Acceso y aprovechamiento sostenible de recursos naturales : implementación y coordinación de acciones para la promoción del comercio legal y leal.

Es así, como Artesanías de Colombia en conjunto con organismos de diferente orden, ha venido impulsando desde 1993 acciones dirigidas a la conservación de especies y ecosistemas relacionados con la producción artesanal, en comunidades indígenas y campesinas. Por esta razón, la entidad dentro de su...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Artesanías de Colombia
Main Authors: Garavito Carvajal, Claudia Patricia, profesional de gestión, Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Format: InstitucionalDocument
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2020. 2020
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/5110
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.artesaniasdecolombia.com.co:001-5110
recordtype dspace
spelling Garavito Carvajal, Claudia Patricia, profesional de gestión
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Colombia
2020
2020-09-17T16:07:15Z
2020-09-17T16:07:15Z
2020
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/5110
INST-D 2020. 86
23 hojas : ilustraciones.
Es así, como Artesanías de Colombia en conjunto con organismos de diferente orden, ha venido impulsando desde 1993 acciones dirigidas a la conservación de especies y ecosistemas relacionados con la producción artesanal, en comunidades indígenas y campesinas. Por esta razón, la entidad dentro de su planeación estratégica misional cuenta con el módulo de producción y calidad que tiene como objetivo cualificar, gestionar y mejorar la producción artesanal, transfiriendo tecnología apropiada y fortaleciendo procesos, con aprovechamiento sostenible de materias primas e insumos. A su vez este módulo está conformado por el componente acceso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales dirigido a la conservación de especies y ecosistemas relacionados con la producción artesanal, mediante el desarrollo de estudios de identificación y caracterización, ecológicos y biológicos, de reproducción, cultivo, repoblamiento, aplicación de propuestas de manejo de materias primas y asistencia técnica para para orientar hacia la legalidad ambiental, basándose en metodologías que permiten la participación directa de los grupos artesanales, de cultivadores o extractores del recurso. (Apartes del texto).
Introducción -- Componente : acceso y aprovechamiento sostenible de recursos naturales -- Objetivo general -- Objetivo específico -- Actividades específicas -- Qué es CITES -- Aportes y compromiso de los artesanos -- Alcance del acompañamiento por parte de Artesanías de Colombia.
application/pdf
spa
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2020.
Artesanías de Colombia, 2020.
openAccess
Aprovechamiento sostenible
Fibras vegetales - Aspectos ambientales
Sector artesanal - Aspectos ambientales
Acceso y aprovechamiento sostenible de recursos naturales : implementación y coordinación de acciones para la promoción del comercio legal y leal.
InstitucionalDocument
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/5110/1/INST-D%202020.%2086.pdf
institution Artesanías de Colombia
collection artesaniasdecolombia-DSPACE
title Acceso y aprovechamiento sostenible de recursos naturales : implementación y coordinación de acciones para la promoción del comercio legal y leal.
spellingShingle Acceso y aprovechamiento sostenible de recursos naturales : implementación y coordinación de acciones para la promoción del comercio legal y leal.
Garavito Carvajal, Claudia Patricia, profesional de gestión
Garavito Carvajal, Claudia Patricia, profesional de gestión
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Aprovechamiento sostenible
Fibras vegetales - Aspectos ambientales
Sector artesanal - Aspectos ambientales
Introducción -- Componente : acceso y aprovechamiento sostenible de recursos naturales -- Objetivo general -- Objetivo específico -- Actividades específicas -- Qué es CITES -- Aportes y compromiso de los artesanos -- Alcance del acompañamiento por parte de Artesanías de Colombia.
title_short Acceso y aprovechamiento sostenible de recursos naturales : implementación y coordinación de acciones para la promoción del comercio legal y leal.
title_full Acceso y aprovechamiento sostenible de recursos naturales : implementación y coordinación de acciones para la promoción del comercio legal y leal.
title_fullStr Acceso y aprovechamiento sostenible de recursos naturales : implementación y coordinación de acciones para la promoción del comercio legal y leal.
title_full_unstemmed Acceso y aprovechamiento sostenible de recursos naturales : implementación y coordinación de acciones para la promoción del comercio legal y leal.
title_sort acceso y aprovechamiento sostenible de recursos naturales : implementación y coordinación de acciones para la promoción del comercio legal y leal.
author Garavito Carvajal, Claudia Patricia, profesional de gestión
Garavito Carvajal, Claudia Patricia, profesional de gestión
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
author_facet Garavito Carvajal, Claudia Patricia, profesional de gestión
Garavito Carvajal, Claudia Patricia, profesional de gestión
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
building Repositorio digital
topic Aprovechamiento sostenible
Fibras vegetales - Aspectos ambientales
Sector artesanal - Aspectos ambientales
topic_facet Aprovechamiento sostenible
Fibras vegetales - Aspectos ambientales
Sector artesanal - Aspectos ambientales
publishDate 2020
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2020.
format InstitucionalDocument
description Es así, como Artesanías de Colombia en conjunto con organismos de diferente orden, ha venido impulsando desde 1993 acciones dirigidas a la conservación de especies y ecosistemas relacionados con la producción artesanal, en comunidades indígenas y campesinas. Por esta razón, la entidad dentro de su planeación estratégica misional cuenta con el módulo de producción y calidad que tiene como objetivo cualificar, gestionar y mejorar la producción artesanal, transfiriendo tecnología apropiada y fortaleciendo procesos, con aprovechamiento sostenible de materias primas e insumos. A su vez este módulo está conformado por el componente acceso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales dirigido a la conservación de especies y ecosistemas relacionados con la producción artesanal, mediante el desarrollo de estudios de identificación y caracterización, ecológicos y biológicos, de reproducción, cultivo, repoblamiento, aplicación de propuestas de manejo de materias primas y asistencia técnica para para orientar hacia la legalidad ambiental, basándose en metodologías que permiten la participación directa de los grupos artesanales, de cultivadores o extractores del recurso. (Apartes del texto).
contents Introducción -- Componente : acceso y aprovechamiento sostenible de recursos naturales -- Objetivo general -- Objetivo específico -- Actividades específicas -- Qué es CITES -- Aportes y compromiso de los artesanos -- Alcance del acompañamiento por parte de Artesanías de Colombia.
geographic_facet Colombia
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/5110
url_str_mv https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/5110
_version_ 1796115072554106880
score 11.255725