago 36 <2.2.7> Impuestos 36 <2.2.8> Logística 36 <2.2.9> Información corporativa 37 <2.2.10> Registro y área de usuario 37 Índice 3 Sistemas de pago on-line 39 <3.1> Introducción 40 <3.2> Tipos de formas de pago 40 <3.3> Ventajas e inconvenientes de las formas de pago 41 <3.3.1> Contra-reembolso 41 <3.3.2> Transferencia bancaria 42 <3.3.3> Domiciliación bancaria 42 <3.3.4> Tarjeta de crédito a través de TPV virtual 43 <3.3.5> Otros medios: PayPal, Saftpay, Mobipay, Allopass 43 <3.4> Costes en la instalación de las formas de pago 44 <3.5> Mecanismos de seguridad en los medios de pago electrónicos 44 <3.5.1> Autentificación de los datos 44 <3.5.2> Disponibilidad y fiabilidad 45 <3.5.3> Integridad 45 <3.5.4> Confidencialidad 45 <3.6> Tendencias en el uso de los medios de pago 46 4 Aspectos legales: ¿Cómo cumplir con la ley? 47 <4.1> Obligaciones legales: ¿Qué necesita mi página Web? 48 <4.2> Obligaciones en materia de protección de datos de carácter personal 48 <4.2.1> Notificación previa de los ficheros a la Agencia Española de Protección de Datos. 48 <4.2.2> Formularios de recogida de datos: Obligación de información. 49 <4.2.3> Otras obligaciones relacionadas sobre protección de datos 51 <4.3> Correo electrónico comercial 52 <4.3.1> ¿Cuándo pueden enviarse e-mails o sms publicitarios? 52 <4.3.2> Información al destinatario. 52 <4.4> Información sobre las cookies 53 <4.5> Información obligatoria que ha de ofrecer la página web 537 <4.6> Contratación online 55 <4.6.1> Informar al usuario durante todo el proceso. 55 <4.6.2> ¿Cuándo y dónde se ha formalizado el contrato? 56 <4.7> Cuestiones legales sobre la entrega 56 <4.7.1> ¿Cuál es el plazo de entrega? 56 <4.7.2> ¿Qué se ha de entregar al cliente? 56 <4.7.3> ¿Cuál es el plazo para devolver un producto comprado en Internet? 57 <4.7.4> ¿Se pueden devolver todos los productos? 57 <4.7.5> ¿Qué sucede si el producto llega deteriorado? 58 <4.8> IVA aplicable al comercio electrónico 59 5 ¿Dónde consigo una tienda on-line? 61 <5.1> Modos de conseguir una tienda online 62 <5.1.1> Presencia exclusiva 62 <5.1.2> Presencia compartida 65 6 ¿Cómo promocionar mi tienda? 66 <6.1> Introducción 67 <6.1.1> Objetivos 67 <6.1.2> Tácticas 68 <6.2> Optimización en buscadores (Search Engine Optimization) 69 <6.3> Campañas en Buscadores (Search Engine Marketing) 76 <6.4> Publicidad on-line a través de formatos gráficos 83 <6.5> Sindicación de Contenidos (RSS) 85 <6.6> Licencia Creative Commons 86 <6.7> Relación con Blogs 88 <6.8> Redes sociales 91 <6.9> Email Marketing 96 <6.10> Programas de afiliación 100 <6.11> Seguimiento de reputación online 102 7 Como fidelizar al cliente 104 <7.1> ¿Cual es la fórmula de las ventas en comercio electrónico? 105 <7.2> ¿Están satisfechos los compradores de tiendas virtuales? 106 <7.3> Pero... ¿Cómo creamos ese hábito de compra? 108 <7.4> ¿En qué se diferencia un comercio virtual de un comercio “real” a la hora de fidelizar a los clientes? 109 <7.5> ¿Qué hay que hacer para poder utilizar esta gran oportunidad? 110 <7.6> ¿Saber lo que hay que hacer garantiza lograr el objetivo? 114 <7.7> ¿Por qué es recomendable fidelizar a los clientes? 116 8 ¿Cómo medir el éxito de mi tienda on-line? 117 <8.1> Introducción: La medición en Internet 118 <8.1.1> Enfoques de medición: muestral y censal 118 <8.1.2> Estándares de medición 121 <8.2> La medición de una tienda online 125 <8.2.1> Medir para mejorar 125 <8.2.2> Key Performance Indicators (KPIs) 126 <8.2.3> Cuadros de mando 127 <8.2.4> Crecimiento y conversión 129 9 La operativa de una tienda on-line 131 <9.1> Introducción 132 <9.2> El proceso y gestión de los pedidos en una tienda on-line 132 <9.3> La gestión y atención del Cliente 135 <9.4> La logística en una tienda on-line 138 <9.4.1> Almacenamiento 138 <9.4.2> El proceso logístico y la entrega 139
application/pdf
spa
Madrid : Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing Relacional, 2011.
Licencia Creative Commons Reconocimiento - Sin obras derivadas 3.0 España
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/#
openAccess
http://www.libroblanco.aecem.org/descarga.html
Marketing
Comercio
Electrónico
Venta
Impuestos
Internet
Atención al Cliente
Redes Sociales
Libro blanco del comercio electrónico: Guía práctica de comercio electrónico para Pymes
Book
Plan Avanza
Gobierno de España
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing
institution Biblioteca digital de libros de acceso abierto
collection d_libros.metabiblioteca.org-DSPACE
title Libro blanco del comercio electrónico: Guía práctica de comercio electrónico para Pymes
spellingShingle Libro blanco del comercio electrónico: Guía práctica de comercio electrónico para Pymes
Plan Avanza
Gobierno de España
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing
Marketing
Comercio
Electrónico
Venta
Impuestos
Internet
Atención al Cliente
Redes Sociales
1 El comercio electrónico 15 <1.1> Introducción 16 <1.2> Venta de productos 17 <1.3> Venta de servicios 18 <1.4> El negocio del Ticketing 20 <1.4.1> Características principales del ticketing 22 <1.4.2> Principales operadores de ticketing en España 23 <1.4.3> Diferencias entre la venta de entradas y la venta de billetes de avión 23 <1.4.4> Innovación 24 <1.5> Venta de contenidos on-line 25 2 Elementos básicos de una tienda electrónica 28 <2.1> Introducción 29 <2.2> Elementos de una Tienda Online 32 <2.2.1> Catálogo de productos 32 <2.2.2> Carrito de la compra 33 <2.2.3> Mecanismos de promoción y ofertas 33 <2.2.4> Motor de búsqueda 34 <2.2.5> Proceso de compra 35 <2.2.6> Medios de Pago 36 <2.2.7> Impuestos 36 <2.2.8> Logística 36 <2.2.9> Información corporativa 37 <2.2.10> Registro y área de usuario 37 Índice 3 Sistemas de pago on-line 39 <3.1> Introducción 40 <3.2> Tipos de formas de pago 40 <3.3> Ventajas e inconvenientes de las formas de pago 41 <3.3.1> Contra-reembolso 41 <3.3.2> Transferencia bancaria 42 <3.3.3> Domiciliación bancaria 42 <3.3.4> Tarjeta de crédito a través de TPV virtual 43 <3.3.5> Otros medios: PayPal, Saftpay, Mobipay, Allopass 43 <3.4> Costes en la instalación de las formas de pago 44 <3.5> Mecanismos de seguridad en los medios de pago electrónicos 44 <3.5.1> Autentificación de los datos 44 <3.5.2> Disponibilidad y fiabilidad 45 <3.5.3> Integridad 45 <3.5.4> Confidencialidad 45 <3.6> Tendencias en el uso de los medios de pago 46 4 Aspectos legales: ¿Cómo cumplir con la ley? 47 <4.1> Obligaciones legales: ¿Qué necesita mi página Web? 48 <4.2> Obligaciones en materia de protección de datos de carácter personal 48 <4.2.1> Notificación previa de los ficheros a la Agencia Española de Protección de Datos. 48 <4.2.2> Formularios de recogida de datos: Obligación de información. 49 <4.2.3> Otras obligaciones relacionadas sobre protección de datos 51 <4.3> Correo electrónico comercial 52 <4.3.1> ¿Cuándo pueden enviarse e-mails o sms publicitarios? 52 <4.3.2> Información al destinatario. 52 <4.4> Información sobre las cookies 53 <4.5> Información obligatoria que ha de ofrecer la página web 537 <4.6> Contratación online 55 <4.6.1> Informar al usuario durante todo el proceso. 55 <4.6.2> ¿Cuándo y dónde se ha formalizado el contrato? 56 <4.7> Cuestiones legales sobre la entrega 56 <4.7.1> ¿Cuál es el plazo de entrega? 56 <4.7.2> ¿Qué se ha de entregar al cliente? 56 <4.7.3> ¿Cuál es el plazo para devolver un producto comprado en Internet? 57 <4.7.4> ¿Se pueden devolver todos los productos? 57 <4.7.5> ¿Qué sucede si el producto llega deteriorado? 58 <4.8> IVA aplicable al comercio electrónico 59 5 ¿Dónde consigo una tienda on-line? 61 <5.1> Modos de conseguir una tienda online 62 <5.1.1> Presencia exclusiva 62 <5.1.2> Presencia compartida 65 6 ¿Cómo promocionar mi tienda? 66 <6.1> Introducción 67 <6.1.1> Objetivos 67 <6.1.2> Tácticas 68 <6.2> Optimización en buscadores (Search Engine Optimization) 69 <6.3> Campañas en Buscadores (Search Engine Marketing) 76 <6.4> Publicidad on-line a través de formatos gráficos 83 <6.5> Sindicación de Contenidos (RSS) 85 <6.6> Licencia Creative Commons 86 <6.7> Relación con Blogs 88 <6.8> Redes sociales 91 <6.9> Email Marketing 96 <6.10> Programas de afiliación 100 <6.11> Seguimiento de reputación online 102 7 Como fidelizar al cliente 104 <7.1> ¿Cual es la fórmula de las ventas en comercio electrónico? 105 <7.2> ¿Están satisfechos los compradores de tiendas virtuales? 106 <7.3> Pero... ¿Cómo creamos ese hábito de compra? 108 <7.4> ¿En qué se diferencia un comercio virtual de un comercio “real” a la hora de fidelizar a los clientes? 109 <7.5> ¿Qué hay que hacer para poder utilizar esta gran oportunidad? 110 <7.6> ¿Saber lo que hay que hacer garantiza lograr el objetivo? 114 <7.7> ¿Por qué es recomendable fidelizar a los clientes? 116 8 ¿Cómo medir el éxito de mi tienda on-line? 117 <8.1> Introducción: La medición en Internet 118 <8.1.1> Enfoques de medición: muestral y censal 118 <8.1.2> Estándares de medición 121 <8.2> La medición de una tienda online 125 <8.2.1> Medir para mejorar 125 <8.2.2> Key Performance Indicators (KPIs) 126 <8.2.3> Cuadros de mando 127 <8.2.4> Crecimiento y conversión 129 9 La operativa de una tienda on-line 131 <9.1> Introducción 132 <9.2> El proceso y gestión de los pedidos en una tienda on-line 132 <9.3> La gestión y atención del Cliente 135 <9.4> La logística en una tienda on-line 138 <9.4.1> Almacenamiento 138 <9.4.2> El proceso logístico y la entrega 139
title_short Libro blanco del comercio electrónico: Guía práctica de comercio electrónico para Pymes
title_full Libro blanco del comercio electrónico: Guía práctica de comercio electrónico para Pymes
title_fullStr Libro blanco del comercio electrónico: Guía práctica de comercio electrónico para Pymes
title_full_unstemmed Libro blanco del comercio electrónico: Guía práctica de comercio electrónico para Pymes
title_sort libro blanco del comercio electrónico: guía práctica de comercio electrónico para pymes
author Plan Avanza
Gobierno de España
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing
author_facet Plan Avanza
Gobierno de España
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing
building Repositorio digital
topic Marketing
Comercio
Electrónico
Venta
Impuestos
Internet
Atención al Cliente
Redes Sociales
topic_facet Marketing
Comercio
Electrónico
Venta
Impuestos
Internet
Atención al Cliente
Redes Sociales
publishDate 2011-08-22
language Español
publisher Madrid : Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing Relacional, 2011.
format Book
description El libro blanco del comercio electrónico es una publicación de AECEM (Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing Relacional)cuya edición ha sido posible gracias al apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de fondos del Plan Avanza para el desarrollo de la Sociedad de la Información en España. Esta publicación quiere ser ante todo un manual práctico de utilidad para quienes estén o quieran estar en Internet para vender sus productos o servicios y convertir el canal online en una vía de desarrollo y fuente de beneficio
url http://libros.metabiblioteca.org/handle/001/243
http://bibliotecadigital.org/jspui/handle/001/243
url_str_mv http://libros.metabiblioteca.org/handle/001/243
http://bibliotecadigital.org/jspui/handle/001/243
_version_ 1654013540487397376
contents 1 El comercio electrónico 15 <1.1> Introducción 16 <1.2> Venta de productos 17 <1.3> Venta de servicios 18 <1.4> El negocio del Ticketing 20 <1.4.1> Características principales del ticketing 22 <1.4.2> Principales operadores de ticketing en España 23 <1.4.3> Diferencias entre la venta de entradas y la venta de billetes de avión 23 <1.4.4> Innovación 24 <1.5> Venta de contenidos on-line 25 2 Elementos básicos de una tienda electrónica 28 <2.1> Introducción 29 <2.2> Elementos de una Tienda Online 32 <2.2.1> Catálogo de productos 32 <2.2.2> Carrito de la compra 33 <2.2.3> Mecanismos de promoción y ofertas 33 <2.2.4> Motor de búsqueda 34 <2.2.5> Proceso de compra 35 <2.2.6> Medios de Pago 36 <2.2.7> Impuestos 36 <2.2.8> Logística 36 <2.2.9> Información corporativa 37 <2.2.10> Registro y área de usuario 37 Índice 3 Sistemas de pago on-line 39 <3.1> Introducción 40 <3.2> Tipos de formas de pago 40 <3.3> Ventajas e inconvenientes de las formas de pago 41 <3.3.1> Contra-reembolso 41 <3.3.2> Transferencia bancaria 42 <3.3.3> Domiciliación bancaria 42 <3.3.4> Tarjeta de crédito a través de TPV virtual 43 <3.3.5> Otros medios: PayPal, Saftpay, Mobipay, Allopass 43 <3.4> Costes en la instalación de las formas de pago 44 <3.5> Mecanismos de seguridad en los medios de pago electrónicos 44 <3.5.1> Autentificación de los datos 44 <3.5.2> Disponibilidad y fiabilidad 45 <3.5.3> Integridad 45 <3.5.4> Confidencialidad 45 <3.6> Tendencias en el uso de los medios de pago 46 4 Aspectos legales: ¿Cómo cumplir con la ley? 47 <4.1> Obligaciones legales: ¿Qué necesita mi página Web? 48 <4.2> Obligaciones en materia de protección de datos de carácter personal 48 <4.2.1> Notificación previa de los ficheros a la Agencia Española de Protección de Datos. 48 <4.2.2> Formularios de recogida de datos: Obligación de información. 49 <4.2.3> Otras obligaciones relacionadas sobre protección de datos 51 <4.3> Correo electrónico comercial 52 <4.3.1> ¿Cuándo pueden enviarse e-mails o sms publicitarios? 52 <4.3.2> Información al destinatario. 52 <4.4> Información sobre las cookies 53 <4.5> Información obligatoria que ha de ofrecer la página web 537 <4.6> Contratación online 55 <4.6.1> Informar al usuario durante todo el proceso. 55 <4.6.2> ¿Cuándo y dónde se ha formalizado el contrato? 56 <4.7> Cuestiones legales sobre la entrega 56 <4.7.1> ¿Cuál es el plazo de entrega? 56 <4.7.2> ¿Qué se ha de entregar al cliente? 56 <4.7.3> ¿Cuál es el plazo para devolver un producto comprado en Internet? 57 <4.7.4> ¿Se pueden devolver todos los productos? 57 <4.7.5> ¿Qué sucede si el producto llega deteriorado? 58 <4.8> IVA aplicable al comercio electrónico 59 5 ¿Dónde consigo una tienda on-line? 61 <5.1> Modos de conseguir una tienda online 62 <5.1.1> Presencia exclusiva 62 <5.1.2> Presencia compartida 65 6 ¿Cómo promocionar mi tienda? 66 <6.1> Introducción 67 <6.1.1> Objetivos 67 <6.1.2> Tácticas 68 <6.2> Optimización en buscadores (Search Engine Optimization) 69 <6.3> Campañas en Buscadores (Search Engine Marketing) 76 <6.4> Publicidad on-line a través de formatos gráficos 83 <6.5> Sindicación de Contenidos (RSS) 85 <6.6> Licencia Creative Commons 86 <6.7> Relación con Blogs 88 <6.8> Redes sociales 91 <6.9> Email Marketing 96 <6.10> Programas de afiliación 100 <6.11> Seguimiento de reputación online 102 7 Como fidelizar al cliente 104 <7.1> ¿Cual es la fórmula de las ventas en comercio electrónico? 105 <7.2> ¿Están satisfechos los compradores de tiendas virtuales? 106 <7.3> Pero... ¿Cómo creamos ese hábito de compra? 108 <7.4> ¿En qué se diferencia un comercio virtual de un comercio “real” a la hora de fidelizar a los clientes? 109 <7.5> ¿Qué hay que hacer para poder utilizar esta gran oportunidad? 110 <7.6> ¿Saber lo que hay que hacer garantiza lograr el objetivo? 114 <7.7> ¿Por qué es recomendable fidelizar a los clientes? 116 8 ¿Cómo medir el éxito de mi tienda on-line? 117 <8.1> Introducción: La medición en Internet 118 <8.1.1> Enfoques de medición: muestral y censal 118 <8.1.2> Estándares de medición 121 <8.2> La medición de una tienda online 125 <8.2.1> Medir para mejorar 125 <8.2.2> Key Performance Indicators (KPIs) 126 <8.2.3> Cuadros de mando 127 <8.2.4> Crecimiento y conversión 129 9 La operativa de una tienda on-line 131 <9.1> Introducción 132 <9.2> El proceso y gestión de los pedidos en una tienda on-line 132 <9.3> La gestión y atención del Cliente 135 <9.4> La logística en una tienda on-line 138 <9.4.1> Almacenamiento 138 <9.4.2> El proceso logístico y la entrega 139
score 11.257267