Ilustraciones del proceso de tinturado y tejido en guarumo de los indígenas Wannana Chocó.

Fotos de productos y procesos de tejido en la fibra vegetal de la palma de chocolatillo o guarumo realizados por las indígenas Wannana o Noanamá de las riberas del río San Juan y sus afluentes, en el departamento del Chocó y en límites con el departamento del Valle del Cauca. Se ilustran algunos as...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Artesanías de Colombia
Main Authors: Sánchez, Leonor Eugenia, asesora, Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Format: Guarumo Image
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2013. 2013
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3367
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.artesaniasdecolombia.com.co:001-3367
recordtype dspace
spelling Sánchez, Leonor Eugenia, asesora
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Buenaventura (Valle del Cauca) (Colombia)
El Litoral Del San Juan (Chocó) (Colombia)
2016-02-21T22:05:16Z
2016-02-21T22:05:16Z
2013
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3367
INST-D 2013. 318
17 hojas : ilustraciones, fotografías a color.
Fotos de productos y procesos de tejido en la fibra vegetal de la palma de chocolatillo o guarumo realizados por las indígenas Wannana o Noanamá de las riberas del río San Juan y sus afluentes, en el departamento del Chocó y en límites con el departamento del Valle del Cauca. Se ilustran algunos aspectos del proceso de adecuación de la fibra, inmersión en agua y secado al sol, obtención de las tirillas y desarrollo del trabajo del tejido para la elaboración de bolsos, cestas, petacas, tanto en fibras naturales como tinturadas con anilinas minerales y tintes naturales. Igualmente, se muestran algunos productos clásicos como bolsos, cestas, petacas y paneras que lucen los diseños tradicionales integrados al tejido de acuerdo con las formas y conjuntos de entrecruzamiento.
La fotografía en tono de grises es de autoría de Neve E. Herrera R. (sitio de Cabeceras, Delta del río San Juan, 1972).
Cestería
Tintes y teñidos
Tejido entrecruzado
Guarumo
Plantas tintóreas
Tintes industriales
application/pdf
spa
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2013.
Registro fotográfico de la ejecución de proyectos de desarrollo;
Artesanía indígena
Productos artesanales
Artesanos
Taller artesanal
Ilustraciones del proceso de tinturado y tejido en guarumo de los indígenas Wannana Chocó.
Image
openAccess
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/3367/6/INST-D%202013.%20318.pdf
institution Artesanías de Colombia
collection artesaniasdecolombia-DSPACE
title Ilustraciones del proceso de tinturado y tejido en guarumo de los indígenas Wannana Chocó.
spellingShingle Ilustraciones del proceso de tinturado y tejido en guarumo de los indígenas Wannana Chocó.
Sánchez, Leonor Eugenia, asesora
Sánchez, Leonor Eugenia, asesora
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Artesanía indígena
Productos artesanales
Artesanos
Taller artesanal
title_short Ilustraciones del proceso de tinturado y tejido en guarumo de los indígenas Wannana Chocó.
title_full Ilustraciones del proceso de tinturado y tejido en guarumo de los indígenas Wannana Chocó.
title_fullStr Ilustraciones del proceso de tinturado y tejido en guarumo de los indígenas Wannana Chocó.
title_full_unstemmed Ilustraciones del proceso de tinturado y tejido en guarumo de los indígenas Wannana Chocó.
title_sort ilustraciones del proceso de tinturado y tejido en guarumo de los indígenas wannana chocó.
author Sánchez, Leonor Eugenia, asesora
Sánchez, Leonor Eugenia, asesora
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
author_facet Sánchez, Leonor Eugenia, asesora
Sánchez, Leonor Eugenia, asesora
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
building Repositorio digital
topic Artesanía indígena
Productos artesanales
Artesanos
Taller artesanal
topic_facet Artesanía indígena
Productos artesanales
Artesanos
Taller artesanal
publishDate 2013
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2013.
format Guarumo
Image
description Fotos de productos y procesos de tejido en la fibra vegetal de la palma de chocolatillo o guarumo realizados por las indígenas Wannana o Noanamá de las riberas del río San Juan y sus afluentes, en el departamento del Chocó y en límites con el departamento del Valle del Cauca. Se ilustran algunos aspectos del proceso de adecuación de la fibra, inmersión en agua y secado al sol, obtención de las tirillas y desarrollo del trabajo del tejido para la elaboración de bolsos, cestas, petacas, tanto en fibras naturales como tinturadas con anilinas minerales y tintes naturales. Igualmente, se muestran algunos productos clásicos como bolsos, cestas, petacas y paneras que lucen los diseños tradicionales integrados al tejido de acuerdo con las formas y conjuntos de entrecruzamiento.
geographic_facet Buenaventura (Valle del Cauca) (Colombia)
El Litoral Del San Juan (Chocó) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3367
url_str_mv https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3367
_version_ 1789501726554849280
score 11.255725