Desarrollo De Identidad Corporativa Para Dar A Conocer Una Nueva Marca De Café Cultivado Por La Asociación De Víctimas De Agua Blanca, En El Municipio De Bucarasica, Norte De Santander

El presente trabajo, enmarcado en la investigación creación, consiste en crear la identidad corporativa para una nueva marca de café, del municipio de Bucarasica, Norte de Santander, marca que tiene como propósito generar beneficios para la asociación de víctimas del conflicto armado de Agua Blanca,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Verjel-Alvarez, Camilo Andrés, Pacheco Casadiego, Enith Johana, Alvarado-Castrillo, Miguel Andrés, Paredes-Carrillo, Luis Alejandro, Freyte-Ortega, Andrés David
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad de Santander 2023-07-05
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8877
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo, enmarcado en la investigación creación, consiste en crear la identidad corporativa para una nueva marca de café, del municipio de Bucarasica, Norte de Santander, marca que tiene como propósito generar beneficios para la asociación de víctimas del conflicto armado de Agua Blanca, vereda de Bucarasica. Para el desarrollo de este proyecto se tuvo en cuenta la metodología de Bruno Munari y el método PPP (preproducción, producción y postproducción). Las cuales se mezclaron para facilitar el desarrollo de los objetivos propuestos. En la primera fase, preproducción, se ubicó la problemática a resolver y todos sus componentes. Las víctimas del conflicto, caficultores de Bucarasica, podrían tener un beneficio al trabajar junto al diseño gráfico, el cual era crear una marca para que ellos se encargaran en su totalidad de la producción de sus cosechas, evitando intermediarios. En la segunda fase, producción, ya al tener identificado el objetivo que se quería cumplir, se procedió a trabajar en la creatividad, búsqueda de estilos gráficos y bocetación, junto a la Alcaldía de Bucarasica y la Asociación de Víctimas de Agua blanca, generando talleres de creación para la producción encontrar un nombre y una imagen con el que se sintieran identificados. Finalmente, en la tercera fase, postproducción, se logró verificar con expertos y con el público con el que se estaba trabajando, que tan cerca se estuvo de cumplir con el objetivo propuesto. The present work, framed in the creation investigation, consists of creating the corporate identity for a new coffee brand, from the municipality of Bucarasica, Norte de Santander, a brand whose purpose is to generate benefits for the association of victims of the armed conflict of Agua Blanca. , village of Bucarasica. For the development of this project, the Bruno Munari methodology and the PPP method (pre-production, production and post-production) were taken into account. Which were mixed to facilitate the development of the proposed objectives. In the first phase, pre-production, the problem to be solved and all its components were located; The victims of the conflict, working in coffee farming, could benefit from working together with graphic design, which was to create a brand so that they could take full charge of the production of their crops, avoiding intermediaries. In the second phase, production, once the objective to be achieved was identified, we proceeded to work on creativity, search for graphic styles and sketching, together with the Mayor's Office of Bucarasica and the Agua Blanca Victims Association, generating workshops of creation for the production to find a name and an image with which they felt identified. Finally, in the third phase, post-production, it was possible to verify with experts and with the public with whom it was working, how close it was to fulfilling the proposed objective.
Physical Description:67 p.