Proyecto Tejidos artesanales del Caribe colombiano, Identidad, Cohesión y Desarrollo.

Los tejidos del Caribe, es un programa anual que busca promocionar, proyectar y preservar, a través de una gran exposición en el Museo del Caribe, talleres y conferencias, los tejidos como parte del patrimonio cultural de la región Caribe. Al tiempo que busca generar conciencia del legado cultura...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Artesanías de Colombia
Main Author: Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Format: Bejucos (Fibras vegetales) InstitucionalDocument
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2007. 2007
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/8989
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.artesaniasdecolombia.com.co:001-8989
recordtype dspace
spelling Usiacurí (Atlántico) (Colombia)
Barranquilla (Atlántico) (Colombia)
2007
2023-09-12T19:53:20Z
2023-09-12T19:53:20Z
2007
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/8989
INST-D 2007. 189
35 hojas : ilustraciones.
Los tejidos del Caribe, es un programa anual que busca promocionar, proyectar y preservar, a través de una gran exposición en el Museo del Caribe, talleres y conferencias, los tejidos como parte del patrimonio cultural de la región Caribe. Al tiempo que busca generar conciencia del legado cultural de los indígenas en el Caribe colombiano. El Programa se realizará una vez al año, cada año, de tal forma que se institucionalice esta fecha con un espacio de integración de los hacedores del tejidos en el Caribe, como parte de la agenda cultural de la región Caribe y el país. (Apartes del texto)
Bejucos (Fibras vegetales)
Iraca (Fibras vegetales)
application/pdf
spa
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2007.
Artesanías de Colombia, 2023.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Materias primas
Diseño para la artesanía
Comunidad artesanal
Taller artesanal
Proyecto Tejidos artesanales del Caribe colombiano, Identidad, Cohesión y Desarrollo.
InstitucionalDocument
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/8989/1/INST-D%202007.%20189.pdf
institution Artesanías de Colombia
collection artesaniasdecolombia-DSPACE
title Proyecto Tejidos artesanales del Caribe colombiano, Identidad, Cohesión y Desarrollo.
spellingShingle Proyecto Tejidos artesanales del Caribe colombiano, Identidad, Cohesión y Desarrollo.
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Materias primas
Diseño para la artesanía
Comunidad artesanal
Taller artesanal
title_short Proyecto Tejidos artesanales del Caribe colombiano, Identidad, Cohesión y Desarrollo.
title_full Proyecto Tejidos artesanales del Caribe colombiano, Identidad, Cohesión y Desarrollo.
title_fullStr Proyecto Tejidos artesanales del Caribe colombiano, Identidad, Cohesión y Desarrollo.
title_full_unstemmed Proyecto Tejidos artesanales del Caribe colombiano, Identidad, Cohesión y Desarrollo.
title_sort proyecto tejidos artesanales del caribe colombiano, identidad, cohesión y desarrollo.
author Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
author_facet Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
building Repositorio digital
topic Materias primas
Diseño para la artesanía
Comunidad artesanal
Taller artesanal
topic_facet Materias primas
Diseño para la artesanía
Comunidad artesanal
Taller artesanal
publishDate 2007
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2007.
format Bejucos (Fibras vegetales)
InstitucionalDocument
description Los tejidos del Caribe, es un programa anual que busca promocionar, proyectar y preservar, a través de una gran exposición en el Museo del Caribe, talleres y conferencias, los tejidos como parte del patrimonio cultural de la región Caribe. Al tiempo que busca generar conciencia del legado cultural de los indígenas en el Caribe colombiano. El Programa se realizará una vez al año, cada año, de tal forma que se institucionalice esta fecha con un espacio de integración de los hacedores del tejidos en el Caribe, como parte de la agenda cultural de la región Caribe y el país. (Apartes del texto)
geographic_facet Usiacurí (Atlántico) (Colombia)
Barranquilla (Atlántico) (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/8989
url_str_mv https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/8989
_version_ 1776908514126462976
score 11.255509