Asociación de Factores Fisicoquimicos In Situ con la Presencia de Parásitos en Aguas de Piscinas de Hoteles en San José de Cúcuta 2021-2022

La determinación de los factores fisicoquímicos del agua en las piscinas de los hoteles de San José de Cúcuta es fundamental decir que estos establecimientos garanticen a sus visitantes especialmente a los bañistas una excelente calidad del agua, para que, de esa manera no perjudiquen su salud. Obje...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Parada-Eslava, Angie Sirley, Mise-Castaño, Jhony Santiago, Ríos-Ramirez, Yesmit Karina, Cardenas-Rubio, Chela Liliana, Angarita-Sanchez, Asbleide Karina
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad de Santander 2022-11-30
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8931
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:null:001-8931
recordtype dspace
spelling Ríos-Ramirez, Yesmit Karina
Parada-Eslava, Angie Sirley
Mise-Castaño, Jhony Santiago
Cardenas-Rubio, Chela Liliana
Angarita-Sanchez, Asbleide Karina
2023-08-01T19:22:22Z
2023-08-01T19:22:22Z
2022-11-30
Digital
La determinación de los factores fisicoquímicos del agua en las piscinas de los hoteles de San José de Cúcuta es fundamental decir que estos establecimientos garanticen a sus visitantes especialmente a los bañistas una excelente calidad del agua, para que, de esa manera no perjudiquen su salud. Objetivo: Asociar los factores fisicoquímicos, in situ, con la presencia de parásitos en las aguas de las piscinas de los hoteles de San José de Cúcuta, mediante el uso de técnicas de laboratorio, dispositivos portátiles, y test de Pearson. Métodos: El proyecto de investigación fue de nivel correlacional, el diseño de investigación fue de campo, debido a que se llegó a las aguas de las piscinas. Se estudiaron 10 piscinas de hoteles de la ciudad de Cúcuta, identificadas alfabéticamente de la A - J. Fue empleado el método de centrifugación y exámen al microscopio para la determinación de parásitos intestinales, asi mismo con la ayuda del medio de cultivo Agar No Nutritivo para la determinación de amebas de vida libre. Resultados: A partir de los análisis realizados se evidenciaron que tanto los parámetros fisicoquímicos in situ estuvieron fuera de los rangos ideales según la resolución 1618 del 2010, encontrando una discordancia en los valores según la ley, presencia de parásitos intestinales y amebas de vida libre. Conclusión: Se logra deducir que es necesario el manejo y control adecuado de todas las características en conjunto, desde la medición y corrección ideal del pH, cloro residual, asi como el correspondiente mantenimiento de estas piscinas, las cuales son esenciales para contribuir con el control de calidad del agua, a excepción de la variable temperatura, que es más difícil de controlar ya que esta es considerada inestable debido a que esta puede cambiar por la ubicación geográfica de donde se encuentre cada una de las piscinas.
The determination of the physicochemical factors of the water in the swimming pools of the hotels of San José de Cúcuta is essential to ensure that these establishments guarantee their visitors, especially bathers, an excellent water quality, so that they do not harm their health. Objective: To associate physicochemical factors, in situ, with the presence of parasites in the swimming pool waters of the hotels of San José de Cúcuta, through the use of laboratory techniques, portable devices, and Pearson's test. Methods: The research project was of correlational level, the research design was field research, due to the fact that the water of the pools was reached. Ten hotel pools in the city of Cúcuta were studied, identified alphabetically from A - J. The centrifugation method and microscopic examination were used for the determination of intestinal parasites, also with the help of the culture medium Non-Nutrient Agar for the determination of free-living amoebae. Results: From the analyses performed, it was evidenced that both the physicochemical parameters in situ were out of the ideal ranges according to resolution 1618 of 2010, finding a discordance in the values according to the law, presence of intestinal parasites and free-living amoebae. Conclusion: It can be deduced that it is necessary to properly manage and control all the characteristics together, from the measurement and ideal correction of pH, residual chlorine, as well as the corresponding maintenance of these pools, which are essential to contribute to the control of water quality, except for the temperature variable, which is more difficult to control since it is considered unstable because it can change due to the geographical location where each of the pools is located.
Pregrado
Bacteriólogo(a) y Laboratorista Clínico
Tabla de Contenido Resumen 2 Abstract 4 Introducción 5 Problema 9 Planteamiento Del Problema 9 Formulación Del Problema 15 Objetivos 15 Objetivo General 15 Objetivos Específicos 15 Justificación 16 Marco Referencial 18 Antecedentes De La Investigación 18 Regionales 32 Marco Teórico 34 Marco Legal 46 Marco Contextual 47 Marco Metodológico 49 Tipo de Investigación 49 Métodos 49 Población y Muestra 55 Operacionalización de las Variables 57 Discusión De Resultados 67 Conclusión 75 Recomendación 77 Referencias 79 Apéndices 89
137 p
application/pdf
application/msword
Universidad de Santander
T 17.22 M482a
Repositorio Digital Universidad de Santander
https://repositorio.udes.edu.co
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8931
spa
Universidad de Santander
Cúcuta
Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
Cúcuta, Colombia
Bacteriología y Laboratorio Clínico
1) Rae.es. [citado el 16 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://dle.rae.es/contenido/cita
2) Almeida AC. AISLAMIENTO DE AMEBAS EN SUELO AGRÍCOLA DE CANARIAS. [España]: Universidad de la laguna; 2017.
3) Ameba [Internet]. cun.es. [citado el 16 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/ameba.
4) Calidad del agua [Internet]. Grupo-epm.com. [citado el 16 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.grupo-epm.com/site/aguasdemalambo/nuestra- gestion/calidad-del-agua
5) Tamargo A. Medición de cloro en agua potable [Internet]. Laboratorios AGQ Chile. Agq Laboratorios y Tecnología; 2021 [citado el 16 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://agqlabs.cl/2021/11/10/medicion-de-cloro-en-agua-potable/
6) Rae.es. [citado el 16 de noviembre de 2022]. Disponible en: https:// www.rae.es/drae2001/piscina
7) Rae.es. [citado el 16 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://dle.rae.es/pH
8) Van der Zaag P. Introducción a la Gestión Integrada de Recursos Hídricos [Internet]. ficha agua. 2008 [citado el 16 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.conservation.org/docs/default-source/publication- pdfs/ficha_agua_espanol.pdf?Status=Master&sfvrsn=6ee03f15_
9) Del turismo OM. Sector Hotelero [Internet]. estadísticas del turismo. 1993 [citado el 16 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8805/cap3.pdf
10) Datos C. Clima Cúcuta [Internet]. TABLA CLIMÁTICA // DATOS HISTÓRICOS DEL TIEMPO CÚCUTA; 2022. Disponible en: https://es.climate- data.org/america-del-sur/colombia/norte-de-santander/cucuta-5330/
11) Gestión Ambiental S. PROGRAMA DE SEGURIDAD MICROBIOLOGICA PISCINA [Internet]. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. 2021 [citado el 16 de noviembre de 2022]. Disponible en: http://mpp.pedagogica.edu.co/download.php?file=programa microbiologico_de_p iscinas.pdf
12) Vidal Povis M. Calidad microbiológica de aguas de piscinas de paraíso verde aserradero y de la I.E. Gómez Arias Dávila [Internet] Tingo María: Universidad Nacional Agraria de la Selva; 2018[Consultado el 18 de agosto de 2021] Disponible en: https://web2.unas.edu.pe/sites/default/files/web/archivos/actividades_academicas/ PPP%20CALIDAD%20MICROBIOL%C3%93GICA%20DE%20AGUAS%20DE%2 0PISCINAS%20DE%20PARAISO%20VERDE%20ASERRADERO%20Y%20DE% 20LA%20I.E.%20GOMEZ%20AR.pdf
13) MUÑOZ VÍCTOR, REYES HERNÁN, TOCHE PAOLA, CÁRCAMO CARLOS, GOTTLIEB BEATRIZ. Aislamiento de amebas de vida libre en piscinas públicas de Santiago de Chile. Parasitol. Latinoam. [Internet]. 2003 Jul [citado 2022 Nov 16]; 58( 3-4 ): 106-111. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717- 77122003000300003&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0717- 77122003000300003
14) COSTAMAGNA SIXTO RAÚL, VISCIARELLI ELENA, LUCCHI LEANDRO D, BASUALDO JUAN A. Parásitos en aguas del arroyo Naposta, aguas de recreación y de consumo en la ciudad de Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Parasitol. latinoam. [Internet]. 2005 Dic [citado 2022 Nov 16] ; 60( 3-4 ) 122-126. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717- 77122005000200002&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0717- 77122005000200002.
15) Vega Romero, D Eficiencia de desinfección en piscinas de clima tropical: caso de estudio parque acuático piscilago, Girardot - Colombia. [Internet]. Escuela Colombiana de Ingeniería; 2018 [citado: 2022, noviembre]
16) Mercado, D y Villorina, J. Mantenimiento hotelero en Colombia revisión del estado actual y propuesta de valor [Internet]. Repository.eafit.edu.co. 2010 vol. 1, p50. Consultado el 10 noviembre del 2020. Recuperado de: https://repository.eafit.edu.co/xmlui/bitstream/handle/10784/428/David_Mercado
17) Micaela Jaule, María Avellana, Natalia Marini, et al. Presencia de Acanthamoeba spp. en piscinas recreativas al aire libre de la ciudad de Córdoba, Argentina [Internet]. Redalyc. 2021 [citado el 16 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/535/53566167006/html/
18) Gallegos Neyra EM, Álvarez Barrientos E al. Primer registro de amibas de vida libre en el balneario natural ¨Hierve el Agua¨ en el municipio de San Lorenzo Albarradas, estado de Oaxaca” [Internet]. Revista de zoología. 2019 [citado el 16 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=49858451005
19) Vega Romero, D Eficiencia de desinfección en piscinas de clima tropical: caso de estudio parque acuático piscilago, Girardot - Colombia. [Internet]. Escuela Colombiana de Ingeniería; 2018 [citado: 2022, noviembre]
20) Samira Rueda, Harry Escobar, Shirley Mena, et al. Evaluación ambiental de las piscinas de uso público en el municipio de Quibdó, Chocó, Colombia [Internet]. Dialnet. 2007 [citado el 16 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2544426.pdf
21) Duque-Nossa V, Gelvis-Corzo V, Ríos-Ramírez Y. Acanthamoeba spp. y Naegleria spp. aisladas del Río Pamplonita, zona metropolitana de Cúcuta, Colombia. Revista Cubana de Medicina Tropical [Internet]. 2018 [citado 16 Nov 2022]; 70 Disponible en: http://www.revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/219
22) Organización Mundial de la Salud. Informe OMS Saneamiento 2021. [internet]. (citado el 22 de julio de 2022). Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/sanitation
23) Centro para el control y la prevención de enfermedades. Informe CDC parásitos. Agua. [internet]. (Citado el 22 de julio de 2022). Disponible en: https://www.cdc.gov/parasites/es/water.html
24) Alabama. MJMA. Presencia de Acanthamoeba spp. en piscinas recreativas al aire libre de la ciudad de Córdoba, Argentina [Internet]. Redalyc.org. 2021 [citado el 16 de noviembre de [2022]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53566167006
25) Gallegos Neyra E. M, Álvarez Barrientos J. L, Mayen Estrada R, Vargas Arzola J, Mendoza Romero M. J,, Corona Arzola AD Primer registro de amibas de vida libre en el balneario natural ¨Hierve el Agua¨ en el municipio de San Lorenzo Albarradas, estado de Oaxaca.. Revista de Zoología [Internet]. 2019; (30):1-11. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=49858451005
26) Gutiérrez Cacciabue D, Juárez M. M, Poma H. R, Garcé B, Rajal VB Cuantificación y evaluación de la estacionalidad de elementos parasitarios en ambientes acuáticos recreativos de la provincia de Salta, Argentina. Revista Argentina de Microbiología [Internet]. 2014;46(2):150-160. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=213031635014
27) Sixto Costamagna, elena Visciarelli, Leandro lucchi, juan Basualdo. Parásitos en aguas del arroyo Naposta, aguas de recreación y de consumo en la ciudad de bahía blanca. Citado el 2 de octubre de 2022. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid
28) COSTAMAGNA SIXTO RAÚL, VISCIARELLI ELENA, LUCCHI LEANDRO D, BASUALDO JUAN A. Parásitos en aguas del arroyo Naposta, aguas de recreación y de consumo en la ciudad de Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Parasitol. latinoam. [Internet]. 2005 Dic [citado 2022 Nov 16] ; 60( 3-4 ): 122-126. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717- 77122005000200002&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0717- 77122005000200002.
29) MUÑOZ VÍCTOR, REYES HERNÁN, TOCHE PAOLA, CÁRCAMO CARLOS, GOTTLIEB BEATRIZ. Aislamiento de amebas de vida libre en piscinas públicas de Santiago de Chile. Parasitol. latinoam. [Internet]. 2003 Jul [citado 2022 Nov 16] ; 58( 3-4 ): 106-111. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717- 77122003000300003&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0717- 77122003000300003.
30) Beltrán de Estrada María, Uyema T Norma. Amebas de vida libre en muestras de agua de piscinas del Departamento de Lima. Rev. perú. Med. Exp. salud publica [Internet]. 1997 Ene [citado 2022 Nov 16] ; 14( 1 ): 29-33. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S172646341997000100 007&lng=es.
31) Vega Romero, D Eficiencia de desinfección en piscinas de clima tropical: caso de estudio parque acuático piscilago, Girardot - Colombia. [Internet]. Escuela Colombiana de Ingeniería; 2018 [citado: 2022, noviembre]
32) Samira rueda E al. Evaluación ambiental de las piscinas de uso público en el municipio de Quibdó, Chocó, Colombia [Internet]. Dialnet. 2007 [citado el 16 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2544426
33) Duque-Nossa V, Gelvis-Corzo V, Ríos-Ramírez Y. Acanthamoeba spp. y Naegleria spp. aisladas del Río Pamplonita, zona metropolitana de Cúcuta, Colombia. Revista Cubana de Medicina Tropical [Internet]. 2018 [citado 16 Nov 2022]; 70 Disponible en: http://www.revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/219
34) Martínez R., Albarado L. Calidad bacteriológica de aguas en piscinas públicas y privadas de la ciudad de Cumaná, estado Sucre, Venezuela. Rev. SciELO [Internet] 2013; 53 (1) [Consultado el 4 octubre del 2020] Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1690-46482013000100005
35) Martínez Delgado MM., Hernández García AM., Felipe Hormigo AM., Hardisson de la Torre A., Álvarez Marante R. Análisis microbiológico y fisicoquímico del agua de piscinas de la Isla de Tenerife. Rev. San Hig Pub. [Internet] 1992; 66(5): 282-298 [Consultado el 4 octubre del 2020] Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/biblioPublic/publicaciones/recursos_propios/resp/revista _cdrom/VOL66/66_5_281.pdf
36) Lara F. Servicios de Mesa Básicos que Debes Conocer [Internet]. Fibraclim. Blog de Maquinaria de hostelería Fibraclim; 2019 [citado el 17 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://fibraclim.com/blog/servicios-de-mesa-basicos/
37) Larrosa P. En que consiste el servicio de buffet definición de buffet historia de buffet como se realiza el servicio d [Internet]. La Verdad. 2021 [citado el 17 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.laverdad.es/gastronomia/preguntas-respuestas/en-consiste-servicio-
38) El Catering en tus eventos [Internet]. Unilever Food Solutions. 2022 [citado el 17 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.unileverfoodsolutions.com.ar/inspiracion-para-chefs/banquetes-y- celebraciones-/gestion-de-banquetes-y-eventos-catering.html
39) Rae.es. [citado el 17 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://dle.rae.es/autoservicio
40) Martínez Delgado MM., Hernández García AM., Felipe Hormigo AM., Hardisson de la Torre A., Álvarez Marante R. Análisis microbiológico y fisicoquímico del agua de piscinas de la Isla de Tenerife. Rev. San Hig Pub. [Internet] 1992; 66(5): 282-298 [Consultado el 4 octubre del 2020] Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/biblioPublic/publicaciones/recursos_propios/resp/revista _cdrom/VOL66/66_5_281.pdf
41) Bravo Carre MA. Aplicación de un plan operativo y su incidencia en la ocupabilidad del hotel Villa Real de Chiclayo 2015-2016 [Internet] Chiclayo Perú: Universidad Nacional de Trujillo; 2019 [Consultado el 2021 agosto 16] Disponible en: https://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/11687/Bravo%20Carre%20 Manuel%20Alberto.pdf
42) Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Norma Técnica NTSH Sectorial Colombiana 006. Clasificación de establecimientos de alojamiento y hospedaje. Categorización por estrellas de hoteles, requisitos normativos. Bogotá. ICONTEC; 2004
43) Calidad [Internet]. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. 2021 [citado el 17 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/gestion-integral-del-recurso-hidrico/calidad/
44) Venegas C, Mercado M, Campos C. Evaluación de la calidad microbiológica del agua para consumo y del agua residual en una población de Bogotá (Colombia). Revista Biosalud 2014; 13(2): 24-35
45) Gonzales Muralles HJM. Manual técnico de diseño y construcción de piscinas [Internet] Ciudad de Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala; 2012 [Consultado el 2020 octubre 19] Disponible en: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/02/02_3311.pdf
46) Ordoñez Gálvez JJ. Cartilla técnica: Ciclo hidrológico. Perú: IBEGRAF Jr.; 2011. [Citado el 17 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.gwp.org/globalassets/global/gwpsam_files/publicaciones/varios/ciclo_hidrologico.pdf
47) Ameba [Internet]. Cun.es. [citado el 17 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/ameba
48) Pereira Á, Pérez M. Amebas de vida libre. Offfarm [Internet]. 2003 [citado el 18 de noviembre de 2022];22(6):114–7. Disponible en: https://www.elsevier.es/es- revista-offarm-4-articulo-amebas-vida-libre-13049114
49) Rae.es. [citado el 18 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://dle.rae.es/piscina
50) Vélez M., Zapata A., Ortiz D., Trujillo M., Restrepo A., Garcés C. Reporte de caso y revisión de la literatura de caso de paciente con meningoencefalitis por amebas de vida libre. Infectio. 2013; 17(3): 153 – 159.
51) Acerca de los parásitos [Internet]. cdc.gov. 2022 [citado el 18 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.cdc.gov/parasites/es/about.html
52) CDC - DPDx - Blastocystis hominis [Internet]. cdc.gov. 2019 [citado el 6 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.cdc.gov/dpdx/blastocystis/index.html
53) Amebiasis [Internet]. cdc.gov. 2019 [citado el 6 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.cdc.gov/dpdx/amebiasis/index.html
54) Merck Millipore. Chromoculth agar para coliformes detecciones simultáneas de bacterias coliformes y e. coli en el agua [internet]. www.merckmillipore.com. 2014 [citado el 14 de octubre de 2021]. Disponible en: https://www.merckmillipore.com/intershop/web/wfs/merck-intl- site/es_es//usd/showdocumentfile?productsku=mm_nfc164546&documentid=2014 10. 177.pronet&documenttype=ds&language=es&documenttype=ds&language=es & = pdp #: ~: text = el% 20agar% 20para% 20coliformes% 20chromocult% c2% ae% 20es% 20un% 20medio% 20de, colifor% 2d% 20mes% 20del% 20agua% 20potable.
55) Britania. Recuento en Placa Agar [Internet] [Consultado el 19 octubre del 2020]. Disponible en: https://www.britanialab.com/back/public/upload/productos/upl_60707e324c182.pdf
56) Gil M. Agar cetrimida: fundamento, preparación, usos [Internet]. Lifeder. 2019 [citado el 14 de octubre de 2021]. Disponible en: https://www.lifeder.com/agar- cetrimida/
57) Espinosa Ramírez AJ., El agua, un reto para la salud pública La calidad del agua y las oportunidades para la vigilancia en Salud Ambiental [Internet] Bogotá Colombia: Universidad Nacional de Colombia; 2018 [Consultado el 19 octubre del 2020]. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/63149/PhD%20Adriana%20J %20EspinosaRamirez.pdf?sequence=1&isAllowed=y
58) Alkemi. Análisis Microbiológicos - Estudios Medioambientales [Internet]. Alkemi. 2017.Vol.26; p1 [Consultado el 19 octubre del 2020]. Recuperado de: https://alkemi.es/estudiosmedioambientales/analisismicrobiologicos/#:~:text=Para %20garantizar%20la%20detecci%C3%B3n%20de,industrias%20cu%C3%A1les% 20son%20los%20factores
59) Murray PR., Rosenthal KS., Pfaller MA. Introducción a la Microbiología médica. En: Elsevier. Microbiología médica. 6ed.Barcelona España: Elsevier; 2009: 1-4
60) Lenntech [Internet] países bajos: Lenntech; 1998 [Consultado el 19 de octubre del 2020]. Disponible en: https://www.lenntech.es/faq-contaminacion- agua.htm
61) Rodríguez Pérez AU. La desinfección-antisepsia y esterilización en la atención primaria de salud. Laboratorios. Rev cubana Med Gen Integr [Internet] 2006; 22 (3) [Consultado el 19 de octubre del 2020]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252006000300013
62) Sanisaca Pérez CE. Manual operativo de procesos para hoteles [Internet] Cuenca: Universidad de cuenca facultad de ciencias de la hospitalidad carrera de turismo; 2012 [Consultado el 19 de octubre del 2020]. Disponible en: https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1721/1/tur77.pdf
63) Samboni Ruiz NE., Escobar YC., Escobar JC. Revisión de parámetros fisicoquímicos como indicadores de calidad y contaminación del agua. rev SciELO [Internet] 2007; 27 (3) [Consultado el 19 de octubre del 2020]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 56092007000300019
64) SE municipal. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR EDUCATIVO SAN JOSÉ DE CÚCUTA [Internet]. SEM.CÚCUTA. 2020 [citado el 18 de noviembre de 2022]. Disponible en: http://www.semcucuta.gov.co/wp-content/uploads/2015/09/1- Caracterizaci%C3%B3n-Sector-Educativo-1.pdf
65) Hernández Sampieri R. Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa. En: Alayón RA. Metodología de la investigación. 4ed.Mexico: McGraw-Hill Interamericana; 2006: 99-118.
66) Arias FG. La investigación científica. En: El proyecto de investigación introducción a la metodología científica. 6ed.Caracas Venezuela: Episteme; 2012: 21-36.
67) Hanna instruments [Internet] Bucaramanga Colombia: hannainst; 2020 [Consultado el 16 de agosto del 2021]. Disponible en: https://www.hannainst.es/blog/1572/Sabias-que-existen-diferentes-tipos-de-cloro
68) Hernández Sampieri R. Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa. En: Alayón RA. Metodología de la investigación. 4ed.Mexico: McGraw-Hill Interamericana; 2006: 99-118.
69) Arias FG. La investigación científica. En: El proyecto de investigación introducción a la metodología científica. 6ed.Caracas Venezuela: Episteme; 2012: 21-36.
70) Carrasquero Ferrer, et al., Calidad fisicoquímica y microbiológica del agua de piscinas de dos complejos recreacionales del Estado Zulia / Physicochemical and microbiological quality of swimming pool water of two recreational complexes in Zulia State. [Consultado el 16 de agosto del 2022]. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-951225
71) OMS (2006). Guidelines for safe recreational water environments. Volumen 2, swimming pools and similar environments. Documento disponible on-line en: http://www.who.int/water_sanitation_health/bathing/bathing2/en/. [Consultado el 16 de agosto del 2022].
72) MORA, Víctor y CEDENO, Jorge. Determinación fisicoquímica y bacteriológica del agua en las etapas de tratamiento en planta de potabilización. uct [online]. 2022, vol.10, n.37, pp.41-45. ISSN 1316-4821.
73) Martínez r & Albarado l (2013). Calidad bacteriológica de aguas es piscinas públicas y privados Delaware la ciudad Delaware Cumana, estado Sucre, Venezuela Bol. Mal. Salud Emb.
74) Americano Público Salud Asociación (APHA-AWWA-FEM). (2005). Estándar Métodos por el examen de Agua y agua destilada 21 edición. Americano Público Salud. /. [Consultado el 16 de agosto del 2022].
75) Poirier P, Wawrzyniak I, Vivarès CP, Delbac F, El Alaoui H. New insights into Blastocystis spp.: a potential link with irritable bowel syndrome. PLoS Pathog [Internet]. 2012;8(3): e1002545. Available from: http://dx.doi.org/10.1371/journal.ppat.1002545
76) Colmenares METRO., Correia UNA. & Sousa C. (2008). Evaluación Delaware la calidad Fisicoquímica y bacteriológica en piscinas del estado Carabobo, Venezuela. /. [Consultado el 16 de agosto del 2022].
77) Luisa Reyes, Linda Alarcón, Marina morales, mauricio Orozco. Amebas de vida libre aisladas en aguas superficiales del municipio de Turbaco, Bolívar - Colombia. Citado el 2 de octubre de 2022. Disponible en: http//estudio, y%20Acanthamoeba%20sp.
78) Cabelli VJ, Dufour AP, McCabe U, Levin MA. Microbiological quality in Finnish public swimming pools and whirlpools with special reference to free living amoebae: a risk factor for contact lens wearers Swimming, associated gastroenteritis and water quality. Am J Epidemiol 1982; 115: 606-16.
79) Beltrán María, Uyema Norma. Amebas de vida libre en muestras de agua de piscinas del departamento de lima. citado el 2 de octubre de 2022.
80) Micaela Jaule, Maria Avellaneda, Macarena Chabán, Vanina Marini, Jerónimo Laiolo. Presencia de Acanthamoeba spp. En piscinas recreativas al aire libre de la ciudad de Córdoba, argentina. Citado el 10 de octubre de 2022.
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Agua
Hotel
Piscina
Analisis fisicoquimico
Parásitos
Salud
Water
Hotel
Swimming pool
Physicochemical analysis
Parasites
Health
Asociación de Factores Fisicoquimicos In Situ con la Presencia de Parásitos en Aguas de Piscinas de Hoteles en San José de Cúcuta 2021-2022
Association of In Situ Physicochemical Factors with the Presence of Parasites in Swimming Pool Water of Hotels in San José de Cúcuta 2021-2022
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Todas las Audiencias
Publication
institution Universidad EIA
collection d_repositorio.udes.edu.co-DSPACE
title Asociación de Factores Fisicoquimicos In Situ con la Presencia de Parásitos en Aguas de Piscinas de Hoteles en San José de Cúcuta 2021-2022
spellingShingle Asociación de Factores Fisicoquimicos In Situ con la Presencia de Parásitos en Aguas de Piscinas de Hoteles en San José de Cúcuta 2021-2022
Parada-Eslava, Angie Sirley
Mise-Castaño, Jhony Santiago
Ríos-Ramirez, Yesmit Karina
Parada-Eslava, Angie Sirley
Mise-Castaño, Jhony Santiago
Cardenas-Rubio, Chela Liliana
Angarita-Sanchez, Asbleide Karina
Agua
Hotel
Piscina
Analisis fisicoquimico
Parásitos
Salud
Water
Hotel
Swimming pool
Physicochemical analysis
Parasites
Health
Tabla de Contenido Resumen 2 Abstract 4 Introducción 5 Problema 9 Planteamiento Del Problema 9 Formulación Del Problema 15 Objetivos 15 Objetivo General 15 Objetivos Específicos 15 Justificación 16 Marco Referencial 18 Antecedentes De La Investigación 18 Regionales 32 Marco Teórico 34 Marco Legal 46 Marco Contextual 47 Marco Metodológico 49 Tipo de Investigación 49 Métodos 49 Población y Muestra 55 Operacionalización de las Variables 57 Discusión De Resultados 67 Conclusión 75 Recomendación 77 Referencias 79 Apéndices 89
title_short Asociación de Factores Fisicoquimicos In Situ con la Presencia de Parásitos en Aguas de Piscinas de Hoteles en San José de Cúcuta 2021-2022
title_full Asociación de Factores Fisicoquimicos In Situ con la Presencia de Parásitos en Aguas de Piscinas de Hoteles en San José de Cúcuta 2021-2022
title_fullStr Asociación de Factores Fisicoquimicos In Situ con la Presencia de Parásitos en Aguas de Piscinas de Hoteles en San José de Cúcuta 2021-2022
title_full_unstemmed Asociación de Factores Fisicoquimicos In Situ con la Presencia de Parásitos en Aguas de Piscinas de Hoteles en San José de Cúcuta 2021-2022
title_sort asociación de factores fisicoquimicos in situ con la presencia de parásitos en aguas de piscinas de hoteles en san josé de cúcuta 2021-2022
author Parada-Eslava, Angie Sirley
Mise-Castaño, Jhony Santiago
Ríos-Ramirez, Yesmit Karina
Parada-Eslava, Angie Sirley
Mise-Castaño, Jhony Santiago
Cardenas-Rubio, Chela Liliana
Angarita-Sanchez, Asbleide Karina
author_facet Parada-Eslava, Angie Sirley
Mise-Castaño, Jhony Santiago
Ríos-Ramirez, Yesmit Karina
Parada-Eslava, Angie Sirley
Mise-Castaño, Jhony Santiago
Cardenas-Rubio, Chela Liliana
Angarita-Sanchez, Asbleide Karina
building Repositorio digital
topic Agua
Hotel
Piscina
Analisis fisicoquimico
Parásitos
Salud
Water
Hotel
Swimming pool
Physicochemical analysis
Parasites
Health
topic_facet Agua
Hotel
Piscina
Analisis fisicoquimico
Parásitos
Salud
Water
Hotel
Swimming pool
Physicochemical analysis
Parasites
Health
publishDate 2022-11-30
language Español
publisher Universidad de Santander
physical 137 p
format Trabajo de grado - Pregrado
description La determinación de los factores fisicoquímicos del agua en las piscinas de los hoteles de San José de Cúcuta es fundamental decir que estos establecimientos garanticen a sus visitantes especialmente a los bañistas una excelente calidad del agua, para que, de esa manera no perjudiquen su salud. Objetivo: Asociar los factores fisicoquímicos, in situ, con la presencia de parásitos en las aguas de las piscinas de los hoteles de San José de Cúcuta, mediante el uso de técnicas de laboratorio, dispositivos portátiles, y test de Pearson. Métodos: El proyecto de investigación fue de nivel correlacional, el diseño de investigación fue de campo, debido a que se llegó a las aguas de las piscinas. Se estudiaron 10 piscinas de hoteles de la ciudad de Cúcuta, identificadas alfabéticamente de la A - J. Fue empleado el método de centrifugación y exámen al microscopio para la determinación de parásitos intestinales, asi mismo con la ayuda del medio de cultivo Agar No Nutritivo para la determinación de amebas de vida libre. Resultados: A partir de los análisis realizados se evidenciaron que tanto los parámetros fisicoquímicos in situ estuvieron fuera de los rangos ideales según la resolución 1618 del 2010, encontrando una discordancia en los valores según la ley, presencia de parásitos intestinales y amebas de vida libre. Conclusión: Se logra deducir que es necesario el manejo y control adecuado de todas las características en conjunto, desde la medición y corrección ideal del pH, cloro residual, asi como el correspondiente mantenimiento de estas piscinas, las cuales son esenciales para contribuir con el control de calidad del agua, a excepción de la variable temperatura, que es más difícil de controlar ya que esta es considerada inestable debido a que esta puede cambiar por la ubicación geográfica de donde se encuentre cada una de las piscinas. The determination of the physicochemical factors of the water in the swimming pools of the hotels of San José de Cúcuta is essential to ensure that these establishments guarantee their visitors, especially bathers, an excellent water quality, so that they do not harm their health. Objective: To associate physicochemical factors, in situ, with the presence of parasites in the swimming pool waters of the hotels of San José de Cúcuta, through the use of laboratory techniques, portable devices, and Pearson's test. Methods: The research project was of correlational level, the research design was field research, due to the fact that the water of the pools was reached. Ten hotel pools in the city of Cúcuta were studied, identified alphabetically from A - J. The centrifugation method and microscopic examination were used for the determination of intestinal parasites, also with the help of the culture medium Non-Nutrient Agar for the determination of free-living amoebae. Results: From the analyses performed, it was evidenced that both the physicochemical parameters in situ were out of the ideal ranges according to resolution 1618 of 2010, finding a discordance in the values according to the law, presence of intestinal parasites and free-living amoebae. Conclusion: It can be deduced that it is necessary to properly manage and control all the characteristics together, from the measurement and ideal correction of pH, residual chlorine, as well as the corresponding maintenance of these pools, which are essential to contribute to the control of water quality, except for the temperature variable, which is more difficult to control since it is considered unstable because it can change due to the geographical location where each of the pools is located.
contents Tabla de Contenido Resumen 2 Abstract 4 Introducción 5 Problema 9 Planteamiento Del Problema 9 Formulación Del Problema 15 Objetivos 15 Objetivo General 15 Objetivos Específicos 15 Justificación 16 Marco Referencial 18 Antecedentes De La Investigación 18 Regionales 32 Marco Teórico 34 Marco Legal 46 Marco Contextual 47 Marco Metodológico 49 Tipo de Investigación 49 Métodos 49 Población y Muestra 55 Operacionalización de las Variables 57 Discusión De Resultados 67 Conclusión 75 Recomendación 77 Referencias 79 Apéndices 89
url https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8931
url_str_mv https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8931
_version_ 1789502175904268288
score 11.254837