Curití Santander : 2008.

Es el oficio en el que, mediante el manejo de hilos flexibles de diferentes calibres, a través del entrecruzamiento ordenado, sencillo o combinado, con una trama y una urdimbre, se obtienen piezas de diferentes clases según los materiales de los hilos. El entrecruzamiento de los hilos sigue un...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Artesanías de Colombia
Main Authors: Arévalo Ramírez, Constanza del Pilar, asesora, Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), Colombia. Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. (FOMIPYME)
Format: Fique (Fibras vegetales) InstitucionalDocument
Language:Español
Published: [Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2008. 2008
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/7732
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.artesaniasdecolombia.com.co:001-7732
recordtype dspace
spelling Arévalo Ramírez, Constanza del Pilar, asesora
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)
Colombia. Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. (FOMIPYME)
Curití (Santander) (Colombia)
2008
2023-06-23T21:10:34Z
2023-06-23T21:10:34Z
2008
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/7732
INST-D 2008. 162
2 documentos : ilustraciones, fotografías a color.
Es el oficio en el que, mediante el manejo de hilos flexibles de diferentes calibres, a través del entrecruzamiento ordenado, sencillo o combinado, con una trama y una urdimbre, se obtienen piezas de diferentes clases según los materiales de los hilos. El entrecruzamiento de los hilos sigue un determinado ordenamiento, desde la disposición más sencilla en cruz (tafetán), hasta cubrir una gran gama de combinaciones mediante las que se obtienen ligamentos y efectos de color. (Apartes del texto)
Tejeduría
Fique (Fibras vegetales)
application/pdf
spa
[Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2008.
Artesanías de Colombia, 2023.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Productos artesanales
Producción artesanal
Certificación de calidad
Oficios artesanales
Curití Santander : 2008.
Proyecto para el mejoramiento de la calidad y la certificación de los productos de artesanos de 13 comunidades, ubicadas en los departamentos del Atlántico, Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Chocó, Santander, Sucre y Valle del Cauca.
InstitucionalDocument
Bolsos
Calzado
Cinturones
Cortinas
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/7732/1/INST-D%202008.%20162.pdf
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/7732/2/INST-D%202008.%20162.%201.pdf
institution Artesanías de Colombia
collection artesaniasdecolombia-DSPACE
title Curití Santander : 2008.
spellingShingle Curití Santander : 2008.
Arévalo Ramírez, Constanza del Pilar, asesora
Arévalo Ramírez, Constanza del Pilar, asesora
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)
Colombia. Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. (FOMIPYME)
Productos artesanales
Producción artesanal
Certificación de calidad
Oficios artesanales
title_short Curití Santander : 2008.
title_full Curití Santander : 2008.
title_fullStr Curití Santander : 2008.
title_full_unstemmed Curití Santander : 2008.
title_sort curití santander : 2008.
author Arévalo Ramírez, Constanza del Pilar, asesora
Arévalo Ramírez, Constanza del Pilar, asesora
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)
Colombia. Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. (FOMIPYME)
author_facet Arévalo Ramírez, Constanza del Pilar, asesora
Arévalo Ramírez, Constanza del Pilar, asesora
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)
Colombia. Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. (FOMIPYME)
building Repositorio digital
topic Productos artesanales
Producción artesanal
Certificación de calidad
Oficios artesanales
topic_facet Productos artesanales
Producción artesanal
Certificación de calidad
Oficios artesanales
publishDate 2008
language Español
publisher [Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2008.
format Fique (Fibras vegetales)
InstitucionalDocument
title_alt Proyecto para el mejoramiento de la calidad y la certificación de los productos de artesanos de 13 comunidades, ubicadas en los departamentos del Atlántico, Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Chocó, Santander, Sucre y Valle del Cauca.
description Es el oficio en el que, mediante el manejo de hilos flexibles de diferentes calibres, a través del entrecruzamiento ordenado, sencillo o combinado, con una trama y una urdimbre, se obtienen piezas de diferentes clases según los materiales de los hilos. El entrecruzamiento de los hilos sigue un determinado ordenamiento, desde la disposición más sencilla en cruz (tafetán), hasta cubrir una gran gama de combinaciones mediante las que se obtienen ligamentos y efectos de color. (Apartes del texto)
geographic_facet Curití (Santander) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/7732
url_str_mv https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/7732
_version_ 1769570160010592256
score 11.255509