Análisis de la conveniencia del uso del concreto liviano como material estructural mediante la comparación de cuantías de materiales de construcción de edificaciones de muros portantes ubicadas en la ciudad de Bogotá.

Con el fin de obtener diseños estructurales más económicos y que cumplan con su función de manera segura y sostenible, se estudió la posibilidad de utilizar el concreto liviano como material estructural. Se compararon las diferencias que se encontraban entre utilizar concreto normal y el concreto...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Escuela Colombiana de Ingeniería
Main Authors: Colmenares Rodriguez, Karina, Palomino Arias, Carlos (dir)
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito 2016
Subjects:
Online Access:http://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=18802
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/426
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001-426
recordtype dspace
spelling Palomino Arias, Carlos (dir)
Colmenares Rodriguez, Karina
2016-08-02T14:46:02Z
2021-10-01T15:28:05Z
2016-08-02T14:46:02Z
2021-10-01T15:28:05Z
2016
http://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=18802
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/426
Con el fin de obtener diseños estructurales más económicos y que cumplan con su función de manera segura y sostenible, se estudió la posibilidad de utilizar el concreto liviano como material estructural. Se compararon las diferencias que se encontraban entre utilizar concreto normal y el concreto liviano. El estudio se realizó en estructuras de muros portantes en la ciudad de Bogotá, con variación en el número de pisos de las diferentes edificaciones y del tipo de suelo (arcilloso y rocoso). Para lo anterior se analizaron diferentes tipos de cimentaciones. Para cada estructura se calcularon las cuantías de volumen de concreto y de acero correspondientes a cada elemento estructural, se compararon entre si y se realizó un análisis que permitió obtener la conveniencia de utilizar el concreto liviano en este tipo de estructuras.
In order to obtain more economic structural designs and fulfill their function in a safe and sustainable manner, I studied the possibility of using lightweight concrete as a structural material. The differences were between using normal concrete and lightweight concrete were compared. The study was conducted in structures load-bearing walls in the city of Bogotá, with variation in the number of floors of the various buildings and the type of soil (clayey and rocky). For the above different types of foundations were analyzed. For each structure the amounts of volume of concrete and of steel for each structural element were calculated, they were compared with each other and an analysis that yielded the convenience of using lightweight concrete in this types of structures.
Maestría
Magíster en Ingeniería Civil con Énfasis en Ingeniería de Estructuras
application/pdf
spa
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Maestría en Ingeniería Civil con énfasis en Ingeniería de Estructuras
Derechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Concreto liviano estructural
Estructuras de muros portantes
Cuantías de volumen de Concreto
Cuantías de acero
Ahorro
Structural lightweight concrete structures
Load-bearing walls
Sums volume of concrete
Steel ratios
Savings
Análisis de la conveniencia del uso del concreto liviano como material estructural mediante la comparación de cuantías de materiales de construcción de edificaciones de muros portantes ubicadas en la ciudad de Bogotá.
Análisis de la conveniencia del uso del concreto liviano como material estructural mediante la comparación de cuantías de materiales de construcción de edificaciones de muros portantes ubicadas en la ciudad de Bogotá.
Trabajo de grado - Maestría
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
Text
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TM
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Escuela Colombiana de Ingeniería
collection d_escuelaing-dspace.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title Análisis de la conveniencia del uso del concreto liviano como material estructural mediante la comparación de cuantías de materiales de construcción de edificaciones de muros portantes ubicadas en la ciudad de Bogotá.
spellingShingle Análisis de la conveniencia del uso del concreto liviano como material estructural mediante la comparación de cuantías de materiales de construcción de edificaciones de muros portantes ubicadas en la ciudad de Bogotá.
Colmenares Rodriguez, Karina
Palomino Arias, Carlos (dir)
Colmenares Rodriguez, Karina
Concreto liviano estructural
Estructuras de muros portantes
Cuantías de volumen de Concreto
Cuantías de acero
Ahorro
Structural lightweight concrete structures
Load-bearing walls
Sums volume of concrete
Steel ratios
Savings
title_short Análisis de la conveniencia del uso del concreto liviano como material estructural mediante la comparación de cuantías de materiales de construcción de edificaciones de muros portantes ubicadas en la ciudad de Bogotá.
title_full Análisis de la conveniencia del uso del concreto liviano como material estructural mediante la comparación de cuantías de materiales de construcción de edificaciones de muros portantes ubicadas en la ciudad de Bogotá.
title_fullStr Análisis de la conveniencia del uso del concreto liviano como material estructural mediante la comparación de cuantías de materiales de construcción de edificaciones de muros portantes ubicadas en la ciudad de Bogotá.
title_full_unstemmed Análisis de la conveniencia del uso del concreto liviano como material estructural mediante la comparación de cuantías de materiales de construcción de edificaciones de muros portantes ubicadas en la ciudad de Bogotá.
title_sort análisis de la conveniencia del uso del concreto liviano como material estructural mediante la comparación de cuantías de materiales de construcción de edificaciones de muros portantes ubicadas en la ciudad de bogotá.
author Colmenares Rodriguez, Karina
Palomino Arias, Carlos (dir)
Colmenares Rodriguez, Karina
author_facet Colmenares Rodriguez, Karina
Palomino Arias, Carlos (dir)
Colmenares Rodriguez, Karina
building Repositorio digital
topic Concreto liviano estructural
Estructuras de muros portantes
Cuantías de volumen de Concreto
Cuantías de acero
Ahorro
Structural lightweight concrete structures
Load-bearing walls
Sums volume of concrete
Steel ratios
Savings
topic_facet Concreto liviano estructural
Estructuras de muros portantes
Cuantías de volumen de Concreto
Cuantías de acero
Ahorro
Structural lightweight concrete structures
Load-bearing walls
Sums volume of concrete
Steel ratios
Savings
publishDate 2016
language Español
publisher Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
format Trabajo de grado - Maestría
title_alt Análisis de la conveniencia del uso del concreto liviano como material estructural mediante la comparación de cuantías de materiales de construcción de edificaciones de muros portantes ubicadas en la ciudad de Bogotá.
description Con el fin de obtener diseños estructurales más económicos y que cumplan con su función de manera segura y sostenible, se estudió la posibilidad de utilizar el concreto liviano como material estructural. Se compararon las diferencias que se encontraban entre utilizar concreto normal y el concreto liviano. El estudio se realizó en estructuras de muros portantes en la ciudad de Bogotá, con variación en el número de pisos de las diferentes edificaciones y del tipo de suelo (arcilloso y rocoso). Para lo anterior se analizaron diferentes tipos de cimentaciones. Para cada estructura se calcularon las cuantías de volumen de concreto y de acero correspondientes a cada elemento estructural, se compararon entre si y se realizó un análisis que permitió obtener la conveniencia de utilizar el concreto liviano en este tipo de estructuras. In order to obtain more economic structural designs and fulfill their function in a safe and sustainable manner, I studied the possibility of using lightweight concrete as a structural material. The differences were between using normal concrete and lightweight concrete were compared. The study was conducted in structures load-bearing walls in the city of Bogotá, with variation in the number of floors of the various buildings and the type of soil (clayey and rocky). For the above different types of foundations were analyzed. For each structure the amounts of volume of concrete and of steel for each structural element were calculated, they were compared with each other and an analysis that yielded the convenience of using lightweight concrete in this types of structures.
url http://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=18802
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/426
url_str_mv http://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=18802
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/426
_version_ 1717367756463013888
score 11.24717