Modelo aplicativo (software) para la gestión integral del riesgo cardiovascular en los pacientes hipertensos y diabéticos del departamento de Sucre

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) determinan un gran porcentaje de fallecimientos en la sociedad, es decir, son la principal causa de muerte en los países en vías de desarrollo, entre ellas están relacionadas la cardiopatía isquémica y las enfermedades cerebrovasculares. Una correcta valoració...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad de Sucre
Main Authors: Martínez Meza, Jhon Jairo, Morato Romero, Luis Eduardo, Amed Salazar, Eustorgio
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Universidad de Sucre 2021
Edition:primera edición
Subjects:
Online Access:https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/1723
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:null:001-1723
recordtype dspace
spelling Amed Salazar, Eustorgio
Martínez Meza, Jhon Jairo
Morato Romero, Luis Eduardo
Sincelejo Sucre Colombia
2023-09-05T20:02:37Z
2023-09-05T20:02:37Z
2021
https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/1723
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) determinan un gran porcentaje de fallecimientos en la sociedad, es decir, son la principal causa de muerte en los países en vías de desarrollo, entre ellas están relacionadas la cardiopatía isquémica y las enfermedades cerebrovasculares. Una correcta valoración del riesgo cardiovascular es indispensable para conocer el riesgo de presentar infarto agudo de miocardio o enfermedad cerebrovascular. Objetivo: En esta investigación se logró el diseño de un software para la gestión integral del riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos e hipertensos en el departamento de Sucre. Metodología: utilizando investigación aplicada, se logró el desarrollo del sistema utilizando herramientas informáticas de software libre: JQuery como librería de JavaScript, XAMPP como servidor de plataforma libre que integra el servidor de base de datos MySQL y el servidor web Apache. El lenguaje de programación utilizado fue PHP. La ingeniería del software fue descrita a través de la metodología de desarrollo Programación Extrema. Resultados: el software consiste de pantallas administrativas y pantallas para el proceso de clasificación, seguimiento, control y reporte del riesgo cardiovascular dependiendo de las variables de cada paciente. Conclusiones: El diseño del software de gestión de riesgo cardiovascular para pacientes hipertensos y diabéticos del departamento de Sucre posibilita identificar la probabilidad de sufrir eventos cardiovasculares y, además, genera la posibilidad plantear posibles intervenciones, desde la prevención, que los reduzcan
Maestría
Magíster en Salud Pública
primera edición
Maestría en Salud Pública
129 páginas
application/pdf
spa
Universidad de Sucre
Facultad Ciencias de la Salud
Sincelejo
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Archivo pdf
Modelo aplicativo (software) para la gestión integral del riesgo cardiovascular en los pacientes hipertensos y diabéticos del departamento de Sucre
Trabajo de grado - Maestría
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TM
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Enfermedades Cardiovasculares,
Sotfware Gestión de Riesgo
Investigaciones Sucre Colombia
N/A
Publication
institution Universidad de Sucre
collection d_repositorio.unisucre.edu.co-DSPACE
title Modelo aplicativo (software) para la gestión integral del riesgo cardiovascular en los pacientes hipertensos y diabéticos del departamento de Sucre
spellingShingle Modelo aplicativo (software) para la gestión integral del riesgo cardiovascular en los pacientes hipertensos y diabéticos del departamento de Sucre
Martínez Meza, Jhon Jairo
Morato Romero, Luis Eduardo
Amed Salazar, Eustorgio
Martínez Meza, Jhon Jairo
Morato Romero, Luis Eduardo
Enfermedades Cardiovasculares,
Sotfware Gestión de Riesgo
Investigaciones Sucre Colombia
title_short Modelo aplicativo (software) para la gestión integral del riesgo cardiovascular en los pacientes hipertensos y diabéticos del departamento de Sucre
title_full Modelo aplicativo (software) para la gestión integral del riesgo cardiovascular en los pacientes hipertensos y diabéticos del departamento de Sucre
title_fullStr Modelo aplicativo (software) para la gestión integral del riesgo cardiovascular en los pacientes hipertensos y diabéticos del departamento de Sucre
title_full_unstemmed Modelo aplicativo (software) para la gestión integral del riesgo cardiovascular en los pacientes hipertensos y diabéticos del departamento de Sucre
title_sort modelo aplicativo (software) para la gestión integral del riesgo cardiovascular en los pacientes hipertensos y diabéticos del departamento de sucre
author Martínez Meza, Jhon Jairo
Morato Romero, Luis Eduardo
Amed Salazar, Eustorgio
Martínez Meza, Jhon Jairo
Morato Romero, Luis Eduardo
author_facet Martínez Meza, Jhon Jairo
Morato Romero, Luis Eduardo
Amed Salazar, Eustorgio
Martínez Meza, Jhon Jairo
Morato Romero, Luis Eduardo
building Repositorio digital
topic Enfermedades Cardiovasculares,
Sotfware Gestión de Riesgo
Investigaciones Sucre Colombia
topic_facet Enfermedades Cardiovasculares,
Sotfware Gestión de Riesgo
Investigaciones Sucre Colombia
publishDate 2021
language Español
publisher Universidad de Sucre
physical 129 páginas
format Trabajo de grado - Maestría
description Las enfermedades cardiovasculares (ECV) determinan un gran porcentaje de fallecimientos en la sociedad, es decir, son la principal causa de muerte en los países en vías de desarrollo, entre ellas están relacionadas la cardiopatía isquémica y las enfermedades cerebrovasculares. Una correcta valoración del riesgo cardiovascular es indispensable para conocer el riesgo de presentar infarto agudo de miocardio o enfermedad cerebrovascular. Objetivo: En esta investigación se logró el diseño de un software para la gestión integral del riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos e hipertensos en el departamento de Sucre. Metodología: utilizando investigación aplicada, se logró el desarrollo del sistema utilizando herramientas informáticas de software libre: JQuery como librería de JavaScript, XAMPP como servidor de plataforma libre que integra el servidor de base de datos MySQL y el servidor web Apache. El lenguaje de programación utilizado fue PHP. La ingeniería del software fue descrita a través de la metodología de desarrollo Programación Extrema. Resultados: el software consiste de pantallas administrativas y pantallas para el proceso de clasificación, seguimiento, control y reporte del riesgo cardiovascular dependiendo de las variables de cada paciente. Conclusiones: El diseño del software de gestión de riesgo cardiovascular para pacientes hipertensos y diabéticos del departamento de Sucre posibilita identificar la probabilidad de sufrir eventos cardiovasculares y, además, genera la posibilidad plantear posibles intervenciones, desde la prevención, que los reduzcan
edition primera edición
geographic_facet Sincelejo Sucre Colombia
url https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/1723
url_str_mv https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/1723
_version_ 1797111818612637696
score 11.24717