Petacas tradicionales elaboradas en fibra vegetal de yaré por los indígenas Nukak Makú, y diversificación desarrollada por otras comunidades Guaviare.

Canastos conocidos como makú baturá por ser elaborados originariamente por los indígenas nómades Nukak-Makú que habitan en los departamentos del Guaviare y Vaupés, una fotografía corresponde a la toma y composición de estudio. La elaboración se hace con fibra de yaré. Igualmente, se muestran otros c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Artesanías de Colombia
Main Authors: Lamilla Rincón, Olga Patricia, asesora, Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Format: Bejucos (Fibras vegetales) Image
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2013. 2013
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3363
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.artesaniasdecolombia.com.co:001-3363
recordtype dspace
spelling Guaviare (Colombia)
2016-02-21T22:02:46Z
2016-02-21T22:02:46Z
2013
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3363
INST-D 2013. 314
15 hojas : ilustraciones, fotografías a color.
Canastos conocidos como makú baturá por ser elaborados originariamente por los indígenas nómades Nukak-Makú que habitan en los departamentos del Guaviare y Vaupés, una fotografía corresponde a la toma y composición de estudio. La elaboración se hace con fibra de yaré. Igualmente, se muestran otros canastos complementados con tapas, en la misma fibra, algunos de los cuales corresponden a la formulación de propuestas de diversificación del diseño para variar las funciones y el uso.
Una (1) fotografía aparece publicada en el cuaderno Artesanías de Colombia, Editado por Artesanías de Colombia, Bogotá, [2002].
Proyecto : Capacitación para el Mejoramiento, Innovación y Productividad de los Oficios de Talla en madera, Tejeduría y Cestería, en el Sector Artesanal del Municipio de Mitú Vaupés.
Cestería
Tejido en espiral
Bejucos (Fibras vegetales)
application/pdf
spa
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2013.
Registro fotográfico de la ejecución de proyectos de desarrollo;
Artesanía indígena
Productos artesanales
Patrimonio cultural
Petacas tradicionales elaboradas en fibra vegetal de yaré por los indígenas Nukak Makú, y diversificación desarrollada por otras comunidades Guaviare.
Image
Lamilla Rincón, Olga Patricia, asesora
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
openAccess
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/3363/5/INST-D%202013.%20314.pdf
institution Artesanías de Colombia
collection artesaniasdecolombia-DSPACE
title Petacas tradicionales elaboradas en fibra vegetal de yaré por los indígenas Nukak Makú, y diversificación desarrollada por otras comunidades Guaviare.
spellingShingle Petacas tradicionales elaboradas en fibra vegetal de yaré por los indígenas Nukak Makú, y diversificación desarrollada por otras comunidades Guaviare.
Lamilla Rincón, Olga Patricia, asesora
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Artesanía indígena
Productos artesanales
Patrimonio cultural
title_short Petacas tradicionales elaboradas en fibra vegetal de yaré por los indígenas Nukak Makú, y diversificación desarrollada por otras comunidades Guaviare.
title_full Petacas tradicionales elaboradas en fibra vegetal de yaré por los indígenas Nukak Makú, y diversificación desarrollada por otras comunidades Guaviare.
title_fullStr Petacas tradicionales elaboradas en fibra vegetal de yaré por los indígenas Nukak Makú, y diversificación desarrollada por otras comunidades Guaviare.
title_full_unstemmed Petacas tradicionales elaboradas en fibra vegetal de yaré por los indígenas Nukak Makú, y diversificación desarrollada por otras comunidades Guaviare.
title_sort petacas tradicionales elaboradas en fibra vegetal de yaré por los indígenas nukak makú, y diversificación desarrollada por otras comunidades guaviare.
author Lamilla Rincón, Olga Patricia, asesora
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
author_facet Lamilla Rincón, Olga Patricia, asesora
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
building Repositorio digital
topic Artesanía indígena
Productos artesanales
Patrimonio cultural
topic_facet Artesanía indígena
Productos artesanales
Patrimonio cultural
publishDate 2013
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2013.
format Bejucos (Fibras vegetales)
Image
description Canastos conocidos como makú baturá por ser elaborados originariamente por los indígenas nómades Nukak-Makú que habitan en los departamentos del Guaviare y Vaupés, una fotografía corresponde a la toma y composición de estudio. La elaboración se hace con fibra de yaré. Igualmente, se muestran otros canastos complementados con tapas, en la misma fibra, algunos de los cuales corresponden a la formulación de propuestas de diversificación del diseño para variar las funciones y el uso.
geographic_facet Guaviare (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3363
url_str_mv https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3363
_version_ 1763047646183817216
score 11.2563715