Memoria de oficio : Tamo Pasto : investigación, propuesta y aplicación.

El tamo de trigo se obtiene en las grandes plantaciones y cosechas al sur del departamento de Nariño. Para aplicarlo en la decoración artesanal. A través de la técnica de enchapado, se logra revestir o cubrir la madera principalmente así como otros materiales, bien sea para embellecerla o simp...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Artesanías de Colombia
Main Authors: Ávila Vera, María Paula, asesora, Rodríguez Villamil, Camilo Ernesto, especialista de proyectos, Ochoa Martínez, Iván Camilo, asesor, Villota, Luis Alfonso, artesano ... [y otros cinco]., Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Format: Tamo (Fibras vegetales) InstitucionalDocument
Language:Español
Published: [Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2016. 2016
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3842
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.artesaniasdecolombia.com.co:001-3842
recordtype dspace
spelling Ávila Vera, María Paula, asesora
Rodríguez Villamil, Camilo Ernesto, especialista de proyectos
Ochoa Martínez, Iván Camilo, asesor
Villota, Luis Alfonso, artesano ... [y otros cinco].
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
San Juan de Pasto (Nariño) (Colombia)
2016
2017-05-02T16:37:54Z
2017-05-02T16:37:54Z
2016
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3842
INST-D 2016. 20
33, 12 hojas : ilustraciones, fotografías.
El tamo de trigo se obtiene en las grandes plantaciones y cosechas al sur del departamento de Nariño. Para aplicarlo en la decoración artesanal. A través de la técnica de enchapado, se logra revestir o cubrir la madera principalmente así como otros materiales, bien sea para embellecerla o simplemente revestirla de figuras decorativas. (Apartes del texto).
Introducción -- Contexto -- Geografía Humana -- Cultura Material -- Cadena de Valor -- Recurso Natural -- Materia Prima -- Elaboración de la Artesanía -- Distribución.
Trabajos en madera
Enchapado
Tamo (Fibras vegetales)
application/pdf
spa
[Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2016.
Memorias de oficio
Artesanías de Colombia, 2017.
openAccess
Productos artesanales
Oficios artesanales
Fibras vegetales
Cultura material
Memoria de oficio : Tamo Pasto : investigación, propuesta y aplicación.
Cuadernos de diseño : Tamo Pasto : investigación, propuesta y aplicación.
InstitucionalDocument
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/3842/1/INST-D%202016.%2020.pdf
institution Artesanías de Colombia
collection artesaniasdecolombia-DSPACE
title Memoria de oficio : Tamo Pasto : investigación, propuesta y aplicación.
spellingShingle Memoria de oficio : Tamo Pasto : investigación, propuesta y aplicación.
Ávila Vera, María Paula, asesora
Rodríguez Villamil, Camilo Ernesto, especialista de proyectos
Ávila Vera, María Paula, asesora
Rodríguez Villamil, Camilo Ernesto, especialista de proyectos
Ochoa Martínez, Iván Camilo, asesor
Villota, Luis Alfonso, artesano ... [y otros cinco].
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Productos artesanales
Oficios artesanales
Fibras vegetales
Cultura material
Introducción -- Contexto -- Geografía Humana -- Cultura Material -- Cadena de Valor -- Recurso Natural -- Materia Prima -- Elaboración de la Artesanía -- Distribución.
title_short Memoria de oficio : Tamo Pasto : investigación, propuesta y aplicación.
title_full Memoria de oficio : Tamo Pasto : investigación, propuesta y aplicación.
title_fullStr Memoria de oficio : Tamo Pasto : investigación, propuesta y aplicación.
title_full_unstemmed Memoria de oficio : Tamo Pasto : investigación, propuesta y aplicación.
title_sort memoria de oficio : tamo pasto : investigación, propuesta y aplicación.
author Ávila Vera, María Paula, asesora
Rodríguez Villamil, Camilo Ernesto, especialista de proyectos
Ávila Vera, María Paula, asesora
Rodríguez Villamil, Camilo Ernesto, especialista de proyectos
Ochoa Martínez, Iván Camilo, asesor
Villota, Luis Alfonso, artesano ... [y otros cinco].
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
author_facet Ávila Vera, María Paula, asesora
Rodríguez Villamil, Camilo Ernesto, especialista de proyectos
Ávila Vera, María Paula, asesora
Rodríguez Villamil, Camilo Ernesto, especialista de proyectos
Ochoa Martínez, Iván Camilo, asesor
Villota, Luis Alfonso, artesano ... [y otros cinco].
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
building Repositorio digital
topic Productos artesanales
Oficios artesanales
Fibras vegetales
Cultura material
topic_facet Productos artesanales
Oficios artesanales
Fibras vegetales
Cultura material
publishDate 2016
language Español
publisher [Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2016.
format Tamo (Fibras vegetales)
InstitucionalDocument
title_alt Cuadernos de diseño : Tamo Pasto : investigación, propuesta y aplicación.
description El tamo de trigo se obtiene en las grandes plantaciones y cosechas al sur del departamento de Nariño. Para aplicarlo en la decoración artesanal. A través de la técnica de enchapado, se logra revestir o cubrir la madera principalmente así como otros materiales, bien sea para embellecerla o simplemente revestirla de figuras decorativas. (Apartes del texto).
contents Introducción -- Contexto -- Geografía Humana -- Cultura Material -- Cadena de Valor -- Recurso Natural -- Materia Prima -- Elaboración de la Artesanía -- Distribución.
geographic_facet San Juan de Pasto (Nariño) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3842
url_str_mv https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3842
_version_ 1767305230442037248
score 11.255725