Protección de datos personales en las redes sociales digitales : en particular de niños y adolescentes

Este documento, toma como base el memorándum de Montevideo, documento que reunió a representantes de la industria, medios de comunicación, legisladores, jueces, padres de familia, organizaciones de la sociedad civil y autoridades en educación con el objeto de fomentar el diálogo, conocer el estado q...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Biblioteca digital de libros de acceso abierto
Main Authors: Gregorio, Carlos G. (Comp.), Ornelas, Lina (Comp.), Instituto de Investigación para la Justicia IIJusticia, Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos IFAI
Format: Book
Language:Español
Published: Buenos Aires, Argentina : Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y del Instituto de Investigación para la Justicia (IIJusticia), 2001. 2011
Subjects:
Online Access:http://libros.metabiblioteca.org/handle/001/307
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:libros.metabiblioteca.org:001-307
recordtype dspace
spelling Gregorio, Carlos G. (Comp.)
Ornelas, Lina (Comp.)
Instituto de Investigación para la Justicia IIJusticia
Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos IFAI
2011-10-14T18:26:13Z
2011-10-14T18:26:13Z
2011
288 p.; 14 x 21.5 cm.
Libro Electrónico
Este documento, toma como base el memorándum de Montevideo, documento que reunió a representantes de la industria, medios de comunicación, legisladores, jueces, padres de familia, organizaciones de la sociedad civil y autoridades en educación con el objeto de fomentar el diálogo, conocer el estado que guarda la cuestión en nuestro país, definir las estrategias y alentar la adopción de políticas públicas encaminadas a la protección de los menores en Internet.
El documento contiene una serie de recomendaciones dirigidas a organismos gubernamentales, a legisladores, a jueces, a la sociedad y a la industria de las redes sociales, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, se comprometan a trabajar a favor de la protección de los menores y de sus datos.
El “Memorándum sobre la protección de datos personales y la vida privada en las redes sociales en Internet, en particular de niños, niñas y adolescentes” referido también como Memorándum de Montevideo, contiene una serie de recomendaciones dirigidas a organismos gubernamentales, a legisladores, a jueces, pero también a la sociedad y a la industria de las redes sociales para que en el ámbito de sus respectivas competencias, se comprometan a trabajar a favor de la protección de los menores y de sus datos. El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) en su carácter de autoridad garante de la protección de datos personales en la Administración Pública Federal mexicana como en el ámbito privado, ha querido sumarse al esfuerzo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), para extender los aspectos positivos de la información y el conocimiento, incluyendo desde luego, al Internet y a las redes sociales, a la vez que para prevenir aquellas prácticas perjudiciales o impactos negativos que conllevan y que suelen ser difíciles de revertir una vez que han hecho daño. Conscientes de que la sociabilización en la región de este documento, implica comprender que el Internet no tiene fronteras y, en este sentido que se requiere de un esfuerzo conjunto sin límites, el 3 de diciembre de 2009 se presentó el Memorándum de Montevideo en la Ciudad de México, congregando a los representantes de la industria, medios de comunicación, legisladores, jueces, padres ade familia, organizaciones de la sociedad civil y autoridades en educación con el objeto de fomentar el diálogo, conocer el estado que guarda la cuestión en nuestra región, definir las estrategias y alentar a la adopción de políticas públicas encaminadas a la protección de los menores en Internet. tecedentes y la evolución del a partir de la visión de libertades y derechos. Asimismo, aporta un análisis desde la perspectiva de género y su carácter transversal en la vida real y en consecuencia en el entorno digital, al tiempo que brinda herramientas para la protección del menor desde el anonimato con un balance entre el derecho a la libertad de expresión y la protección de la privacidad. El texto aquí presentado aborda desde la teoría y la práctica la protección en el entorno digital y muestra casos exitosos en la región.
Presentación. El Memorándum de Montevideo: un marco de referencia para la protección de los datos personales de los jóvenes en Internet en la región Iberoamericana /Chantal Bernier Prólogo. Protección de las niñas, niños y adolescentes en el ámbito digital: responsabilidad democrática de las instituciones de gobierno y de las agencias de protección de datos / Jacqueline Peschard El enfoque de derechos en el “Memorándum de Montevideo” / Farith Simon Campaña Impacto y evolución de las redes sociales digitales:libertades y derechos / Carlos G. Gregorio El derecho de las niñas, niños y adolescente a la protección de sus datos personales: evolución de derechos y su exigencia frente a las redes sociales / Lina Ornelas Presentación. El Memorándum de Montevideo: un marco de referencia para la protección de los datos personales de los jóvenes en Internet en la región Iberoamericana / Chantal Bernier Género e Internet / Florencia Barindelli a protección de las niñas, niños y adolescentes y el principio de anonimato aplicado a la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Una reflexión sobre la no-identificación funcional en el nuevo entorno tecnológico / Gabriela Mendoza Correa Redes sociales y vida privada: una ecuación posible / Rosario Duaso Calés Protección de la privacidad y datos personales de niños, niñas y adolescentes en la web: una responsabilidad compartida. La experiencia educativa en Cundinamarca, Colombia / Walter Esquivel Gutiérrez y Zareth Díaz García Programas de prevención y educación para el uso de las redes sociales: la experiencia de Brasil / Rodrigo Nejm Apéndice Documental Memorándum de Montevideo. Memorándum sobre la protección de datos personales y la vida privada en las redes sociales en Internet, en particular de niños, niñas y adolescentes
application/pdf
13: 978-968-5954-59-4
http://libros.metabiblioteca.org/handle/001/307
spa
Buenos Aires, Argentina : Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y del Instituto de Investigación para la Justicia (IIJusticia), 2001.
El IFAI y el IIJusticia autorizan la reproducción parcial de esta obra para fines no lucrativos, siempre y cuando se haga mención de los autores de los textos, conforme a lo dispuesto por el segun- do párrafo del artículo 83 de la Ley Federal de Derechos de Autor (México)
openAccess
http://idl-bnc.idrc.ca/dspace/bitstream/10625/46963/1/133364.pdf
Derechos Humanos
Protección de datos personales
Internet
Redes Sociales
Protección de datos personales en las redes sociales digitales : en particular de niños y adolescentes
Memorándum de Montevideo
Book
institution Biblioteca digital de libros de acceso abierto
collection d_libros.metabiblioteca.org-DSPACE
title Protección de datos personales en las redes sociales digitales : en particular de niños y adolescentes
spellingShingle Protección de datos personales en las redes sociales digitales : en particular de niños y adolescentes
Gregorio, Carlos G. (Comp.)
Ornelas, Lina (Comp.)
Gregorio, Carlos G. (Comp.)
Ornelas, Lina (Comp.)
Instituto de Investigación para la Justicia IIJusticia
Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos IFAI
Derechos Humanos
Protección de datos personales
Internet
Redes Sociales
Presentación. El Memorándum de Montevideo: un marco de referencia para la protección de los datos personales de los jóvenes en Internet en la región Iberoamericana /Chantal Bernier Prólogo. Protección de las niñas, niños y adolescentes en el ámbito digital: responsabilidad democrática de las instituciones de gobierno y de las agencias de protección de datos / Jacqueline Peschard El enfoque de derechos en el “Memorándum de Montevideo” / Farith Simon Campaña Impacto y evolución de las redes sociales digitales:libertades y derechos / Carlos G. Gregorio El derecho de las niñas, niños y adolescente a la protección de sus datos personales: evolución de derechos y su exigencia frente a las redes sociales / Lina Ornelas Presentación. El Memorándum de Montevideo: un marco de referencia para la protección de los datos personales de los jóvenes en Internet en la región Iberoamericana / Chantal Bernier Género e Internet / Florencia Barindelli a protección de las niñas, niños y adolescentes y el principio de anonimato aplicado a la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Una reflexión sobre la no-identificación funcional en el nuevo entorno tecnológico / Gabriela Mendoza Correa Redes sociales y vida privada: una ecuación posible / Rosario Duaso Calés Protección de la privacidad y datos personales de niños, niñas y adolescentes en la web: una responsabilidad compartida. La experiencia educativa en Cundinamarca, Colombia / Walter Esquivel Gutiérrez y Zareth Díaz García Programas de prevención y educación para el uso de las redes sociales: la experiencia de Brasil / Rodrigo Nejm Apéndice Documental Memorándum de Montevideo. Memorándum sobre la protección de datos personales y la vida privada en las redes sociales en Internet, en particular de niños, niñas y adolescentes
title_short Protección de datos personales en las redes sociales digitales : en particular de niños y adolescentes
title_full Protección de datos personales en las redes sociales digitales : en particular de niños y adolescentes
title_fullStr Protección de datos personales en las redes sociales digitales : en particular de niños y adolescentes
title_full_unstemmed Protección de datos personales en las redes sociales digitales : en particular de niños y adolescentes
title_sort protección de datos personales en las redes sociales digitales : en particular de niños y adolescentes
author Gregorio, Carlos G. (Comp.)
Ornelas, Lina (Comp.)
Gregorio, Carlos G. (Comp.)
Ornelas, Lina (Comp.)
Instituto de Investigación para la Justicia IIJusticia
Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos IFAI
author_facet Gregorio, Carlos G. (Comp.)
Ornelas, Lina (Comp.)
Gregorio, Carlos G. (Comp.)
Ornelas, Lina (Comp.)
Instituto de Investigación para la Justicia IIJusticia
Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos IFAI
building Repositorio digital
topic Derechos Humanos
Protección de datos personales
Internet
Redes Sociales
topic_facet Derechos Humanos
Protección de datos personales
Internet
Redes Sociales
publishDate 2011
language Español
publisher Buenos Aires, Argentina : Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y del Instituto de Investigación para la Justicia (IIJusticia), 2001.
format Book
title_alt Memorándum de Montevideo
description Este documento, toma como base el memorándum de Montevideo, documento que reunió a representantes de la industria, medios de comunicación, legisladores, jueces, padres de familia, organizaciones de la sociedad civil y autoridades en educación con el objeto de fomentar el diálogo, conocer el estado que guarda la cuestión en nuestro país, definir las estrategias y alentar la adopción de políticas públicas encaminadas a la protección de los menores en Internet. El documento contiene una serie de recomendaciones dirigidas a organismos gubernamentales, a legisladores, a jueces, a la sociedad y a la industria de las redes sociales, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, se comprometan a trabajar a favor de la protección de los menores y de sus datos. El “Memorándum sobre la protección de datos personales y la vida privada en las redes sociales en Internet, en particular de niños, niñas y adolescentes” referido también como Memorándum de Montevideo, contiene una serie de recomendaciones dirigidas a organismos gubernamentales, a legisladores, a jueces, pero también a la sociedad y a la industria de las redes sociales para que en el ámbito de sus respectivas competencias, se comprometan a trabajar a favor de la protección de los menores y de sus datos. El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) en su carácter de autoridad garante de la protección de datos personales en la Administración Pública Federal mexicana como en el ámbito privado, ha querido sumarse al esfuerzo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), para extender los aspectos positivos de la información y el conocimiento, incluyendo desde luego, al Internet y a las redes sociales, a la vez que para prevenir aquellas prácticas perjudiciales o impactos negativos que conllevan y que suelen ser difíciles de revertir una vez que han hecho daño. Conscientes de que la sociabilización en la región de este documento, implica comprender que el Internet no tiene fronteras y, en este sentido que se requiere de un esfuerzo conjunto sin límites, el 3 de diciembre de 2009 se presentó el Memorándum de Montevideo en la Ciudad de México, congregando a los representantes de la industria, medios de comunicación, legisladores, jueces, padres ade familia, organizaciones de la sociedad civil y autoridades en educación con el objeto de fomentar el diálogo, conocer el estado que guarda la cuestión en nuestra región, definir las estrategias y alentar a la adopción de políticas públicas encaminadas a la protección de los menores en Internet. tecedentes y la evolución del a partir de la visión de libertades y derechos. Asimismo, aporta un análisis desde la perspectiva de género y su carácter transversal en la vida real y en consecuencia en el entorno digital, al tiempo que brinda herramientas para la protección del menor desde el anonimato con un balance entre el derecho a la libertad de expresión y la protección de la privacidad. El texto aquí presentado aborda desde la teoría y la práctica la protección en el entorno digital y muestra casos exitosos en la región.
contents Presentación. El Memorándum de Montevideo: un marco de referencia para la protección de los datos personales de los jóvenes en Internet en la región Iberoamericana /Chantal Bernier Prólogo. Protección de las niñas, niños y adolescentes en el ámbito digital: responsabilidad democrática de las instituciones de gobierno y de las agencias de protección de datos / Jacqueline Peschard El enfoque de derechos en el “Memorándum de Montevideo” / Farith Simon Campaña Impacto y evolución de las redes sociales digitales:libertades y derechos / Carlos G. Gregorio El derecho de las niñas, niños y adolescente a la protección de sus datos personales: evolución de derechos y su exigencia frente a las redes sociales / Lina Ornelas Presentación. El Memorándum de Montevideo: un marco de referencia para la protección de los datos personales de los jóvenes en Internet en la región Iberoamericana / Chantal Bernier Género e Internet / Florencia Barindelli a protección de las niñas, niños y adolescentes y el principio de anonimato aplicado a la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Una reflexión sobre la no-identificación funcional en el nuevo entorno tecnológico / Gabriela Mendoza Correa Redes sociales y vida privada: una ecuación posible / Rosario Duaso Calés Protección de la privacidad y datos personales de niños, niñas y adolescentes en la web: una responsabilidad compartida. La experiencia educativa en Cundinamarca, Colombia / Walter Esquivel Gutiérrez y Zareth Díaz García Programas de prevención y educación para el uso de las redes sociales: la experiencia de Brasil / Rodrigo Nejm Apéndice Documental Memorándum de Montevideo. Memorándum sobre la protección de datos personales y la vida privada en las redes sociales en Internet, en particular de niños, niñas y adolescentes
isbn 13: 978-968-5954-59-4
url http://libros.metabiblioteca.org/handle/001/307
url_str_mv http://libros.metabiblioteca.org/handle/001/307
_version_ 1795571586024079360
score 11.24717