Diseño de una red de comunicaciones Autoridad-Autoridad del Sistema Nacional de Telecomunicaciones de Emergencia (SNTE) de Colombia para Cundinamarca

Las comunicaciones son la columna vertebral para la coordinación y atención de emergencias y desastres, hoy por hoy, las Autoridades de Cundinamarca no cuentan con redes de comunicación diseñadas para una misión crítica. El presente proyecto describe el diseño de una red de comunicaciones Autoridad-...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Escuela Colombiana de Ingeniería
Main Authors: Gordillo Gaitan, Alexander, Teuta Gómez, Guillermo (dir)
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito 2019
Subjects:
Online Access:https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=22079
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las comunicaciones son la columna vertebral para la coordinación y atención de emergencias y desastres, hoy por hoy, las Autoridades de Cundinamarca no cuentan con redes de comunicación diseñadas para una misión crítica. El presente proyecto describe el diseño de una red de comunicaciones Autoridad-Autoridad a partir del paradigma de redes híbridas, tales que permiten la integración de las redes de comunicación, una alta disponibilidad y una mayor redundancia de las principales Autoridades coordinadoras y atención de emergencias de Cundinamarca. La metodología del proyecto incluye una revisión bibliográfica y del estado tecnológico de las redes de telecomunicaciones de emergencia de éxito internacional, un diagnóstico y análisis del estado actual de las redes y equipos de comunicaciones de las principales Autoridades de Cundinamarca, el diseño de la red de telecomunicaciones Autoridad-Autoridad, teniendo en cuenta las características, los componentes y el funcionamiento requerido a partir del análisis de la información documentada en el diagnóstico. Finalmente se realiza una prueba piloto con las principales Autoridades de Cundinamarca para validar los parámetros del diseño. En conclusión, el diseño de la red con características híbridas permitiría abarcar nuevas tendencias tecnológicas para la comunicación entre Autoridades empleando la tecnología de protocolo P-25. La integración de las comunicaciones en una misma red, optimiza la gestión de las instituciones de atención y coordinación de emergencias. Es importante destacar que lo anterior va de la mano con una adecuada gestión y administración institucional para llegar a implementar poco a poco esta solución. Communications are the backbone for the coordination and attention of emergencies and disasters, today, the Cundinamarca Authorities do not have communication networks designed for a critical mission. This project describes the design of an Authority-Authority communications network based on the hybrid network paradigm, such that they allow the integration of communication networks, high availability and greater redundancy of the main coordinating authorities and emergency response of Cundinamarca. The project methodology includes a bibliographic and technological status review of emergency telecommunications networks of international success, a diagnosis and analysis of the current status of communications networks and equipment of the main Authorities of Cundinamarca, the design of the network of Authority-Authority telecommunications, taking into account the characteristics, components and operation required from the analysis of the information documented in the diagnosis. Finally, a pilot test is carried out with the main Cundinamarca Authorities to validate the design parameters. In conclusion, the design of the network with hybrid characteristics would allow us to cover new technological trends for communication between Authorities using the P-25 protocol technology. The integration of communications in the same network optimizes the management of emergency care and coordination institutions. It is important to emphasize that the above goes hand in hand with adequate management and institutional administration to gradually implement this solution.