Informe general Programa de Desarrollo Alternativo PDA 2008.

Informe de resultados del proceso de implementación de proyectos productivos para los beneficiarios del Programa Familias Guardabosques, inscrito en el Programa Presidencial contra Cultivos Ilícitos. De cada uno de los departamentos (Putumayo, Nariño y Boyacá) se indica el número beneficiarios discr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Artesanías de Colombia
Main Authors: Salazar Garcés, María Gladys, coordinadora proyecto, Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, Colombia. Presidencia de la República. Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (Acción Social)
Format: WorkingPaper
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2008. 2008-05
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/2988
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.artesaniasdecolombia.com.co:001-2988
recordtype dspace
spelling Salazar Garcés, María Gladys, coordinadora proyecto
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Colombia. Presidencia de la República. Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (Acción Social)
Putumayo (Colombia)
Boyacá (Colombia)
Nariño (Colombia)
2008
2015-10-14T12:49:21Z
2015-10-14T12:49:21Z
2008-05
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/2988
INST-D 2008. 71
27 hojas.
Informe de resultados del proceso de implementación de proyectos productivos para los beneficiarios del Programa Familias Guardabosques, inscrito en el Programa Presidencial contra Cultivos Ilícitos. De cada uno de los departamentos (Putumayo, Nariño y Boyacá) se indica el número beneficiarios discriminados por género, se señala el nivel de conocimientos de los artesanos sobre el oficio y las oportunidades ofrecidas por el medio geofísico para el trabajo, y se describe la realización de asesorías en diseño y capacitación técnica para el desarrollo de productos de innovación y su producción piloto. Los antecedentes y el contexto de trabajo que sirven de diagnóstico para la justificación de la ejecución del proyecto del que se enumeran los objetivos. La metodología aplicada en cada uno de las actividades adelantadas (talleres de texturas, de creatividad, mezclas de materiales, ejercicios de tejidos, diseño de productos de innovación) en cada uno de los municipios seleccionados. Igualmente se describen los resultados del diagnóstico de materias primas vegetales reseñados en una lista. Finalmente se enumeran las dificultades superadas y las recomendaciones.
Resumen -- Introducción -- Antecedentes -- Contexto -- Objetivos Específicos -- Metodología -- Ejecución -- Resultados -- Limitaciones y dificultades -- Conclusiones.
Acción Social y Artesanías de Colombia Contrato 089 de 2007.
application/pdf
spa
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2008.
Artesanías de Colombia, 2015.
openAccess
Asesoría técnica
Asesoría en diseño
Capacitación técnica
Proyectos de desarrollo
Fibras vegetales
Informe general Programa de Desarrollo Alternativo PDA 2008.
Asesoría en diseño asistencia técnica tecnológica y comercial a las familias que posean o deseen desarrollar una actividad artesanal y que estén vinculadas al Programa de Desarrollo Alternativo (PDA) en los departamentos de Nariño Boyacá Magdalena y Alto Putumayo.
WorkingPaper
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/2988/1/INST-D%202008.%2071.pdf
institution Artesanías de Colombia
collection artesaniasdecolombia-DSPACE
title Informe general Programa de Desarrollo Alternativo PDA 2008.
spellingShingle Informe general Programa de Desarrollo Alternativo PDA 2008.
Salazar Garcés, María Gladys, coordinadora proyecto
Salazar Garcés, María Gladys, coordinadora proyecto
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Colombia. Presidencia de la República. Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (Acción Social)
Asesoría técnica
Asesoría en diseño
Capacitación técnica
Proyectos de desarrollo
Fibras vegetales
Resumen -- Introducción -- Antecedentes -- Contexto -- Objetivos Específicos -- Metodología -- Ejecución -- Resultados -- Limitaciones y dificultades -- Conclusiones.
title_short Informe general Programa de Desarrollo Alternativo PDA 2008.
title_full Informe general Programa de Desarrollo Alternativo PDA 2008.
title_fullStr Informe general Programa de Desarrollo Alternativo PDA 2008.
title_full_unstemmed Informe general Programa de Desarrollo Alternativo PDA 2008.
title_sort informe general programa de desarrollo alternativo pda 2008.
author Salazar Garcés, María Gladys, coordinadora proyecto
Salazar Garcés, María Gladys, coordinadora proyecto
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Colombia. Presidencia de la República. Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (Acción Social)
author_facet Salazar Garcés, María Gladys, coordinadora proyecto
Salazar Garcés, María Gladys, coordinadora proyecto
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Colombia. Presidencia de la República. Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (Acción Social)
building Repositorio digital
topic Asesoría técnica
Asesoría en diseño
Capacitación técnica
Proyectos de desarrollo
Fibras vegetales
topic_facet Asesoría técnica
Asesoría en diseño
Capacitación técnica
Proyectos de desarrollo
Fibras vegetales
publishDate 2008-05
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2008.
format WorkingPaper
title_alt Asesoría en diseño asistencia técnica tecnológica y comercial a las familias que posean o deseen desarrollar una actividad artesanal y que estén vinculadas al Programa de Desarrollo Alternativo (PDA) en los departamentos de Nariño Boyacá Magdalena y Alto Putumayo.
description Informe de resultados del proceso de implementación de proyectos productivos para los beneficiarios del Programa Familias Guardabosques, inscrito en el Programa Presidencial contra Cultivos Ilícitos. De cada uno de los departamentos (Putumayo, Nariño y Boyacá) se indica el número beneficiarios discriminados por género, se señala el nivel de conocimientos de los artesanos sobre el oficio y las oportunidades ofrecidas por el medio geofísico para el trabajo, y se describe la realización de asesorías en diseño y capacitación técnica para el desarrollo de productos de innovación y su producción piloto. Los antecedentes y el contexto de trabajo que sirven de diagnóstico para la justificación de la ejecución del proyecto del que se enumeran los objetivos. La metodología aplicada en cada uno de las actividades adelantadas (talleres de texturas, de creatividad, mezclas de materiales, ejercicios de tejidos, diseño de productos de innovación) en cada uno de los municipios seleccionados. Igualmente se describen los resultados del diagnóstico de materias primas vegetales reseñados en una lista. Finalmente se enumeran las dificultades superadas y las recomendaciones.
contents Resumen -- Introducción -- Antecedentes -- Contexto -- Objetivos Específicos -- Metodología -- Ejecución -- Resultados -- Limitaciones y dificultades -- Conclusiones.
geographic_facet Putumayo (Colombia)
Boyacá (Colombia)
Nariño (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/2988
url_str_mv https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/2988
_version_ 1763047391345246208
score 11.255725