Interacción en la marcha asistida con Caminador Robótico Evaluación con pacientes en actividades de la vida diaria y la integración de clínicos en el ciclo de control

Este trabajo presenta el desarrollo de dos estudios experimentales. El primero enfocado en la simulación de un entorno virtual en donde se desempeña el funcionamiento de un SmartWalker(SW) por una ruta establecida que implementa estrategias de control de operación remota generando una respuesta físi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Escuela Colombiana de Ingeniería
Main Authors: Silva Suárez, Natalia del Pilar, Cifuentes García, Carlos Andrés (dir)
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito 2019
Subjects:
Online Access:https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=22376
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1184
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo presenta el desarrollo de dos estudios experimentales. El primero enfocado en la simulación de un entorno virtual en donde se desempeña el funcionamiento de un SmartWalker(SW) por una ruta establecida que implementa estrategias de control de operación remota generando una respuesta física y cognitiva sobre el participante, que corresponde a profesionales clínicos del campo de la rehabilitación permitiendo controlar la dirección de movimiento del SW para reducir el error en contraste con la ruta apropiada mediante un dispositivo háptico. El segundo estudio investigación se basa en el funcionamiento del caminador robótico AGoRA Smart Walker para ser probado en la población referente a adultos mayores con el fin de evaluar el modo de marcha bajo diferentes situaciones de la vida diaria en las que se encuentran el cambio de inclinación, curvas y terrenos lineales, recreando los espacios habituales de un lugar de vivienda. This work presents the development of two experimental studies. The first focused on simulating a virtual environment where a SmartWalker (SW) operates along an established route that implements remote operation control strategies generating a physical and cognitive response to the participant, which corresponds to clinical professionals in the field of rehabilitation allowing to control the direction of motion of the SW to reduce the error in contrast to the appropriate route using a haptic device. The second research study is based on the operation of the AGoRA robotic walker to be tested in the population concerning older adults in order to evaluate the way of walking under different situations of daily life in which you find the change of inclination, curves and linear lands, recreating the usual spaces of a place of housing.