Guía metodológica para evaluar la toma de conciencia de los sistemas de gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo

"Bearing in mind that workplace accidents are a source of hardship and suffering for workers and their families, environmental damage and significant economic loss to the community, it is necessary to determine the factors that influence their occurrence; Studies have shown that the frequency a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Escuela Colombiana de Ingeniería
Main Authors: Contreras Sanabria, Shirley Katherine, Cruz Ramírez, Lethy Patricia, Cruz Ramírez, Mónica Julieth, Ríos Benjumea, Néstor Oswaldo (dir)
Format: Trabajo de grado - Especialización
Language:Español
Published: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito 2015
Subjects:
Online Access:http://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=17849
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/309
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001-309
recordtype dspace
spelling Ríos Benjumea, Néstor Oswaldo (dir)
Contreras Sanabria, Shirley Katherine
Cruz Ramírez, Lethy Patricia
Cruz Ramírez, Mónica Julieth
2015-10-05T13:53:32Z
2021-10-01T16:17:25Z
2015-10-05T13:53:32Z
2021-10-01T16:17:25Z
2015
http://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=17849
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/309
"Bearing in mind that workplace accidents are a source of hardship and suffering for workers and their families, environmental damage and significant economic loss to the community, it is necessary to determine the factors that influence their occurrence; Studies have shown that the frequency and severity of accidents depend on the inherent dangers of work and physical, physiological and psychological factors of the worker, which leads to conclude that injuries are largely caused by lack of awareness of the same workers (ILO, 2015) In line with the above, according to the ILO, in its article on Safety and Health at Work, it says that every 15 seconds a worker dies because of work-related accidents or illnesses; every 15 seconds 160 workers have an accident at work; every day 6,300 people die from work-related accidents or illnesses, more than 2.3 million deaths per year almost double the deaths caused by the war and more than those that malaria is charged with; Every year more than 317 million accidents occur at work, many of these accidents result in absenteeism. The cost of this daily adversity is enormous and the economic burden of poor safety and health practices is estimated at 4% of the global gross domestic product of each year. (Mintrabajo, 2014) "- Excerpt from the text
"Teniendo en cuenta que los accidentes de trabajo constituyen una fuente de privaciones y sufrimientos para los trabajadores y sus familias, daño ambiental y pérdida económica importante para la comunidad es necesario determinar cuáles son los factores que influyen en que estos se presenten; la experiencia y los estudios han demostrado que la frecuencia y la gravedad de los accidentes dependen de los peligros inherentes al trabajo y a factores físicos, fisiológicos y psicológicos propios del trabajador, lo que lleva a concluir que en gran medida las lesiones son producidas por falta de conciencia de los mismos trabajadores. (OIT, 2015) En línea con lo anterior, según la OIT, en su artículo de Seguridad y Salud en el Trabajo, refiere que cada 15 segundos un trabajador muere a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo; cada 15 segundos 160 trabajadores tienen un accidente laboral; cada día mueren 6.300 personas a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo, más de 2.3 millones de muertes por año casi el doble que las muertes causadas por la guerra y más de las que se cobra la malaria; anualmente ocurren más de 317 millones de accidentes en el trabajo, muchos de estos accidentes resultan en absentismo laboral. El coste de esta adversidad diaria es enorme y la carga económica de las malas prácticas de seguridad y salud se estima en un 4% del producto interno bruto global de cada año. (Mintrabajo, 2014)"--Extracto del texto
Especialización
Especialista en Gestión Integrada QHSE
application/pdf
spa
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Especialización en Gestión Integrada QHSE
Derechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Calidad
Sistemas de Gestión de la Calidad
Quality Systems
Quality Management Systems
Guía metodológica para evaluar la toma de conciencia de los sistemas de gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo
Trabajo de grado - Especialización
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TP
CORPOICA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Escuela Colombiana de Ingeniería
collection d_escuelaing-dspace.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title Guía metodológica para evaluar la toma de conciencia de los sistemas de gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo
spellingShingle Guía metodológica para evaluar la toma de conciencia de los sistemas de gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo
Contreras Sanabria, Shirley Katherine
Cruz Ramírez, Lethy Patricia
Cruz Ramírez, Mónica Julieth
Ríos Benjumea, Néstor Oswaldo (dir)
Contreras Sanabria, Shirley Katherine
Cruz Ramírez, Lethy Patricia
Cruz Ramírez, Mónica Julieth
Calidad
Sistemas de Gestión de la Calidad
Quality Systems
Quality Management Systems
title_short Guía metodológica para evaluar la toma de conciencia de los sistemas de gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo
title_full Guía metodológica para evaluar la toma de conciencia de los sistemas de gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo
title_fullStr Guía metodológica para evaluar la toma de conciencia de los sistemas de gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo
title_full_unstemmed Guía metodológica para evaluar la toma de conciencia de los sistemas de gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo
title_sort guía metodológica para evaluar la toma de conciencia de los sistemas de gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo
author Contreras Sanabria, Shirley Katherine
Cruz Ramírez, Lethy Patricia
Cruz Ramírez, Mónica Julieth
Ríos Benjumea, Néstor Oswaldo (dir)
Contreras Sanabria, Shirley Katherine
Cruz Ramírez, Lethy Patricia
Cruz Ramírez, Mónica Julieth
author_facet Contreras Sanabria, Shirley Katherine
Cruz Ramírez, Lethy Patricia
Cruz Ramírez, Mónica Julieth
Ríos Benjumea, Néstor Oswaldo (dir)
Contreras Sanabria, Shirley Katherine
Cruz Ramírez, Lethy Patricia
Cruz Ramírez, Mónica Julieth
building Repositorio digital
topic Calidad
Sistemas de Gestión de la Calidad
Quality Systems
Quality Management Systems
topic_facet Calidad
Sistemas de Gestión de la Calidad
Quality Systems
Quality Management Systems
publishDate 2015
language Español
publisher Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
format Trabajo de grado - Especialización
description "Bearing in mind that workplace accidents are a source of hardship and suffering for workers and their families, environmental damage and significant economic loss to the community, it is necessary to determine the factors that influence their occurrence; Studies have shown that the frequency and severity of accidents depend on the inherent dangers of work and physical, physiological and psychological factors of the worker, which leads to conclude that injuries are largely caused by lack of awareness of the same workers (ILO, 2015) In line with the above, according to the ILO, in its article on Safety and Health at Work, it says that every 15 seconds a worker dies because of work-related accidents or illnesses; every 15 seconds 160 workers have an accident at work; every day 6,300 people die from work-related accidents or illnesses, more than 2.3 million deaths per year almost double the deaths caused by the war and more than those that malaria is charged with; Every year more than 317 million accidents occur at work, many of these accidents result in absenteeism. The cost of this daily adversity is enormous and the economic burden of poor safety and health practices is estimated at 4% of the global gross domestic product of each year. (Mintrabajo, 2014) "- Excerpt from the text "Teniendo en cuenta que los accidentes de trabajo constituyen una fuente de privaciones y sufrimientos para los trabajadores y sus familias, daño ambiental y pérdida económica importante para la comunidad es necesario determinar cuáles son los factores que influyen en que estos se presenten; la experiencia y los estudios han demostrado que la frecuencia y la gravedad de los accidentes dependen de los peligros inherentes al trabajo y a factores físicos, fisiológicos y psicológicos propios del trabajador, lo que lleva a concluir que en gran medida las lesiones son producidas por falta de conciencia de los mismos trabajadores. (OIT, 2015) En línea con lo anterior, según la OIT, en su artículo de Seguridad y Salud en el Trabajo, refiere que cada 15 segundos un trabajador muere a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo; cada 15 segundos 160 trabajadores tienen un accidente laboral; cada día mueren 6.300 personas a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo, más de 2.3 millones de muertes por año casi el doble que las muertes causadas por la guerra y más de las que se cobra la malaria; anualmente ocurren más de 317 millones de accidentes en el trabajo, muchos de estos accidentes resultan en absentismo laboral. El coste de esta adversidad diaria es enorme y la carga económica de las malas prácticas de seguridad y salud se estima en un 4% del producto interno bruto global de cada año. (Mintrabajo, 2014)"--Extracto del texto
url http://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=17849
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/309
url_str_mv http://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=17849
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/309
_version_ 1717367589635620864
score 11.255725