Estimación de los efectos del cambio climático en la recarga de acuíferos de aguas termales mediante modelos de balance hídrico de suelos caso de estudio: sistema geotérmico Paipa

Estimación de los efectos del cambio climático en la recarga de acuíferos en el Sistema Geotérmico de Paipa Los datos climatológicos observados durante varios años han demostrado que el cambio climático es una realidad, por lo cual, es necesario investigar sus posibles efectos sobre diferentes pro...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Escuela Colombiana de Ingeniería
Main Authors: Caldas Afanador, Vladimir Leonardo, Sánchez Londoño, Yuly Andrea
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Escuela Colombiana de Ingeniería 2023
Edition:1ra ed.
Subjects:
Online Access:https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2834
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Estimación de los efectos del cambio climático en la recarga de acuíferos en el Sistema Geotérmico de Paipa Los datos climatológicos observados durante varios años han demostrado que el cambio climático es una realidad, por lo cual, es necesario investigar sus posibles efectos sobre diferentes procesos naturales en el planeta. El aumento de gases de efecto invernadero ha provocado una marcada tendencia hacia el aumento de la temperatura y disminución de las precipitaciones a nivel mundial, afectando substancialmente el ciclo normal del agua, disminuyendo su disponibilidad para el consumo humano y de otras especies, que normalmente captan y aprovechan el agua a través de fuentes superficiales. Otra alternativa para el aprovechamiento del recurso hídrico corresponde a las aguas subterráneas, que se generan a través de la infiltración por capas de materiales, depositándose en acuíferos de diferentes clases. Actualmente los depósitos subterráneos de agua son aprovechados para diferentes fines como agricultura, consumo, turismo, recreación, etc. Sin embargo, principalmente las variaciones en precipitación y temperatura pueden afectar la recarga disminuyendo los niveles y haciendo más difícil a través del tiempo su accesibilidad. El presente trabajo de investigación consistió en la estimación de los efectos del cambio climático en la recarga de acuíferos en el Sistema Geotérmico de Paipa, para lo cual, se recopiló y procesó un volumen importante de información extraída de fuentes primarias y secundarias, dando como resultado inicial un modelo hidrogeológico del sistema geotérmico compuesto por 434 unidades, que tiene en cuenta topografía, relieve, geología, geomorfología, coberturas, suelos, etc., mediante el cual, se estimó inicialmente la recarga potencial mensual y anual para un periodo de control entre el año 1991 y 2021. Climatological data observed over several years have shown that Climate change is a reality, therefore, it is necessary to investigate its possible effects on different natural processes on the planet. The increase in greenhouse gases has caused a marked trend towards increasing temperature and decreasing precipitation worldwide, substantially affecting the normal water cycle, reducing its availability for human consumption and other species, which normally capture and They use water through surface sources. Another alternative for the use of water resources corresponds to the groundwater, which is generated through infiltration through layers of materials, depositing in aquifers of different kinds. Currently, underground water deposits are used for different purposes such as agriculture, consumption, tourism, recreation, etc. However, mainly variations in precipitation and temperature can affect recharge decreasing levels and making accessibility more difficult over time. The present research work consisted of estimating the effects of climate change in the recharge of aquifers in the Paipa Geothermal System, for which which, a significant volume of information extracted from sources was collected and processed primary and secondary, giving as an initial result a hydrogeological model of the geothermal system composed of 434 units, which takes into account topography, relief, geology, geomorphology, coverage, soils, etc., through which it was estimated initially the monthly and annual potential recharge for a control period between the year 1991 and 2021.
Physical Description:125 páginas