Colombia en el Año Internacional de la Luz 2015: Conferencia Internacional

El año 2015 fue designado por la UNESCO y por la Organización de Naciones Unidas (ONU) como el Año Internacional de la Luz y las tecnologías basadas en la luz. De acuerdo con la Sociedad Europea de Física, la elección responde a que en este año se cumplen mil años (1015) de la aparición de los traba...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Academia Colombiana De Ciencias Exactas Fisicas Y Naturales ACCEFYN
Main Authors: Forero, Enrique, Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Format: Artículo de revista
Language:Español
Published: Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 2015-11-18
Subjects:
Luz
Online Access:https://repositorio.accefyn.org.co/handle/001/894
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.accefyn.org.co:001-894
recordtype dspace
spelling Forero, Enrique
Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Colombia
2021-10-15T20:53:31Z
2021-10-15T20:53:31Z
2015-11-18
https://repositorio.accefyn.org.co/handle/001/894
https://doi.org/10.18257/raccefyn.305
El año 2015 fue designado por la UNESCO y por la Organización de Naciones Unidas (ONU) como el Año Internacional de la Luz y las tecnologías basadas en la luz. De acuerdo con la Sociedad Europea de Física, la elección responde a que en este año se cumplen mil años (1015) de la aparición de los trabajos de óptica de Alhazen (o Ibn Al-Haytham), 200 años de la publicación por parte de Augustin-Jean Fresnel de un artículo en el cual se plantea la naturaleza ondulatoria de la luz (1815) y 150 años del trabajo de James Clerk Maxwell acerca del electromagnetismo (1865), los cuales abrieron el camino a las modernas tecnologías basadas en las ondas electromagnéticas, tales como los láseres y los teléfonos móviles. Igualmente, el año 2015 marca el primer centenario de la introducción de la velocidad de la luz como parte esencial de las ecuaciones de Einstein en la teoría general de la relatividad (1915), así como los 50 años del descubrimiento (1965) de la radiación cósmica de fondo (el eco electromagnético del Big Bang) por Arno Penzias y Robert Woodrow Wilson, y de los logros de Charles Kao en relación con la transmisión de la luz en fibras para la comunicación óptica.
4 páginas
application/pdf
spa
Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Bogotá, Colombia
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Colombia en el Año Internacional de la Luz 2015: Conferencia Internacional
Artículo de revista
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
DataPaper
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
Luz
Año internacional
Light
International year
Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
39
98
101
Suplemento
Estudiantes, Profesores, Comunidad científica
http://indico.cern.ch/e/iyl2015colombiaconf
http://iyl.uniandes.edu.co/
http://antioquiaiyl2015.com.co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Academia Colombiana De Ciencias Exactas Fisicas Y Naturales ACCEFYN
collection d_repositorio.accefyn.org.co-DSPACE
title Colombia en el Año Internacional de la Luz 2015: Conferencia Internacional
spellingShingle Colombia en el Año Internacional de la Luz 2015: Conferencia Internacional
Forero, Enrique
Forero, Enrique
Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Luz
Año internacional
Light
International year
title_short Colombia en el Año Internacional de la Luz 2015: Conferencia Internacional
title_full Colombia en el Año Internacional de la Luz 2015: Conferencia Internacional
title_fullStr Colombia en el Año Internacional de la Luz 2015: Conferencia Internacional
title_full_unstemmed Colombia en el Año Internacional de la Luz 2015: Conferencia Internacional
title_sort colombia en el año internacional de la luz 2015: conferencia internacional
author Forero, Enrique
Forero, Enrique
Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
author_facet Forero, Enrique
Forero, Enrique
Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
building Repositorio digital
topic Luz
Año internacional
Light
International year
topic_facet Luz
Año internacional
Light
International year
publishDate 2015-11-18
language Español
publisher Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
physical 4 páginas
format Artículo de revista
description El año 2015 fue designado por la UNESCO y por la Organización de Naciones Unidas (ONU) como el Año Internacional de la Luz y las tecnologías basadas en la luz. De acuerdo con la Sociedad Europea de Física, la elección responde a que en este año se cumplen mil años (1015) de la aparición de los trabajos de óptica de Alhazen (o Ibn Al-Haytham), 200 años de la publicación por parte de Augustin-Jean Fresnel de un artículo en el cual se plantea la naturaleza ondulatoria de la luz (1815) y 150 años del trabajo de James Clerk Maxwell acerca del electromagnetismo (1865), los cuales abrieron el camino a las modernas tecnologías basadas en las ondas electromagnéticas, tales como los láseres y los teléfonos móviles. Igualmente, el año 2015 marca el primer centenario de la introducción de la velocidad de la luz como parte esencial de las ecuaciones de Einstein en la teoría general de la relatividad (1915), así como los 50 años del descubrimiento (1965) de la radiación cósmica de fondo (el eco electromagnético del Big Bang) por Arno Penzias y Robert Woodrow Wilson, y de los logros de Charles Kao en relación con la transmisión de la luz en fibras para la comunicación óptica.
geographic_facet Colombia
url https://repositorio.accefyn.org.co/handle/001/894
url_str_mv https://repositorio.accefyn.org.co/handle/001/894
_version_ 1715374503276576768
score 11.246717