V de veganismo

El hilo conductor de este libro es el antiespecismo, el veganismo entendido como algo más allá de una simple dieta, abriendo el abanico a lo ideológico, también en crisis en los tiempos que corren. Es por eso que surge como necesidad también de intentar al menos, provocar debate y construcción en es...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Biblioteca digital de libros de acceso abierto
Main Author: X, Roberto
Format: Book
Language:Español
Published: Madrid : El Grillo Libertario ; SKP, 2009. 2009
Subjects:
Online Access:http://libros.metabiblioteca.org/handle/001/428
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:libros.metabiblioteca.org:001-428
recordtype dspace
spelling X, Roberto
2012-05-24T20:38:01Z
2012-05-24T20:38:01Z
2009
Libro Electrónico
156 p. il. 20 cm.
El hilo conductor de este libro es el antiespecismo, el veganismo entendido como algo más allá de una simple dieta, abriendo el abanico a lo ideológico, también en crisis en los tiempos que corren. Es por eso que surge como necesidad también de intentar al menos, provocar debate y construcción en ese campo, viniendo desde la práctica, contada a través del papel.
Diseño y maquetación: David Alcaide Ilustración portada: Miki/Roberto Imágenes interior: Roberto X
Indice Prólogo 7 Introducción 9 Toda cultura es especista. . 11 Educación libre de crueldad vs. enseñanza de valores especistas 13 El trato a los animales desde y en la educación. 17 Reducidos a nada 27 Violencia de especie. 29 El consumidor y el consumido. 31 Apuntes sobre la economía especista. . 35 Oferta y demanda de productos, bienes y servicios de origen animal 35 Veganismo o Barbarie. 39 Apuntes sobre educación libre. de crueldad. 47 Cuando vinieron por. 51 Autocriticándonos. 53 ¿De qué lado estamos? 57 Comen a un@, comen a tod@s. . 59 Verdugos y víctimas 61 Construcción-destrucción-deconstrucción (sobre espejismo-antiespecismo) 63 Otro día más para los animales. 65 Otra forma de discriminación y de “superioridad”: el especismo 67 Sobre primeros de mayo. . 69 Obligados a nacer, condenados a sufrir, destinados a morir. 71 El Especismo: 73 Una dictadura donde se levantan pocas voces 73 El veganismo en espacios alternativos y libertarios. 77 Sobre clasismo y especismo. . 81 Los animales no son cosas, ni propiedad privada. (el especismo-capitalismo van de la mano) 83 ¿Qué es la liberación animal.? 87 El patriarcado no sólo se aplica a los seres humanos. . 95 Tenemos algo en común (desgraciadamente). 97 La ganadería bovina y ovina en el Uruguay: . 99 No más espejismo. 105 Mc Día Felíz en Uruguay. 107 Una necesidad creada: el consumo de “productos” animales. 109 ¡Antiespecistas del mundo, uníos! . 111 Aspectos ideológicos de la liberación animal, antiespecismo, veganismo . 115 Fumar apesta. Una visión desde el veganismo. . 119 Sobre gripe aviar, medios de comunicación y antiespecismo. . . 121 Publicidad, alienación, espectáculo, animales. (Interrelaciones y complejidad) 125 El especismo trasciende a las clases sociales. . 129 El domador y el esclavo (el eslabón entre el esclavo y el amo). 133 Los partidos políticos, las elecciones y “la carne” . . 135 La propiedad privada es un robo. . 137 La V es de Veganismo . 139 Semana Santa, Criolla, de turismo o ¿Semana Santa de la dominación de la especie humana? 143 ¿Qué hay de Bueno en la leche no materna? 145 El trato a los animales desde y en la educación. 147 La educación en valores también debería considerar a otros seres vivos con capacidad de sentir y sufrir. . 147 Los derechos de los animales. . 147 Acercamiento a los conceptos de especismo. 147 Cuando el vegetarianismo se convierte en excusa y fin, dejando ya de ser un medio. . . 151
1 ed.
application/pdf
Roberto, X. (2009). V de veganismo. Getafe, Madrid: Sentimientos Kontra el Poder.
978-84-613-2103-2
http://libros.metabiblioteca.org/handle/001/428
spa
Madrid : El Grillo Libertario ; SKP, 2009.
Licencia Creative Commons, se debe reconocer la autoria de la obra en los terminos especificos por el propio autor o licenciante, no utilizar para fines comerciales, Al crear una obra a partir de esta o transformar la misma se podra distribuir unicamente bajo esta misma licencia.
openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd-nc/1.0/
http://www.gnewbook.org/action/file/download?file_guid=106598
Veganismo
Animales
Animales -- Derechos
Vegetarianismo
V de veganismo
Book
institution Biblioteca digital de libros de acceso abierto
collection d_libros.metabiblioteca.org-DSPACE
title V de veganismo
spellingShingle V de veganismo
X, Roberto
X, Roberto
Veganismo
Animales
Animales -- Derechos
Vegetarianismo
Indice Prólogo 7 Introducción 9 Toda cultura es especista. . 11 Educación libre de crueldad vs. enseñanza de valores especistas 13 El trato a los animales desde y en la educación. 17 Reducidos a nada 27 Violencia de especie. 29 El consumidor y el consumido. 31 Apuntes sobre la economía especista. . 35 Oferta y demanda de productos, bienes y servicios de origen animal 35 Veganismo o Barbarie. 39 Apuntes sobre educación libre. de crueldad. 47 Cuando vinieron por. 51 Autocriticándonos. 53 ¿De qué lado estamos? 57 Comen a un@, comen a tod@s. . 59 Verdugos y víctimas 61 Construcción-destrucción-deconstrucción (sobre espejismo-antiespecismo) 63 Otro día más para los animales. 65 Otra forma de discriminación y de “superioridad”: el especismo 67 Sobre primeros de mayo. . 69 Obligados a nacer, condenados a sufrir, destinados a morir. 71 El Especismo: 73 Una dictadura donde se levantan pocas voces 73 El veganismo en espacios alternativos y libertarios. 77 Sobre clasismo y especismo. . 81 Los animales no son cosas, ni propiedad privada. (el especismo-capitalismo van de la mano) 83 ¿Qué es la liberación animal.? 87 El patriarcado no sólo se aplica a los seres humanos. . 95 Tenemos algo en común (desgraciadamente). 97 La ganadería bovina y ovina en el Uruguay: . 99 No más espejismo. 105 Mc Día Felíz en Uruguay. 107 Una necesidad creada: el consumo de “productos” animales. 109 ¡Antiespecistas del mundo, uníos! . 111 Aspectos ideológicos de la liberación animal, antiespecismo, veganismo . 115 Fumar apesta. Una visión desde el veganismo. . 119 Sobre gripe aviar, medios de comunicación y antiespecismo. . . 121 Publicidad, alienación, espectáculo, animales. (Interrelaciones y complejidad) 125 El especismo trasciende a las clases sociales. . 129 El domador y el esclavo (el eslabón entre el esclavo y el amo). 133 Los partidos políticos, las elecciones y “la carne” . . 135 La propiedad privada es un robo. . 137 La V es de Veganismo . 139 Semana Santa, Criolla, de turismo o ¿Semana Santa de la dominación de la especie humana? 143 ¿Qué hay de Bueno en la leche no materna? 145 El trato a los animales desde y en la educación. 147 La educación en valores también debería considerar a otros seres vivos con capacidad de sentir y sufrir. . 147 Los derechos de los animales. . 147 Acercamiento a los conceptos de especismo. 147 Cuando el vegetarianismo se convierte en excusa y fin, dejando ya de ser un medio. . . 151
title_short V de veganismo
title_full V de veganismo
title_fullStr V de veganismo
title_full_unstemmed V de veganismo
title_sort v de veganismo
author X, Roberto
X, Roberto
author_facet X, Roberto
X, Roberto
building Repositorio digital
topic Veganismo
Animales
Animales -- Derechos
Vegetarianismo
topic_facet Veganismo
Animales
Animales -- Derechos
Vegetarianismo
publishDate 2009
language Español
publisher Madrid : El Grillo Libertario ; SKP, 2009.
format Book
description El hilo conductor de este libro es el antiespecismo, el veganismo entendido como algo más allá de una simple dieta, abriendo el abanico a lo ideológico, también en crisis en los tiempos que corren. Es por eso que surge como necesidad también de intentar al menos, provocar debate y construcción en ese campo, viniendo desde la práctica, contada a través del papel.
contents Indice Prólogo 7 Introducción 9 Toda cultura es especista. . 11 Educación libre de crueldad vs. enseñanza de valores especistas 13 El trato a los animales desde y en la educación. 17 Reducidos a nada 27 Violencia de especie. 29 El consumidor y el consumido. 31 Apuntes sobre la economía especista. . 35 Oferta y demanda de productos, bienes y servicios de origen animal 35 Veganismo o Barbarie. 39 Apuntes sobre educación libre. de crueldad. 47 Cuando vinieron por. 51 Autocriticándonos. 53 ¿De qué lado estamos? 57 Comen a un@, comen a tod@s. . 59 Verdugos y víctimas 61 Construcción-destrucción-deconstrucción (sobre espejismo-antiespecismo) 63 Otro día más para los animales. 65 Otra forma de discriminación y de “superioridad”: el especismo 67 Sobre primeros de mayo. . 69 Obligados a nacer, condenados a sufrir, destinados a morir. 71 El Especismo: 73 Una dictadura donde se levantan pocas voces 73 El veganismo en espacios alternativos y libertarios. 77 Sobre clasismo y especismo. . 81 Los animales no son cosas, ni propiedad privada. (el especismo-capitalismo van de la mano) 83 ¿Qué es la liberación animal.? 87 El patriarcado no sólo se aplica a los seres humanos. . 95 Tenemos algo en común (desgraciadamente). 97 La ganadería bovina y ovina en el Uruguay: . 99 No más espejismo. 105 Mc Día Felíz en Uruguay. 107 Una necesidad creada: el consumo de “productos” animales. 109 ¡Antiespecistas del mundo, uníos! . 111 Aspectos ideológicos de la liberación animal, antiespecismo, veganismo . 115 Fumar apesta. Una visión desde el veganismo. . 119 Sobre gripe aviar, medios de comunicación y antiespecismo. . . 121 Publicidad, alienación, espectáculo, animales. (Interrelaciones y complejidad) 125 El especismo trasciende a las clases sociales. . 129 El domador y el esclavo (el eslabón entre el esclavo y el amo). 133 Los partidos políticos, las elecciones y “la carne” . . 135 La propiedad privada es un robo. . 137 La V es de Veganismo . 139 Semana Santa, Criolla, de turismo o ¿Semana Santa de la dominación de la especie humana? 143 ¿Qué hay de Bueno en la leche no materna? 145 El trato a los animales desde y en la educación. 147 La educación en valores también debería considerar a otros seres vivos con capacidad de sentir y sufrir. . 147 Los derechos de los animales. . 147 Acercamiento a los conceptos de especismo. 147 Cuando el vegetarianismo se convierte en excusa y fin, dejando ya de ser un medio. . . 151
isbn 978-84-613-2103-2
url http://libros.metabiblioteca.org/handle/001/428
url_str_mv http://libros.metabiblioteca.org/handle/001/428
_version_ 1795571617289469952
score 11.2608595