El Mapa de Timaná: versión de puño y pluma de Francisco José de Caldas

Se analiza una versión inacabada del Mapa de Timaná de Francisco José de Caldas, cuyo original fue levantado en 1798, nunca fue comentado por sus contemporáneos y no ha sido reconocido ni titulado como tal desde 1816. Si bien no se trata de la pieza original –que como se sabe fue entregada por su au...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Academia Colombiana De Ciencias Exactas Fisicas Y Naturales ACCEFYN
Main Authors: Mejía Macia, Sergio Andrés, Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Format: Artículo de revista
Language:Español
Published: Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 2022-06-28
Subjects:
Online Access:https://repositorio.accefyn.org.co/handle/001/2103
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.accefyn.org.co:001-2103
recordtype dspace
spelling Mejía Macia, Sergio Andrés
Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
2023-07-11T20:49:29Z
2023-07-11T20:49:29Z
2022-06-28
0370-3908
https://repositorio.accefyn.org.co/handle/001/2103
https://doi.org/10.18257/raccefyn.1647
2382-4980
Se analiza una versión inacabada del Mapa de Timaná de Francisco José de Caldas, cuyo original fue levantado en 1798, nunca fue comentado por sus contemporáneos y no ha sido reconocido ni titulado como tal desde 1816. Si bien no se trata de la pieza original –que como se sabe fue entregada por su autor a Alexander von Humboldt, quien la editó e imprimió en 1814–, sí se demuestra que es obra del puño y pluma de Caldas. A partir de este descubrimiento, se propone un criterio cartográfico y de estilo para la búsqueda continuada de mapas, bocetos y borradores de autoría de Caldas.
An unfinished version of the Map of Timaná by Francisco José de Caldas is analyzed, whose original was raised in 1798, was never commented on by his contemporaries and has not been recognized or titled as such since 1816. Although it is not the original piece - which, as is known, was delivered by its author to Alexander von Humboldt, who edited and printed it in 1814–, it is shown that it is the work of Caldas' pen and fist. Based on this discovery, a cartographic and style criterion is proposed for the continued search for maps, sketches and drafts of Caldas authorship.
application/pdf
spa
Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
El Mapa de Timaná: versión de puño y pluma de Francisco José de Caldas
The Map of Timana: Francisco José de Caldas' pen and fist version
Artículo de revista
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
Text
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
Francisco José de Caldas (1768-1816)
Mapa de Timaná (1798)
Cartografía histórica
Atribución cartográfica
Cartografía inconclusa
Cartografía del río Magdalena
Francisco José de Caldas (1768-1816)
Map of Timana (1798)
Historical cartography
Cartographic attribution
Unfinished cartography
Cartography of the Magdalena River
Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
46
496
513
179
Estudiantes, Profesores, Comunidad científica
Acevedo-Latorre, E. (1974). “Geografía y Cartografía”, en Historia Extensa de Colombia, volumen XXIV, Las ciencias en Colombia, Bogotá, Ediciones Lerner, 1974, pp. 19-284.
Acosta y Calbo, J. J. (1852). Estudios históricos – Don Francisco José de Caldas, naturalista neogranadino, París, Imprenta de Thunot y Compañía.
Amaya, J.A. & Suárez, F. (2018). Ojos en el cielo, pies en la tierra – Mapas, libros e instrumentos en la vida del sabio Caldas, Bogotá, Ministerio de Cultura – Museo Nacional de Colombia. p. 28
Arias de Greiff, J., Bateman, A., Fernández-Pérez, A., Soriano-Lleras, A. (1966). Obras completas de Francisco José de Caldas – Publicadas por la Universidad Nacional de Colombia como homenaje con motivo del sesquicentenario de su muerte, Bogotá, Imprenta Nacional – Universidad Nacional de Colombia.
Bateman, A. (1978). Francisco José de Caldas, el hombre y el sabio, Bogotá, Biblioteca del Banco Popular.
Bateman, A. & Arias de Greiff, J. (editores) (1978). Cartas de Caldas, Bogotá, Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Mejía, S. (2017). “Francisco José de Caldas’ unaccomplished life project – His map Provincias de la Nueva Granada, 1811 / 1815.” The Cartographic Journal, 54(2), 163-172.
Mejía, S. (2019). Versión en punto menor del mapa Provincias Unidas de la Nueva Granada, de Francisco José de Caldas, 1815-1816. Anuario Colombiano de Historia Social y de la cultura, 46(1), 256-297.
Mejía, S. (en prensa). Nuevo mapa en inmediaciones de Francisco José de Caldas – Campaña de 1812. En prensa en: Gómez A (compilador, editor y coautor), Caldasiana Neogranadina.
Moncada-Maya, J. O. (2003). El nacimiento de una disciplina – La geografía en México (siglos XVI a XIX), México, UNAM – Instituto de Geografía.
Nieto, M. (2006). (Compilador y coautor), La obra cartográfica de Francisco José de Caldas. Bogotá, Universidad de los Andes – Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales – ICAHN.
Pombo, L. De. (1852). Sobre la vida, carácter y servicios patrióticos de Francisco José de Caldas. Periódico La Siesta (números 5-12), Imprenta de Francisco Torres Amaya por Carlos López, Bogotá.
von Humboldt, A. (1814). Atlas géographique et physique des régions équinoxiales du Nouveau Continent; impreso; París, Chez F. Schoell, Libraire.
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Academia Colombiana De Ciencias Exactas Fisicas Y Naturales ACCEFYN
collection d_repositorio.accefyn.org.co-DSPACE
title El Mapa de Timaná: versión de puño y pluma de Francisco José de Caldas
spellingShingle El Mapa de Timaná: versión de puño y pluma de Francisco José de Caldas
Mejía Macia, Sergio Andrés
Mejía Macia, Sergio Andrés
Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Francisco José de Caldas (1768-1816)
Mapa de Timaná (1798)
Cartografía histórica
Atribución cartográfica
Cartografía inconclusa
Cartografía del río Magdalena
Francisco José de Caldas (1768-1816)
Map of Timana (1798)
Historical cartography
Cartographic attribution
Unfinished cartography
Cartography of the Magdalena River
title_short El Mapa de Timaná: versión de puño y pluma de Francisco José de Caldas
title_full El Mapa de Timaná: versión de puño y pluma de Francisco José de Caldas
title_fullStr El Mapa de Timaná: versión de puño y pluma de Francisco José de Caldas
title_full_unstemmed El Mapa de Timaná: versión de puño y pluma de Francisco José de Caldas
title_sort el mapa de timaná: versión de puño y pluma de francisco josé de caldas
author Mejía Macia, Sergio Andrés
Mejía Macia, Sergio Andrés
Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
author_facet Mejía Macia, Sergio Andrés
Mejía Macia, Sergio Andrés
Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
building Repositorio digital
topic Francisco José de Caldas (1768-1816)
Mapa de Timaná (1798)
Cartografía histórica
Atribución cartográfica
Cartografía inconclusa
Cartografía del río Magdalena
Francisco José de Caldas (1768-1816)
Map of Timana (1798)
Historical cartography
Cartographic attribution
Unfinished cartography
Cartography of the Magdalena River
topic_facet Francisco José de Caldas (1768-1816)
Mapa de Timaná (1798)
Cartografía histórica
Atribución cartográfica
Cartografía inconclusa
Cartografía del río Magdalena
Francisco José de Caldas (1768-1816)
Map of Timana (1798)
Historical cartography
Cartographic attribution
Unfinished cartography
Cartography of the Magdalena River
publishDate 2022-06-28
language Español
publisher Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
format Artículo de revista
description Se analiza una versión inacabada del Mapa de Timaná de Francisco José de Caldas, cuyo original fue levantado en 1798, nunca fue comentado por sus contemporáneos y no ha sido reconocido ni titulado como tal desde 1816. Si bien no se trata de la pieza original –que como se sabe fue entregada por su autor a Alexander von Humboldt, quien la editó e imprimió en 1814–, sí se demuestra que es obra del puño y pluma de Caldas. A partir de este descubrimiento, se propone un criterio cartográfico y de estilo para la búsqueda continuada de mapas, bocetos y borradores de autoría de Caldas. An unfinished version of the Map of Timaná by Francisco José de Caldas is analyzed, whose original was raised in 1798, was never commented on by his contemporaries and has not been recognized or titled as such since 1816. Although it is not the original piece - which, as is known, was delivered by its author to Alexander von Humboldt, who edited and printed it in 1814–, it is shown that it is the work of Caldas' pen and fist. Based on this discovery, a cartographic and style criterion is proposed for the continued search for maps, sketches and drafts of Caldas authorship.
issn 0370-3908
url https://repositorio.accefyn.org.co/handle/001/2103
url_str_mv https://repositorio.accefyn.org.co/handle/001/2103
_version_ 1771291821119373312
score 11.257267