Guía del usuario de aplicaciones de administración electrónic@

La Ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos supone un reto como pocos, tanto a la Administración y su personal, como a los ciudadanos, ya que, como dice, en su exposición de motivos, supone el paso del “podrán” al “deberán” en materia de administración electrón...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Biblioteca digital de libros de acceso abierto
Main Author: López Tallón, Alberto
Format: Book
Language:Español
Published: Madrid : Instituto Salud Carlos III, 2010. 2010-09
Subjects:
Online Access:http://libros.metabiblioteca.org/handle/001/413
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:libros.metabiblioteca.org:001-413
recordtype dspace
spelling López Tallón, Alberto
2012-01-24T16:52:29Z
2012-01-24T16:52:29Z
2010-09
170 p.;il.
Libro Electrónico
La Ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos supone un reto como pocos, tanto a la Administración y su personal, como a los ciudadanos, ya que, como dice, en su exposición de motivos, supone el paso del “podrán” al “deberán” en materia de administración electrónica, convirtiendo la relación con la Administración vía medios electrónicos en un derecho para los ciudadanos y obligación para la Administración. La ley se muestra particularmente exigente con la Administración General del Estado, ya que establece el 31 de diciembre del 2009 como fecha límite para la disponibilidad de estos servicios, cuando, en cambio, condiciona para CCAA y EELL la obligatoriedad a la disponibilidad de financiación suficiente para la implantación de estos servicios. Esto no supone solamente la necesidad de desarrollar las aplicaciones que soporten los servicios electrónicos correspondientes, sino, además, que el personal administrativo esté preparado para las consecuencias que esto implica, tanto jurídicas y organizativas como técnicas.
Contenidos Prólogo 7 Primera Parte: Manual Práctico 11 1 Conceptos Básicos y Ejemplos de Administración Electrónica 13 11 ¿Qué es la Administración Electrónica? 13 111 Características de la Administración Electrónica 13 112 Identificación, Autenticación, Integridad, Confidencialidad, Disponibilidad, Trazabilidad y Conservación 15 12 Ejemplos de Servicios destacados de Administración Electrónica 15 121 Oficina Virtual de la Agencia Tributaria 16 122 Portal 060 17 123 Portal CIRCE 18 124 Consulta de Puntos en la DGT 20 125 Sociedad Pública de Alquiler 22 126 Consulta de Precios de Carburantes 23 127 Administración Electrónica en las Comunidades Autónomas 24 128 Administración Electrónica en las Entidades Locales 25 13 Administración Electrónica no es sólo usar la Firma Electrónica 26 2 Cosas fundamentales que hay que dominar 27 21 La Identidad Digital 27 22 Certificados Digitales (Certificados Electrónicos) 29 221 Gestión de Certificados Consulta, Emisión y Revocación 30 222 Tipos de Certificados 31 223 Tipos de Ficheros de Certificados más importantes 32 23 Autoridades de Certificación e Infraestructuras de Clave Pública (PKI) 33 231 Infraestructuras de Clave Pública (PKI) 38 232 Usos de la Tecnología PKI 38 24 Firma Electrónica 38 25 El DNI electrónico 41 251 Información incluida 42 252 Utilización 42 3 La Administración Electrónica en la Práctica 44 4 Guía del Usuario de Aplicaciones de Administración Electrónic@ 31 Tareas típicas 44 311 Obtener Certificados Electrónicos y Medios de Firma Electrónica 45 312 Gestionar Certificados Electrónicos y Medios de Firma Electrónica 50 313 Validación de Certificados y Firmas Electrónicas 65 314 Firmar Documentos electrónicamente 79 315 Trabajar con la Firma Electrónica en Formularios Web 89 316 Trabajar con Documentos confidenciales 93 32 Problemas típicos 95 321 Al entrar en una Página que usa Certificados aparecen Mensajes desconcertantes 96 322 Estamos usando un Certificado que ha caducado 99 323 El Sitio Web (sede electrónica) del Organismo usa un Certificado que nuestro Navegador no reconoce 100 324 El Usuario no dispone de un Certificado Digital 104 325 El Usuario no tiene instalada una Máquina Virtual Java 104 326 El Navegador del Usuario no soporta ActiveX 105 327 Problemas de Compatibilidad Tecnológica Las Limitaciones del Principio de Neutralidad Tecnológica 106 Segunda Parte: Servicios y Soluciones de Administración Electrónica 109 4 Los Servicios horizontales e Instituciones de Administración Electrónica 111 41 El Portal del Ciudadano 060 111 411 Servicios de la Red 060 111 412 Canales disponibles 111 413 Servicios de la Red 060 112 42 El Portal del DNIe 113 43 La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre 114 44 La Red SARA 114 45 Servicios horizontales destacados 116 451 Plataforma de Firma Electrónica @firma 116 452 VALIDe 117 453 Supresión de Certificados en Soporte Papel (SCSP) 117 454 Verificación de Datos de Identidad (SVDI) y Datos de Residencia (SVDR) 118 455 Notificaciones Telemáticas Seguras (SNTS) 119 Guía del Usuario de Aplicaciones de Administración Electrónic@ 5 456 Sistema de Interconexión de Registros (SIR) 119 457 Pasarela de Pagos 120 458 Servicio de Georeferenciación en la Administración General del Estado 120 Tercera Parte: Conceptos Clave y Aspectos Jurídicos 123 5 Elementos de Administración Electrónica 125 51 El Documento Electrónico y la Copia Electrónica 125 52 Archivo Electrónico (Archivo Legal) 129 53 El Expediente Electrónico 129 54 Firma Electrónica, Sello Electrónico y Sede Electrónica 130 541 Firma Longeva de Documentos 133 55 Registro Electrónico 133 56 Notificaciones Electrónicas 135 57 Pago Electrónico 136 58 La Factura Electrónica 136 Cuarta Parte: La Tecnología en la Administración Electrónica 141 6 Fundamentos técnicos de la Seguridad en la Administración Electrónica 143 61 Criptografía Simétrica 143 62 Criptografía Asimétrica 144 63 Funciones y Códigos Hash (funciones resumen) 146 64 Conexiones Seguras HTTPS 149 1 Sitios de Referencia 157 2 Herramientas 160 3 Libros y Revistas 161 4 Videos 162 5 Enlaces varios 163 6 Terminología 163 Índice Alfabético 165 Historial de Revisiones 171
application/pdf
978-84-614-3413-8
http://libros.metabiblioteca.org/handle/001/413
spa
Madrid : Instituto Salud Carlos III, 2010.
Esta obra se publica en la modalidad de Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la licencia 3.0 España
openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-publicaciones-isciii/fd-documentos/Guia_eAdmin.pdf
Administración Electrónica
Documento Electrónico
Firma Electronica
Certificado Digital
Oficina Virtual
Gobierno en Línea
Guía del usuario de aplicaciones de administración electrónic@
Book
institution Biblioteca digital de libros de acceso abierto
collection d_libros.metabiblioteca.org-DSPACE
title Guía del usuario de aplicaciones de administración electrónic@
spellingShingle Guía del usuario de aplicaciones de administración electrónic@
López Tallón, Alberto
López Tallón, Alberto
Administración Electrónica
Documento Electrónico
Firma Electronica
Certificado Digital
Oficina Virtual
Gobierno en Línea
Contenidos Prólogo 7 Primera Parte: Manual Práctico 11 1 Conceptos Básicos y Ejemplos de Administración Electrónica 13 11 ¿Qué es la Administración Electrónica? 13 111 Características de la Administración Electrónica 13 112 Identificación, Autenticación, Integridad, Confidencialidad, Disponibilidad, Trazabilidad y Conservación 15 12 Ejemplos de Servicios destacados de Administración Electrónica 15 121 Oficina Virtual de la Agencia Tributaria 16 122 Portal 060 17 123 Portal CIRCE 18 124 Consulta de Puntos en la DGT 20 125 Sociedad Pública de Alquiler 22 126 Consulta de Precios de Carburantes 23 127 Administración Electrónica en las Comunidades Autónomas 24 128 Administración Electrónica en las Entidades Locales 25 13 Administración Electrónica no es sólo usar la Firma Electrónica 26 2 Cosas fundamentales que hay que dominar 27 21 La Identidad Digital 27 22 Certificados Digitales (Certificados Electrónicos) 29 221 Gestión de Certificados Consulta, Emisión y Revocación 30 222 Tipos de Certificados 31 223 Tipos de Ficheros de Certificados más importantes 32 23 Autoridades de Certificación e Infraestructuras de Clave Pública (PKI) 33 231 Infraestructuras de Clave Pública (PKI) 38 232 Usos de la Tecnología PKI 38 24 Firma Electrónica 38 25 El DNI electrónico 41 251 Información incluida 42 252 Utilización 42 3 La Administración Electrónica en la Práctica 44 4 Guía del Usuario de Aplicaciones de Administración Electrónic@ 31 Tareas típicas 44 311 Obtener Certificados Electrónicos y Medios de Firma Electrónica 45 312 Gestionar Certificados Electrónicos y Medios de Firma Electrónica 50 313 Validación de Certificados y Firmas Electrónicas 65 314 Firmar Documentos electrónicamente 79 315 Trabajar con la Firma Electrónica en Formularios Web 89 316 Trabajar con Documentos confidenciales 93 32 Problemas típicos 95 321 Al entrar en una Página que usa Certificados aparecen Mensajes desconcertantes 96 322 Estamos usando un Certificado que ha caducado 99 323 El Sitio Web (sede electrónica) del Organismo usa un Certificado que nuestro Navegador no reconoce 100 324 El Usuario no dispone de un Certificado Digital 104 325 El Usuario no tiene instalada una Máquina Virtual Java 104 326 El Navegador del Usuario no soporta ActiveX 105 327 Problemas de Compatibilidad Tecnológica Las Limitaciones del Principio de Neutralidad Tecnológica 106 Segunda Parte: Servicios y Soluciones de Administración Electrónica 109 4 Los Servicios horizontales e Instituciones de Administración Electrónica 111 41 El Portal del Ciudadano 060 111 411 Servicios de la Red 060 111 412 Canales disponibles 111 413 Servicios de la Red 060 112 42 El Portal del DNIe 113 43 La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre 114 44 La Red SARA 114 45 Servicios horizontales destacados 116 451 Plataforma de Firma Electrónica @firma 116 452 VALIDe 117 453 Supresión de Certificados en Soporte Papel (SCSP) 117 454 Verificación de Datos de Identidad (SVDI) y Datos de Residencia (SVDR) 118 455 Notificaciones Telemáticas Seguras (SNTS) 119 Guía del Usuario de Aplicaciones de Administración Electrónic@ 5 456 Sistema de Interconexión de Registros (SIR) 119 457 Pasarela de Pagos 120 458 Servicio de Georeferenciación en la Administración General del Estado 120 Tercera Parte: Conceptos Clave y Aspectos Jurídicos 123 5 Elementos de Administración Electrónica 125 51 El Documento Electrónico y la Copia Electrónica 125 52 Archivo Electrónico (Archivo Legal) 129 53 El Expediente Electrónico 129 54 Firma Electrónica, Sello Electrónico y Sede Electrónica 130 541 Firma Longeva de Documentos 133 55 Registro Electrónico 133 56 Notificaciones Electrónicas 135 57 Pago Electrónico 136 58 La Factura Electrónica 136 Cuarta Parte: La Tecnología en la Administración Electrónica 141 6 Fundamentos técnicos de la Seguridad en la Administración Electrónica 143 61 Criptografía Simétrica 143 62 Criptografía Asimétrica 144 63 Funciones y Códigos Hash (funciones resumen) 146 64 Conexiones Seguras HTTPS 149 1 Sitios de Referencia 157 2 Herramientas 160 3 Libros y Revistas 161 4 Videos 162 5 Enlaces varios 163 6 Terminología 163 Índice Alfabético 165 Historial de Revisiones 171
title_short Guía del usuario de aplicaciones de administración electrónic@
title_full Guía del usuario de aplicaciones de administración electrónic@
title_fullStr Guía del usuario de aplicaciones de administración electrónic@
title_full_unstemmed Guía del usuario de aplicaciones de administración electrónic@
title_sort guía del usuario de aplicaciones de administración electrónic@
author López Tallón, Alberto
López Tallón, Alberto
author_facet López Tallón, Alberto
López Tallón, Alberto
building Repositorio digital
topic Administración Electrónica
Documento Electrónico
Firma Electronica
Certificado Digital
Oficina Virtual
Gobierno en Línea
topic_facet Administración Electrónica
Documento Electrónico
Firma Electronica
Certificado Digital
Oficina Virtual
Gobierno en Línea
publishDate 2010-09
language Español
publisher Madrid : Instituto Salud Carlos III, 2010.
format Book
description La Ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos supone un reto como pocos, tanto a la Administración y su personal, como a los ciudadanos, ya que, como dice, en su exposición de motivos, supone el paso del “podrán” al “deberán” en materia de administración electrónica, convirtiendo la relación con la Administración vía medios electrónicos en un derecho para los ciudadanos y obligación para la Administración. La ley se muestra particularmente exigente con la Administración General del Estado, ya que establece el 31 de diciembre del 2009 como fecha límite para la disponibilidad de estos servicios, cuando, en cambio, condiciona para CCAA y EELL la obligatoriedad a la disponibilidad de financiación suficiente para la implantación de estos servicios. Esto no supone solamente la necesidad de desarrollar las aplicaciones que soporten los servicios electrónicos correspondientes, sino, además, que el personal administrativo esté preparado para las consecuencias que esto implica, tanto jurídicas y organizativas como técnicas.
isbn 978-84-614-3413-8
url http://libros.metabiblioteca.org/handle/001/413
url_str_mv http://libros.metabiblioteca.org/handle/001/413
_version_ 1795571589371133952
contents Contenidos Prólogo 7 Primera Parte: Manual Práctico 11 1 Conceptos Básicos y Ejemplos de Administración Electrónica 13 11 ¿Qué es la Administración Electrónica? 13 111 Características de la Administración Electrónica 13 112 Identificación, Autenticación, Integridad, Confidencialidad, Disponibilidad, Trazabilidad y Conservación 15 12 Ejemplos de Servicios destacados de Administración Electrónica 15 121 Oficina Virtual de la Agencia Tributaria 16 122 Portal 060 17 123 Portal CIRCE 18 124 Consulta de Puntos en la DGT 20 125 Sociedad Pública de Alquiler 22 126 Consulta de Precios de Carburantes 23 127 Administración Electrónica en las Comunidades Autónomas 24 128 Administración Electrónica en las Entidades Locales 25 13 Administración Electrónica no es sólo usar la Firma Electrónica 26 2 Cosas fundamentales que hay que dominar 27 21 La Identidad Digital 27 22 Certificados Digitales (Certificados Electrónicos) 29 221 Gestión de Certificados Consulta, Emisión y Revocación 30 222 Tipos de Certificados 31 223 Tipos de Ficheros de Certificados más importantes 32 23 Autoridades de Certificación e Infraestructuras de Clave Pública (PKI) 33 231 Infraestructuras de Clave Pública (PKI) 38 232 Usos de la Tecnología PKI 38 24 Firma Electrónica 38 25 El DNI electrónico 41 251 Información incluida 42 252 Utilización 42 3 La Administración Electrónica en la Práctica 44 4 Guía del Usuario de Aplicaciones de Administración Electrónic@ 31 Tareas típicas 44 311 Obtener Certificados Electrónicos y Medios de Firma Electrónica 45 312 Gestionar Certificados Electrónicos y Medios de Firma Electrónica 50 313 Validación de Certificados y Firmas Electrónicas 65 314 Firmar Documentos electrónicamente 79 315 Trabajar con la Firma Electrónica en Formularios Web 89 316 Trabajar con Documentos confidenciales 93 32 Problemas típicos 95 321 Al entrar en una Página que usa Certificados aparecen Mensajes desconcertantes 96 322 Estamos usando un Certificado que ha caducado 99 323 El Sitio Web (sede electrónica) del Organismo usa un Certificado que nuestro Navegador no reconoce 100 324 El Usuario no dispone de un Certificado Digital 104 325 El Usuario no tiene instalada una Máquina Virtual Java 104 326 El Navegador del Usuario no soporta ActiveX 105 327 Problemas de Compatibilidad Tecnológica Las Limitaciones del Principio de Neutralidad Tecnológica 106 Segunda Parte: Servicios y Soluciones de Administración Electrónica 109 4 Los Servicios horizontales e Instituciones de Administración Electrónica 111 41 El Portal del Ciudadano 060 111 411 Servicios de la Red 060 111 412 Canales disponibles 111 413 Servicios de la Red 060 112 42 El Portal del DNIe 113 43 La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre 114 44 La Red SARA 114 45 Servicios horizontales destacados 116 451 Plataforma de Firma Electrónica @firma 116 452 VALIDe 117 453 Supresión de Certificados en Soporte Papel (SCSP) 117 454 Verificación de Datos de Identidad (SVDI) y Datos de Residencia (SVDR) 118 455 Notificaciones Telemáticas Seguras (SNTS) 119 Guía del Usuario de Aplicaciones de Administración Electrónic@ 5 456 Sistema de Interconexión de Registros (SIR) 119 457 Pasarela de Pagos 120 458 Servicio de Georeferenciación en la Administración General del Estado 120 Tercera Parte: Conceptos Clave y Aspectos Jurídicos 123 5 Elementos de Administración Electrónica 125 51 El Documento Electrónico y la Copia Electrónica 125 52 Archivo Electrónico (Archivo Legal) 129 53 El Expediente Electrónico 129 54 Firma Electrónica, Sello Electrónico y Sede Electrónica 130 541 Firma Longeva de Documentos 133 55 Registro Electrónico 133 56 Notificaciones Electrónicas 135 57 Pago Electrónico 136 58 La Factura Electrónica 136 Cuarta Parte: La Tecnología en la Administración Electrónica 141 6 Fundamentos técnicos de la Seguridad en la Administración Electrónica 143 61 Criptografía Simétrica 143 62 Criptografía Asimétrica 144 63 Funciones y Códigos Hash (funciones resumen) 146 64 Conexiones Seguras HTTPS 149 1 Sitios de Referencia 157 2 Herramientas 160 3 Libros y Revistas 161 4 Videos 162 5 Enlaces varios 163 6 Terminología 163 Índice Alfabético 165 Historial de Revisiones 171
score 11.255725