Elaboración del estudio de prefactibilidad para montaje de una planta de producción para la cervecería Jerry Lee Craft Beer en la ciudad de Villavicencio

El presente informe documenta los resultados del estudio de prefactibilidad para el montaje de una planta de producción de la cervecería artesanal Jerry Lee Craft Beer, en la ciudad de Villavicencio. En él, se incluyen las actividades de identificación, alineación estratégica, formulación y evaluaci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Escuela Colombiana de Ingeniería
Main Authors: Baquero Vega, Kevin Leonardo, Millán Ramírez, John Eysxoon, Rincón Mafla, Juan Sebastián, Robles Rodríguez, Bibiana Cristina (dir)
Format: Trabajo de grado - Especialización
Language:Español
Published: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito 2019
Subjects:
Online Access:https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=21773
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/919
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001-919
recordtype dspace
spelling Robles Rodríguez, Bibiana Cristina (dir)
Baquero Vega, Kevin Leonardo
Millán Ramírez, John Eysxoon
Rincón Mafla, Juan Sebastián
2019-02-11T20:33:29Z
2021-10-01T17:02:25Z
2019-02-11T20:33:29Z
2021-10-01T17:02:25Z
2019
https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=21773
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/919
El presente informe documenta los resultados del estudio de prefactibilidad para el montaje de una planta de producción de la cervecería artesanal Jerry Lee Craft Beer, en la ciudad de Villavicencio. En él, se incluyen las actividades de identificación, alineación estratégica, formulación y evaluación del proyecto para así determinar la viabilidad comercial, técnica, administrativa y financiera de la implementación del mismo. El estudio atiende a una necesidad identificada por la dirección de Jerry Lee Craft Beer para ingresar a nuevos mercados de la región, como parte de la planeación estratégica de la Compañía y de las necesidades personales del director de la misma, quien es su dueño. Esta se selecciona como caso de estudio en función del resultado de un proceso de identificación realizado por el equipo de trabajo, de un entorno en el que se pudiesen aplicar los conceptos adquiridos durante el proceso de formación, como es el caso de esta microempresa la cual tiene numerosas oportunidades de mejora y crecimiento en su sector. En el primer capítulo (introducción), se hace un breve resumen de los antecedentes relacionados con la producción de cerveza en Colombia y la historia de la consolidación de la empresa Jerry Lee Craft Beer, en adelante JERRY LEE, como emprendimiento. En el segundo capítulo, se presenta la justificación del proyecto haciendo énfasis en la necesidad por resolver y las oportunidades por aprovechar generadas a partir de la necesidad. En el tercer capítulo (perfil del proyecto), se encuentran los resultados del proceso de alineación estratégica que el equipo de trabajo tuvo con el director de JERRY LEE, en el cual se identifica el marco organizacional actual, las necesidades y requerimientos de la Compañía y se establecen los referentes para el desarrollo del proyecto. Con relación a esto último, es importante mencionar que fue detectado un requerimiento clave, el cual corresponde a la implementación de 17 una planta de producción en la ciudad de Villavicencio debido al traslado definitivo del director de la Compañía a esta locación, por lo cual para cumplir dicho requerimiento se planea la formulación de una serie de estudios (estudios de mercado, técnico, administrativo, ambiental, costos y evaluación financiera), que ayudarán a la toma de decisiones por parte de los directivos de la empresa en relación con los factores a tener en cuenta para lograr una implementación exitosa. Adicionalmente, se muestran los resultados del análisis de interesados, sus expectativas y necesidades. En el capítulo cuatro, se presenta la identificación y alineación estratégica del proyecto a través de los insumos necesarios para poder analizar en contexto los resultados de los estudios desarrollados, así como los entregables del proyecto y los procesos de generación de los productos del mismo (estudios de mercado, técnico, administrativo, ambiental, costos y evaluación financiera). En el capítulo cinco, se presentan los resultados de los diferentes estudios desarrollados: estudios de mercado, técnico, administrativo, ambiental y de costos. En el marco del estudio de mercado, se realiza la revisión del entorno actual en el que se está desarrollando la actividad económica de JERRY LEE, identificando los parámetros correspondientes a su posición en el mercado, sus atributos como marca y como compañía, la oferta y demanda. Posteriormente se realiza la evaluación de estos parámetros en la ciudad de Villavicencio, identificando las oportunidades, amenazas y estrategia que puede utilizar la Compañía para ingresar al mismo. Este proceso se apoya con actividades realizadas en sitio y mediante la aplicación de encuestas con consumidores y distribuidores, a través de las que se obtuvo información relevante en cuanto a hábitos de consumo, preferencias e información usada en la distribución y venta de este tipo de 18 producto, ayudando así a determinar cuál sería la cantidad a producir y la forma en que se realizaría en el mercado de Villavicencio. Para el estudio técnico, se realiza la identificación y propuesta de los procesos de producción atendiendo a las perspectivas del mercado, se definen los parámetros relacionados con la producción, tiempos, distribución de la planta equipos y procesos necesarios para la gestión de la Compañía. Para el estudio administrativo, se realiza el proceso de documentación de los procesos administrativos de la empresa y se determinan los procesos de cara al marco estratégico y recursos necesarios para poder llevar a cabo el proceso productivo. Con relación al estudio ambiental, se analizan los factores bióticos, abióticos y socio ambientales para la implementación de la planta, identificando variables de ubicación, procesos a desarrollar y cantidad propuesta para la producción por parte de la nueva planta. Finalmente, en el capítulo seis se realiza el análisis de los costos evidenciados en todos los estudios, estableciendo así la evaluación financiera del proyecto con sus respectivos indicadores que demuestren si es viable o no para implementación.
Especialización
Especialista en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos
application/pdf
spa
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Especialización en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos
Derechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Gerencia de proyectos
Planta de Producción
Cervecería
Villavicencio
Manufactura
Proyect Management
Production plant
Beer
Villavicencio
Manufacture
Elaboración del estudio de prefactibilidad para montaje de una planta de producción para la cervecería Jerry Lee Craft Beer en la ciudad de Villavicencio
Trabajo de grado - Especialización
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
Text
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TM
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Escuela Colombiana de Ingeniería
collection d_escuelaing-dspace.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title Elaboración del estudio de prefactibilidad para montaje de una planta de producción para la cervecería Jerry Lee Craft Beer en la ciudad de Villavicencio
spellingShingle Elaboración del estudio de prefactibilidad para montaje de una planta de producción para la cervecería Jerry Lee Craft Beer en la ciudad de Villavicencio
Baquero Vega, Kevin Leonardo
Millán Ramírez, John Eysxoon
Rincón Mafla, Juan Sebastián
Robles Rodríguez, Bibiana Cristina (dir)
Baquero Vega, Kevin Leonardo
Millán Ramírez, John Eysxoon
Rincón Mafla, Juan Sebastián
Gerencia de proyectos
Planta de Producción
Cervecería
Villavicencio
Manufactura
Proyect Management
Production plant
Beer
Villavicencio
Manufacture
title_short Elaboración del estudio de prefactibilidad para montaje de una planta de producción para la cervecería Jerry Lee Craft Beer en la ciudad de Villavicencio
title_full Elaboración del estudio de prefactibilidad para montaje de una planta de producción para la cervecería Jerry Lee Craft Beer en la ciudad de Villavicencio
title_fullStr Elaboración del estudio de prefactibilidad para montaje de una planta de producción para la cervecería Jerry Lee Craft Beer en la ciudad de Villavicencio
title_full_unstemmed Elaboración del estudio de prefactibilidad para montaje de una planta de producción para la cervecería Jerry Lee Craft Beer en la ciudad de Villavicencio
title_sort elaboración del estudio de prefactibilidad para montaje de una planta de producción para la cervecería jerry lee craft beer en la ciudad de villavicencio
author Baquero Vega, Kevin Leonardo
Millán Ramírez, John Eysxoon
Rincón Mafla, Juan Sebastián
Robles Rodríguez, Bibiana Cristina (dir)
Baquero Vega, Kevin Leonardo
Millán Ramírez, John Eysxoon
Rincón Mafla, Juan Sebastián
author_facet Baquero Vega, Kevin Leonardo
Millán Ramírez, John Eysxoon
Rincón Mafla, Juan Sebastián
Robles Rodríguez, Bibiana Cristina (dir)
Baquero Vega, Kevin Leonardo
Millán Ramírez, John Eysxoon
Rincón Mafla, Juan Sebastián
building Repositorio digital
topic Gerencia de proyectos
Planta de Producción
Cervecería
Villavicencio
Manufactura
Proyect Management
Production plant
Beer
Villavicencio
Manufacture
topic_facet Gerencia de proyectos
Planta de Producción
Cervecería
Villavicencio
Manufactura
Proyect Management
Production plant
Beer
Villavicencio
Manufacture
publishDate 2019
language Español
publisher Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
format Trabajo de grado - Especialización
url https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=21773
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/919
url_str_mv https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=21773
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/919
_version_ 1717367620067393536
description El presente informe documenta los resultados del estudio de prefactibilidad para el montaje de una planta de producción de la cervecería artesanal Jerry Lee Craft Beer, en la ciudad de Villavicencio. En él, se incluyen las actividades de identificación, alineación estratégica, formulación y evaluación del proyecto para así determinar la viabilidad comercial, técnica, administrativa y financiera de la implementación del mismo. El estudio atiende a una necesidad identificada por la dirección de Jerry Lee Craft Beer para ingresar a nuevos mercados de la región, como parte de la planeación estratégica de la Compañía y de las necesidades personales del director de la misma, quien es su dueño. Esta se selecciona como caso de estudio en función del resultado de un proceso de identificación realizado por el equipo de trabajo, de un entorno en el que se pudiesen aplicar los conceptos adquiridos durante el proceso de formación, como es el caso de esta microempresa la cual tiene numerosas oportunidades de mejora y crecimiento en su sector. En el primer capítulo (introducción), se hace un breve resumen de los antecedentes relacionados con la producción de cerveza en Colombia y la historia de la consolidación de la empresa Jerry Lee Craft Beer, en adelante JERRY LEE, como emprendimiento. En el segundo capítulo, se presenta la justificación del proyecto haciendo énfasis en la necesidad por resolver y las oportunidades por aprovechar generadas a partir de la necesidad. En el tercer capítulo (perfil del proyecto), se encuentran los resultados del proceso de alineación estratégica que el equipo de trabajo tuvo con el director de JERRY LEE, en el cual se identifica el marco organizacional actual, las necesidades y requerimientos de la Compañía y se establecen los referentes para el desarrollo del proyecto. Con relación a esto último, es importante mencionar que fue detectado un requerimiento clave, el cual corresponde a la implementación de 17 una planta de producción en la ciudad de Villavicencio debido al traslado definitivo del director de la Compañía a esta locación, por lo cual para cumplir dicho requerimiento se planea la formulación de una serie de estudios (estudios de mercado, técnico, administrativo, ambiental, costos y evaluación financiera), que ayudarán a la toma de decisiones por parte de los directivos de la empresa en relación con los factores a tener en cuenta para lograr una implementación exitosa. Adicionalmente, se muestran los resultados del análisis de interesados, sus expectativas y necesidades. En el capítulo cuatro, se presenta la identificación y alineación estratégica del proyecto a través de los insumos necesarios para poder analizar en contexto los resultados de los estudios desarrollados, así como los entregables del proyecto y los procesos de generación de los productos del mismo (estudios de mercado, técnico, administrativo, ambiental, costos y evaluación financiera). En el capítulo cinco, se presentan los resultados de los diferentes estudios desarrollados: estudios de mercado, técnico, administrativo, ambiental y de costos. En el marco del estudio de mercado, se realiza la revisión del entorno actual en el que se está desarrollando la actividad económica de JERRY LEE, identificando los parámetros correspondientes a su posición en el mercado, sus atributos como marca y como compañía, la oferta y demanda. Posteriormente se realiza la evaluación de estos parámetros en la ciudad de Villavicencio, identificando las oportunidades, amenazas y estrategia que puede utilizar la Compañía para ingresar al mismo. Este proceso se apoya con actividades realizadas en sitio y mediante la aplicación de encuestas con consumidores y distribuidores, a través de las que se obtuvo información relevante en cuanto a hábitos de consumo, preferencias e información usada en la distribución y venta de este tipo de 18 producto, ayudando así a determinar cuál sería la cantidad a producir y la forma en que se realizaría en el mercado de Villavicencio. Para el estudio técnico, se realiza la identificación y propuesta de los procesos de producción atendiendo a las perspectivas del mercado, se definen los parámetros relacionados con la producción, tiempos, distribución de la planta equipos y procesos necesarios para la gestión de la Compañía. Para el estudio administrativo, se realiza el proceso de documentación de los procesos administrativos de la empresa y se determinan los procesos de cara al marco estratégico y recursos necesarios para poder llevar a cabo el proceso productivo. Con relación al estudio ambiental, se analizan los factores bióticos, abióticos y socio ambientales para la implementación de la planta, identificando variables de ubicación, procesos a desarrollar y cantidad propuesta para la producción por parte de la nueva planta. Finalmente, en el capítulo seis se realiza el análisis de los costos evidenciados en todos los estudios, estableciendo así la evaluación financiera del proyecto con sus respectivos indicadores que demuestren si es viable o no para implementación.
score 11.2563715