Estudio de mercado de artesanías Inga y kamsa del Putumayo y Tikuna y Wuitoto del Amazonas.

Resultados del proyecto presentado por la Corporación Iberoamericana de Multiservicios a Artesanías de Colombia denominado "Estudio de mercado de las artesanías Inga, Kamsa, Tikuna y Witoto", en lo correspondiente al análisis de la oferta y la demanda en sus aspectos relativos a los hábito...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Artesanías de Colombia
Main Authors: Corporación Iberoamericana de Multiservicios (Bogotá, Colombia), Colombia. Ministerio del Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
Format: Documento institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1996. 1996
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/657
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.artesaniasdecolombia.com.co:001-657
recordtype dspace
spelling Corporación Iberoamericana de Multiservicios (Bogotá, Colombia)
Colombia. Ministerio del Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
San Francisco (Putumayo) (Colombia)
Colón (Putumayo) (Colombia)
Santiago (Putumayo) (Colombia)
Sibundoy (Putumayo) (Colombia)
Resguardo Indígena Witoto. Kilometro 11 (Leticia) (Amazonas) (Colombia)
Resguardo Indígena Tikuna de San Francisco (Leticia) (Amazonas) (Colombia)
Leticia (Amazonas) (Colombia)
2013-03-11T04:27:51Z
2013-03-11T04:27:51Z
1996
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/657
INST-D 1996. 1
264 hojas : fotografía en blanco y negro.
Resultados del proyecto presentado por la Corporación Iberoamericana de Multiservicios a Artesanías de Colombia denominado "Estudio de mercado de las artesanías Inga, Kamsa, Tikuna y Witoto", en lo correspondiente al análisis de la oferta y la demanda en sus aspectos relativos a los hábitos de compra, preferencias, razones de compra, capacidad adquisitiva, nivel de competencia, comercialización, precios, formas de pago y mecanismos de promoción. También se analizó la oferta en los aspectos relativos a los diversos tipos de productos, sus fortalezas y debilidades, los materiales utilizados, las herramientas, los costos y la capacidad de producción.
Oferta de artesanías -- Valle del Sibundoy etnia Kamtsa-Inga -- Presentación -- Trapecio amazónico etnias tikuna y Witoto -- Aspectos generales -- Conclusiones -- Análisis de la demanda -- Perfil de los clientes -- Canales de mercadeo y estrategias de Comercialización -- Ambiente económico -- Estrategias de comercialización -- Alternativas y soluciones -- Lista de cuadros y gráficas.
Disponible también en formato impreso.
Convenio Artesanías de Colombia -SENA.
application/pdf
spa
Bogotá : Artesanías de Colombia, 1996.
Artesanías de Colombia.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
openAccess
Mercadeo
Comunidad artesanal
Artesanía indígena
Estudio de mercado de artesanías Inga y kamsa del Putumayo y Tikuna y Wuitoto del Amazonas.
Documento institucional
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/657/5/INST-D%201996.%201.pdf
institution Artesanías de Colombia
collection artesaniasdecolombia-DSPACE
title Estudio de mercado de artesanías Inga y kamsa del Putumayo y Tikuna y Wuitoto del Amazonas.
spellingShingle Estudio de mercado de artesanías Inga y kamsa del Putumayo y Tikuna y Wuitoto del Amazonas.
Corporación Iberoamericana de Multiservicios (Bogotá, Colombia)
Corporación Iberoamericana de Multiservicios (Bogotá, Colombia)
Colombia. Ministerio del Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
Mercadeo
Comunidad artesanal
Artesanía indígena
Oferta de artesanías -- Valle del Sibundoy etnia Kamtsa-Inga -- Presentación -- Trapecio amazónico etnias tikuna y Witoto -- Aspectos generales -- Conclusiones -- Análisis de la demanda -- Perfil de los clientes -- Canales de mercadeo y estrategias de Comercialización -- Ambiente económico -- Estrategias de comercialización -- Alternativas y soluciones -- Lista de cuadros y gráficas.
title_short Estudio de mercado de artesanías Inga y kamsa del Putumayo y Tikuna y Wuitoto del Amazonas.
title_full Estudio de mercado de artesanías Inga y kamsa del Putumayo y Tikuna y Wuitoto del Amazonas.
title_fullStr Estudio de mercado de artesanías Inga y kamsa del Putumayo y Tikuna y Wuitoto del Amazonas.
title_full_unstemmed Estudio de mercado de artesanías Inga y kamsa del Putumayo y Tikuna y Wuitoto del Amazonas.
title_sort estudio de mercado de artesanías inga y kamsa del putumayo y tikuna y wuitoto del amazonas.
author Corporación Iberoamericana de Multiservicios (Bogotá, Colombia)
Corporación Iberoamericana de Multiservicios (Bogotá, Colombia)
Colombia. Ministerio del Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
author_facet Corporación Iberoamericana de Multiservicios (Bogotá, Colombia)
Corporación Iberoamericana de Multiservicios (Bogotá, Colombia)
Colombia. Ministerio del Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
building Repositorio digital
topic Mercadeo
Comunidad artesanal
Artesanía indígena
topic_facet Mercadeo
Comunidad artesanal
Artesanía indígena
publishDate 1996
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 1996.
format Documento institucional
description Resultados del proyecto presentado por la Corporación Iberoamericana de Multiservicios a Artesanías de Colombia denominado "Estudio de mercado de las artesanías Inga, Kamsa, Tikuna y Witoto", en lo correspondiente al análisis de la oferta y la demanda en sus aspectos relativos a los hábitos de compra, preferencias, razones de compra, capacidad adquisitiva, nivel de competencia, comercialización, precios, formas de pago y mecanismos de promoción. También se analizó la oferta en los aspectos relativos a los diversos tipos de productos, sus fortalezas y debilidades, los materiales utilizados, las herramientas, los costos y la capacidad de producción.
contents Oferta de artesanías -- Valle del Sibundoy etnia Kamtsa-Inga -- Presentación -- Trapecio amazónico etnias tikuna y Witoto -- Aspectos generales -- Conclusiones -- Análisis de la demanda -- Perfil de los clientes -- Canales de mercadeo y estrategias de Comercialización -- Ambiente económico -- Estrategias de comercialización -- Alternativas y soluciones -- Lista de cuadros y gráficas.
geographic_facet San Francisco (Putumayo) (Colombia)
Colón (Putumayo) (Colombia)
Santiago (Putumayo) (Colombia)
Sibundoy (Putumayo) (Colombia)
Resguardo Indígena Witoto. Kilometro 11 (Leticia) (Amazonas) (Colombia)
Resguardo Indígena Tikuna de San Francisco (Leticia) (Amazonas) (Colombia)
Leticia (Amazonas) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/657
url_str_mv https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/657
_version_ 1763047980075581440
score 11.254837