Presentación colección Guajira : 2015.

Los wayúu son un pueblo indígena que habita la península de la Guajira, la parte más nororiental de Colombia, limítrofe con Venezuela; esta comunidad de estructura matriarcal se ha adaptado a las inclemencias del clima de un desierto de paisajes alucinantes frente al mar Caribe. Waleker, la araña,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Artesanías de Colombia
Main Author: Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Format: InstitucionalDocument
Language:Español
Published: [Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2015. 2015
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4657
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.artesaniasdecolombia.com.co:001-4657
recordtype dspace
spelling La Guajira (Colombia)
2015
2019-11-18T16:48:00Z
2019-11-18T16:48:00Z
2015
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4657
INST-D 2015. 152
35 hojas : ilustraciones, fotografías a color.
Los wayúu son un pueblo indígena que habita la península de la Guajira, la parte más nororiental de Colombia, limítrofe con Venezuela; esta comunidad de estructura matriarcal se ha adaptado a las inclemencias del clima de un desierto de paisajes alucinantes frente al mar Caribe. Waleker, la araña, enseñó a tejer a la mujer wayuú. Su tejido descansa en el mito y los ritos de iniciación del encierro adolescente. Recios, creativos, solidarios, hospitalarios, respetuosos de la palabra, los wayúu conservan celosamente sus profundas tradiciones culturales, su apego a la tierra, una lengua propia y comparten en sus ‘rancherías’ un mundo diferente al de los arijunas (extranjeros). (Apartes del texto).
Tejeduría
application/pdf
spa
[Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2015.
Artesanías de Colombia, 2019.
openAccess
Artesanía indígena
Productos artesanales
Indígenas de Colombia
Presentación colección Guajira : 2015.
InstitucionalDocument
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
institution Artesanías de Colombia
collection artesaniasdecolombia-DSPACE
title Presentación colección Guajira : 2015.
spellingShingle Presentación colección Guajira : 2015.
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Artesanía indígena
Productos artesanales
Indígenas de Colombia
title_short Presentación colección Guajira : 2015.
title_full Presentación colección Guajira : 2015.
title_fullStr Presentación colección Guajira : 2015.
title_full_unstemmed Presentación colección Guajira : 2015.
title_sort presentación colección guajira : 2015.
author Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
author_facet Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
building Repositorio digital
topic Artesanía indígena
Productos artesanales
Indígenas de Colombia
topic_facet Artesanía indígena
Productos artesanales
Indígenas de Colombia
publishDate 2015
language Español
publisher [Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2015.
format InstitucionalDocument
description Los wayúu son un pueblo indígena que habita la península de la Guajira, la parte más nororiental de Colombia, limítrofe con Venezuela; esta comunidad de estructura matriarcal se ha adaptado a las inclemencias del clima de un desierto de paisajes alucinantes frente al mar Caribe. Waleker, la araña, enseñó a tejer a la mujer wayuú. Su tejido descansa en el mito y los ritos de iniciación del encierro adolescente. Recios, creativos, solidarios, hospitalarios, respetuosos de la palabra, los wayúu conservan celosamente sus profundas tradiciones culturales, su apego a la tierra, una lengua propia y comparten en sus ‘rancherías’ un mundo diferente al de los arijunas (extranjeros). (Apartes del texto).
geographic_facet La Guajira (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4657
url_str_mv https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4657
_version_ 1712203487964561408
score 11.255725