Apoyo y fortalecimiento de los grupos artesanales del departamento del Putumayo : informe final.

Con la finalidad de continuar el proceso de apoyo y fortalecimiento de los grupos artesanales del departamento del Putumayo, Corpoamazonia, el Fondo Mixto de Cultura y Artesanías de Colombia firmaron el 30 de mayo del 2000, el Convenio Interinstitucional CNV 20026 que tuvo por objeto: a) Ejecutar...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Artesanías de Colombia
Main Authors: Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía (CORPOAMAZONIA)
Format: Madera InstitucionalDocument
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2001. 2001-12
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/7617
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con la finalidad de continuar el proceso de apoyo y fortalecimiento de los grupos artesanales del departamento del Putumayo, Corpoamazonia, el Fondo Mixto de Cultura y Artesanías de Colombia firmaron el 30 de mayo del 2000, el Convenio Interinstitucional CNV 20026 que tuvo por objeto: a) Ejecutar el proyecto de multiplicación de los talleres de capacitación de artesanos elaborado por el Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes del Putumayo con base en los materiales pedagógicos especializados elaborados en módulos por Artesanías de Colombia y denominado: Administrando mi taller artesanal, en los municipios de Mocoa, Colon, Puerto Asís y Puerto Leguizamo, departamento del Putumayo; b) Financiar la ejecución de los componentes de asesoría para el desarrollo de destrezas requeridos en los procesos de producción artesanal, según el proyecto: Asesoría y Capacitación del Grupo Comunitario Artesanías del Putumayo, para el aprovechamiento y uso múltiple del bosque de la cuenca del rio Mocoa, departamento del Putumayo, avalado por CORPOAMAZONIA para apoyar el desarrollo de los artesanos agrupados en la Empresa de Artesanías del Putumayo y del área urbana de Mocoa (Putumayo). (Apartes del texto)