Documento diagnóstico diferencial de la Fundación Arte Mutumbajoy y la Fundación Arte Ancestral de la etnia Kamëntsá-Inga de San Juan de Pasto Nariño.

Son pocos los artesanos de la fundación que se desempeñan en actividades distintas a las realizadas en esta ya qué trabajan para cumplir metas de producción. Lo que ocupa la mayoría de su tiempo. Cerca del 80% de la comunidad se dedica exclusivamente a las tareas artesanales, el otro 20% combina sus...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Artesanías de Colombia
Main Authors: Cárdenas Amaya, Alejandra, asesora, Mopán Palechor, Ladys Milena, asesora, Mutumbajoy, Carlos, técnico, Fundación Arte Mutumbajoy (Nariño, Colombia), Fundación Arte Ancestral (Nariño, Colombia), Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Format: Hilos e hilazas InstitucionalDocument
Language:Español
Published: [San Juan de Pasto] : Artesanías de Colombia, 2017. 2017
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4136
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
INST-D 2017. 71.pdfDiagnóstico diferencial1.12 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
INST-D 2017. 71. 1.pdfDiagnóstico de calidad533.2 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
INST-D 2017. 71. 2.pdfPlan de mejora324.04 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
INST-D 2017. 71. 3.pdfPlan de mercadeo368.11 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
INST-D 2017. 71. 4.pdfFicha cultura material430.75 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
INST-D 2017. 71. 5.pdfFichas técnicas de diseño6.16 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open