Diagnóstico de comercialización e implementación de estrategias para la comercialización para comunidades en el marco del programa Moda Viva : informe final de actividades.

El Programa Nacional de Moda y Joyería es un proyecto especial de Artesanías de Colombia, cuyo objetivo principal es el apoyo a las comunidades tradicionales y no tradicionales, buscando mejorar, recuperar y mantener las técnicas tradicionales, fortaleciendo el factor económico de los artesanos e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Artesanías de Colombia
Main Authors: Berrio Clavijo, Ana Isabel, asesora, Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Format: InstitucionalDocument
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2020. 2020
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/5269
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.artesaniasdecolombia.com.co:001-5269
recordtype dspace
spelling Berrio Clavijo, Ana Isabel, asesora
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Santa Cruz de Mompox (Bolívar) (Colombia)
Charalá (Santander) (Colombia)
Cartago (Valle del Cauca) (Colombia)
Maicao (La Guajira) (Colombia)
San Juan del Cesar (La Guajira) (Colombia)
Duitama (Boyacá) (Colombia)
Puerto Inírida (Guainía) (Colombia)
Santa Fé de Antioquia (Antioquia) (Colombia)
Vetas (Santander) (Colombia)
Belén de Umbría (Risaralda) (Colombia)
Quimbaya (Quindío) (Colombia)
Marmato (Caldas) (Colombia)
2020
2021-04-20T00:34:08Z
2021-04-20T00:34:08Z
2020
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/5269
INST-D 2020. 209
118 hojas : ilustraciones.
El Programa Nacional de Moda y Joyería es un proyecto especial de Artesanías de Colombia, cuyo objetivo principal es el apoyo a las comunidades tradicionales y no tradicionales, buscando mejorar, recuperar y mantener las técnicas tradicionales, fortaleciendo el factor económico de los artesanos en las regiones atendidas. Dentro del programa existen las comunidades especiales, las cuales son afectadas por conflicto armado, narcotráfico y minería ilegal, donde se desarrollan proyectos que buscan brindar apoyo en temas sociales, de recuperación de oficio, y de comercialización de sus productos. Para el caso puntual del componente comercial del Programa Nacional de Moda y Joyería, el asesor tiene a su cargo dos frentes de trabajo conjunto, los cuales son: el manejo estratégico de la plataforma digital del Instagram de Moda Viva, y el trabajo con las comunidades artesanas vinculadas al programa. Los asesores del programa brindan un acompañamiento constante a las comunidades asignadas, dichos asesores deben desarrollar diagnósticos en zona, que permiten identificar las cualidades de cada taller y sus debilidades, permitiendo hacer un plan de trabajo adecuado para la comunidad. (Apartes del texto).
Introducción -- Diagnóstico del estado de comercialización a través de redes sociales en las comunidades asesoradas -- Mompox, Bolívar -- Charalá, Santander -- Cartago, Valle del Cauca -- Maicao, Guajira -- San Juan del Cesar, Guajira -- Duitama, Boyacá -- Puerto Inírida, Guainía -- Belén de Umbría, Risaralda -- Santafé de Antioquía, Antioquía -- Vetas, Santander -- Quimbaya, Quindío -- Marmato Caldas -- Pacifico Sur (Tumaco, Barbacoas, Guapi) -- Estrategia y acciones en el instagram de moda vida y la troja digital -- Eventos feriales.
application/pdf
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2020.
Programa Nacional de Moda y Joyería;
Artesanías de Colombia, 2021.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Asesoría en diseño
Taller artesanal
Ventas - Innovaciones tecnológicas
Comercio
Diagnóstico de comercialización e implementación de estrategias para la comercialización para comunidades en el marco del programa Moda Viva : informe final de actividades.
InstitucionalDocument
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/5269/1/INST-D%202020.%20209.pdf
institution Artesanías de Colombia
collection artesaniasdecolombia-DSPACE
title Diagnóstico de comercialización e implementación de estrategias para la comercialización para comunidades en el marco del programa Moda Viva : informe final de actividades.
spellingShingle Diagnóstico de comercialización e implementación de estrategias para la comercialización para comunidades en el marco del programa Moda Viva : informe final de actividades.
Berrio Clavijo, Ana Isabel, asesora
Berrio Clavijo, Ana Isabel, asesora
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Asesoría en diseño
Taller artesanal
Ventas - Innovaciones tecnológicas
Comercio
Introducción -- Diagnóstico del estado de comercialización a través de redes sociales en las comunidades asesoradas -- Mompox, Bolívar -- Charalá, Santander -- Cartago, Valle del Cauca -- Maicao, Guajira -- San Juan del Cesar, Guajira -- Duitama, Boyacá -- Puerto Inírida, Guainía -- Belén de Umbría, Risaralda -- Santafé de Antioquía, Antioquía -- Vetas, Santander -- Quimbaya, Quindío -- Marmato Caldas -- Pacifico Sur (Tumaco, Barbacoas, Guapi) -- Estrategia y acciones en el instagram de moda vida y la troja digital -- Eventos feriales.
title_short Diagnóstico de comercialización e implementación de estrategias para la comercialización para comunidades en el marco del programa Moda Viva : informe final de actividades.
title_full Diagnóstico de comercialización e implementación de estrategias para la comercialización para comunidades en el marco del programa Moda Viva : informe final de actividades.
title_fullStr Diagnóstico de comercialización e implementación de estrategias para la comercialización para comunidades en el marco del programa Moda Viva : informe final de actividades.
title_full_unstemmed Diagnóstico de comercialización e implementación de estrategias para la comercialización para comunidades en el marco del programa Moda Viva : informe final de actividades.
title_sort diagnóstico de comercialización e implementación de estrategias para la comercialización para comunidades en el marco del programa moda viva : informe final de actividades.
author Berrio Clavijo, Ana Isabel, asesora
Berrio Clavijo, Ana Isabel, asesora
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
author_facet Berrio Clavijo, Ana Isabel, asesora
Berrio Clavijo, Ana Isabel, asesora
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
building Repositorio digital
topic Asesoría en diseño
Taller artesanal
Ventas - Innovaciones tecnológicas
Comercio
topic_facet Asesoría en diseño
Taller artesanal
Ventas - Innovaciones tecnológicas
Comercio
publishDate 2020
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2020.
format InstitucionalDocument
description El Programa Nacional de Moda y Joyería es un proyecto especial de Artesanías de Colombia, cuyo objetivo principal es el apoyo a las comunidades tradicionales y no tradicionales, buscando mejorar, recuperar y mantener las técnicas tradicionales, fortaleciendo el factor económico de los artesanos en las regiones atendidas. Dentro del programa existen las comunidades especiales, las cuales son afectadas por conflicto armado, narcotráfico y minería ilegal, donde se desarrollan proyectos que buscan brindar apoyo en temas sociales, de recuperación de oficio, y de comercialización de sus productos. Para el caso puntual del componente comercial del Programa Nacional de Moda y Joyería, el asesor tiene a su cargo dos frentes de trabajo conjunto, los cuales son: el manejo estratégico de la plataforma digital del Instagram de Moda Viva, y el trabajo con las comunidades artesanas vinculadas al programa. Los asesores del programa brindan un acompañamiento constante a las comunidades asignadas, dichos asesores deben desarrollar diagnósticos en zona, que permiten identificar las cualidades de cada taller y sus debilidades, permitiendo hacer un plan de trabajo adecuado para la comunidad. (Apartes del texto).
contents Introducción -- Diagnóstico del estado de comercialización a través de redes sociales en las comunidades asesoradas -- Mompox, Bolívar -- Charalá, Santander -- Cartago, Valle del Cauca -- Maicao, Guajira -- San Juan del Cesar, Guajira -- Duitama, Boyacá -- Puerto Inírida, Guainía -- Belén de Umbría, Risaralda -- Santafé de Antioquía, Antioquía -- Vetas, Santander -- Quimbaya, Quindío -- Marmato Caldas -- Pacifico Sur (Tumaco, Barbacoas, Guapi) -- Estrategia y acciones en el instagram de moda vida y la troja digital -- Eventos feriales.
geographic_facet Santa Cruz de Mompox (Bolívar) (Colombia)
Charalá (Santander) (Colombia)
Cartago (Valle del Cauca) (Colombia)
Maicao (La Guajira) (Colombia)
San Juan del Cesar (La Guajira) (Colombia)
Duitama (Boyacá) (Colombia)
Puerto Inírida (Guainía) (Colombia)
Santa Fé de Antioquia (Antioquia) (Colombia)
Vetas (Santander) (Colombia)
Belén de Umbría (Risaralda) (Colombia)
Quimbaya (Quindío) (Colombia)
Marmato (Caldas) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/5269
url_str_mv https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/5269
_version_ 1771744485714165760
score 11.2563715