Programa de centros de acopio para zonas indígenas.

Documento de formulación de un programa de compras de artesanía indígena en las comunidades con mayor accesibilidad a sus lugares de vivienda, y que se consideran como núcleos de producción artesanal donde se pondría a funcionar al mismo tiempo un centro de suministro de materias primas según...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Artesanías de Colombia
Main Author: Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Format: Documento Institucional
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, [fecha de publicación no identificada]. 2000
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/716
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.artesaniasdecolombia.com.co:001-716
recordtype dspace
spelling 2013-03-11T04:28:00Z
2013-03-11T04:28:00Z
2000
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/716
INST-D 2000. 85
10 hojas.
Documento de formulación de un programa de compras de artesanía indígena en las comunidades con mayor accesibilidad a sus lugares de vivienda, y que se consideran como núcleos de producción artesanal donde se pondría a funcionar al mismo tiempo un centro de suministro de materias primas según fueran recomendados por los resultados de un estudio de pertinencia, y cuya venta pagarían los indígenas con productos artesanales. Se enumeran las localidades o comunidades donde se llevaría a cabo el programa de compras de artesanía, y se presentan unos cálculos de inversión y operación, y se elaboran unos cuadros de relación de poblaciones indicando el número de familias y la población del cada localidad, y otros con listas de precios señalando si la producción del lugar es constan o no. Se describen los posibles mecanismos de compra de productos en las comunidades.
Disponible también en formato impreso.
application/pdf
spa
Bogotá : Artesanías de Colombia, [fecha de publicación no identificada].
Artesanías de Colombia.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
openAccess
Mercadeo
Centro artesanal
Programa de centros de acopio para zonas indígenas.
Documento Institucional
info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
institutionalDocument
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
institution Artesanías de Colombia
collection artesaniasdecolombia-DSPACE
title Programa de centros de acopio para zonas indígenas.
spellingShingle Programa de centros de acopio para zonas indígenas.
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Mercadeo
Centro artesanal
title_short Programa de centros de acopio para zonas indígenas.
title_full Programa de centros de acopio para zonas indígenas.
title_fullStr Programa de centros de acopio para zonas indígenas.
title_full_unstemmed Programa de centros de acopio para zonas indígenas.
title_sort programa de centros de acopio para zonas indígenas.
author Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
author_facet Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
building Repositorio digital
topic Mercadeo
Centro artesanal
topic_facet Mercadeo
Centro artesanal
publishDate 2000
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, [fecha de publicación no identificada].
format Documento Institucional
description Documento de formulación de un programa de compras de artesanía indígena en las comunidades con mayor accesibilidad a sus lugares de vivienda, y que se consideran como núcleos de producción artesanal donde se pondría a funcionar al mismo tiempo un centro de suministro de materias primas según fueran recomendados por los resultados de un estudio de pertinencia, y cuya venta pagarían los indígenas con productos artesanales. Se enumeran las localidades o comunidades donde se llevaría a cabo el programa de compras de artesanía, y se presentan unos cálculos de inversión y operación, y se elaboran unos cuadros de relación de poblaciones indicando el número de familias y la población del cada localidad, y otros con listas de precios señalando si la producción del lugar es constan o no. Se describen los posibles mecanismos de compra de productos en las comunidades.
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/716
url_str_mv https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/716
_version_ 1712112844431949824
score 11.255509