Informe de Gestión en Diseño 2004 Cadena Productiva de la Guadua Quindío, Risaralda, Caldas.

El Programa Nacional de Cadenas Productivas es una estrategia de articulación de las unidades económicas del sector artesanal, que busca estructurar y fortalecer las cadenas de producción mediante la asociatividad de los actores de base e integración de agentes institucionales, propendiendo por e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Artesanías de Colombia
Main Authors: Caro Niño, Álvaro Iván, asesor, Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Format: Mimbre (Fibras vegetales) InstitucionalDocument
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004. 2004-06
Subjects:
Online Access:https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/9132
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.artesaniasdecolombia.com.co:001-9132
recordtype dspace
spelling Caro Niño, Álvaro Iván, asesor
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Quindío (Colombia)
Risaralda (Colombia)
2004
2023-09-18T22:22:40Z
2023-09-18T22:22:40Z
2004-06
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/9132
INST-D 2004. 380
50 hojas.
El Programa Nacional de Cadenas Productivas es una estrategia de articulación de las unidades económicas del sector artesanal, que busca estructurar y fortalecer las cadenas de producción mediante la asociatividad de los actores de base e integración de agentes institucionales, propendiendo por el mejoramiento de la gestión empresarial y tecnológica de los sistemas productivos, la innovación y diseño de productos, promoción y comercialización para elevar la productividad y competitividad. Incluye 11 cadenas productivas: Chinchorros y hamacas, sericultura, joyería, cerámica, mimbre, caña flecha, iraca, tejidos de San Jacinto, palma estera, guadua y mopa-mopa. (Apartes del teto)
Joyería
Cerámica
Mimbre (Fibras vegetales)
Cañaflecha (Fibras vegetales)
Mopa-Mopa (Resina natural)
Guadua (Fibras vegetales)
application/pdf
spa
Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004.
Artesanías de Colombia, 2023.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Diseño para la artesanía
Productos artesanales
Taller artesanal
Cadena productiva
Informe de Gestión en Diseño 2004 Cadena Productiva de la Guadua Quindío, Risaralda, Caldas.
InstitucionalDocument
Chinchorros
Hamacas
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/bitstream/001/9132/1/INST-D%202004.%20380.pdf
institution Artesanías de Colombia
collection artesaniasdecolombia-DSPACE
title Informe de Gestión en Diseño 2004 Cadena Productiva de la Guadua Quindío, Risaralda, Caldas.
spellingShingle Informe de Gestión en Diseño 2004 Cadena Productiva de la Guadua Quindío, Risaralda, Caldas.
Caro Niño, Álvaro Iván, asesor
Caro Niño, Álvaro Iván, asesor
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Diseño para la artesanía
Productos artesanales
Taller artesanal
Cadena productiva
title_short Informe de Gestión en Diseño 2004 Cadena Productiva de la Guadua Quindío, Risaralda, Caldas.
title_full Informe de Gestión en Diseño 2004 Cadena Productiva de la Guadua Quindío, Risaralda, Caldas.
title_fullStr Informe de Gestión en Diseño 2004 Cadena Productiva de la Guadua Quindío, Risaralda, Caldas.
title_full_unstemmed Informe de Gestión en Diseño 2004 Cadena Productiva de la Guadua Quindío, Risaralda, Caldas.
title_sort informe de gestión en diseño 2004 cadena productiva de la guadua quindío, risaralda, caldas.
author Caro Niño, Álvaro Iván, asesor
Caro Niño, Álvaro Iván, asesor
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
author_facet Caro Niño, Álvaro Iván, asesor
Caro Niño, Álvaro Iván, asesor
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
building Repositorio digital
topic Diseño para la artesanía
Productos artesanales
Taller artesanal
Cadena productiva
topic_facet Diseño para la artesanía
Productos artesanales
Taller artesanal
Cadena productiva
publishDate 2004-06
language Español
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004.
format Mimbre (Fibras vegetales)
InstitucionalDocument
description El Programa Nacional de Cadenas Productivas es una estrategia de articulación de las unidades económicas del sector artesanal, que busca estructurar y fortalecer las cadenas de producción mediante la asociatividad de los actores de base e integración de agentes institucionales, propendiendo por el mejoramiento de la gestión empresarial y tecnológica de los sistemas productivos, la innovación y diseño de productos, promoción y comercialización para elevar la productividad y competitividad. Incluye 11 cadenas productivas: Chinchorros y hamacas, sericultura, joyería, cerámica, mimbre, caña flecha, iraca, tejidos de San Jacinto, palma estera, guadua y mopa-mopa. (Apartes del teto)
geographic_facet Quindío (Colombia)
Risaralda (Colombia)
url https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/9132
url_str_mv https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/9132
_version_ 1777452093477486592
score 11.2563715