Perspectiva Social y Jurídica de la Conciliación Como Método de Solución de Conflictos en el Centro de Conciliación de la Universidad de Santander – Campus Valledupar

La conciliación como mecanismo de solución de conflictos tiene como propósito principal descongestionar el aparato judicial y para cumplir este se debe indiscutiblemente levantar en cada audiencia un acta de conciliación, de lo contrario, se estaría frente al fracaso de la labor encomendada, así las...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Orozco-Gutiérrez, Daniela Julieth, Mena-Orduz, Karen Milena, Sanchez-Julio, Maria angelica, Serrato-Cardozo, Silvia, Echeverry-Castaño, Yuliana Andrea
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: universidad de santander 2023-10-19
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9578
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La conciliación como mecanismo de solución de conflictos tiene como propósito principal descongestionar el aparato judicial y para cumplir este se debe indiscutiblemente levantar en cada audiencia un acta de conciliación, de lo contrario, se estaría frente al fracaso de la labor encomendada, así las cosas, según concepciones generales de la comunidad académica y el mismo ordenamiento legal, la eficacia de un Centro de Conciliación se mide según el número de acuerdos expedidos. Metodológicamente este proyecto seleccionó como objetivo de investigación el Centro de Conciliación de la Universidad de Santander - campus Valledupar, como tipo de investigación el utilizado fue la explicativa con enfoque mixto, como el método de investigación se usó el de análisis y para recolección de información fue las fuentes primarias y el instrumento utilizado fue la entrevista. Así las cosas, en esta investigación se logra detectar los factores más influyentes para determinar la efectividad de un Centro de Conciliación distinto al tradicional, como también permitió dar a conocer la evolución histórica del plantel objeto de estudio desde un punto de vista social y jurídico. Además, se logró también identificar falencias o proyectos a implementar dentro del plantel para un crecimiento exponencial y aportar favorablemente a la descongestión del aparato judicial. Orozco, D. (2023). “Perspectiva Social y Jurídica de la Conciliación Como Método de Solución de Conflictos en el Centro de Conciliación de la Universidad de Santander – Campus Valledupar”. Valledupar, Universidad de Santander Conciliation as a conflict resolution mechanism has the main purpose of decongesting the judicial apparatus and to fulfill this, a conciliation report must be drawn up at each hearing, otherwise, we would be faced with the failure of the task entrusted to us, as it is, According to general conceptions of the academic community and the legal system itself, the effectiveness of a Conciliation Center is measured according to the number of agreements issued. Methodologically, this project selected the Conciliation Center of the University of Santander - Valledupar campus, as its research objective. The type of research used was the explanatory one with a mixed approach; primary sources and the instrument used was the interview. Thus, in this research it is possible to detect the most influential factors to determine the effectiveness of a Conciliation Center other than the traditional one, as well as making it possible to reveal the historical evolution of the school under study from a social and legal point of view. In addition, it was also possible to identify shortcomings or projects to implement within the campus for exponential growth and contribute favorably to the decongestion of the judicial apparatus. Orozco, D. (2023). “Social and Legal Perspective of Conciliation as a Method of Conflict Resolution in the Conciliation Center of the University of Santander – Valledupar Campus”. Valledupar, Universidad de Santander
Physical Description:80 p