La crisis que viene :algunas notas para afrontar esta década

Hace ya tres años que nos vimos asaltados por las primeras noticias de una crisis sólo comparable a la de 1929. Tres años de «brotes verdes», pomposas promesas de recuperación y grandes reformas. Tres años en los que cada anuncio de una recuperación, que sólo estaba a la vuelta de la esquina, se ha...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Biblioteca digital de libros de acceso abierto
Main Author: Observatorio Metropolitano
Format: Book
Language:Español
Published: Madrid : Traficantes de Sueños, 2011. 2011-03
Subjects:
Online Access:http://libros.metabiblioteca.org/handle/001/294
http://bibliotecadigital.org/jspui/handle/001/294
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • Introducción 11 I. Cinco formas de no entender nada... o de justificar a aquellos que más provecho obtienen de la crisis 15 Primera: «La economía obedece a leyes propias. Las políticas económicas deben ser diseñadas según estas reglas» 18 Segunda: «Si los empresarios no obtienen sufi cientes benefi cios no se genera empleo. Lo prioritario es generar un escenario propicio para que haya inversión y, por lo tanto, empleo» 27 Tercera: «El empleo es demasiado caro. Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades: ahora hay que ajustarse el cinturón para que la economía se recupere»36 Cuarta: «El gasto social supone una carga creciente que la economía ya no puede soportar. O también: hay que transmitir confi anza a los mercados y reducir lo antes posible el défi cit público» 47 Quinta. «La crisis acabará. Volveremos a crecer» 59 II. Cuando se dice crisis se debería decir... 69 El fi n del espejismo de la clase media 70 Los derechos sociales en situación terminal 77 La ecología de la crisis: la destrucción del medio ambiente 87 III. La crisis que viene 93 La «guerra entre pobres» 95 Competencia entre territorios 101 El miedo y el gobierno de las pasiones 107 El cierre del reformismo y el problema de Europa 108 La crisis de la representación113 La izquierda en ruinas o el fi n de la socialdemocracia 121 Las tareas inmediatas 130 A modo de epílogo: a por el gran reparto141